10 de enero 2023 - 09:42

Brasil: qué obras de arte fueron destruidas por los bolsonaristas

Después de la invasión al Congreso, el Supremo Tribunal de Justicia y el Palacio de Planalto, el gobierno de Lula Da Silva lamentó la destrucción de históricas obras de arte.

obras dañadas brasil.jpg

El gobierno de Lula Da Silva, quien asumió a la presidencia hace poco más de una semana, comunicó y lamentó la pérdida de históricas obras de arte.

El director de Curaduría de los Palacios Presidenciales, Rogério Carvalho, explicó la importancia del ultraje: “El valor de lo destruido es incalculable por la historia que contiene. La colección es un reflejo de todos los presidentes que representaron al pueblo brasileño durante este largo período que comienza con JK (Juscelino Kubitschek). Ese es su valor histórico”.

Brasilbolsonaro.jpg

Brasil: qué obras destruyeron los bolsonaristas

  • As mulatas, de Emiliano Di Cavalcanti: la pintura fue perforada al menos 7 veces y el gobierno la tasó en US$1,5 millones.
  • Bandeira do Brasil, de Jorge Eduardo: situada en el palacio presidencial, la obra fue empapada con agua por manifestantes.
  • O Flautista, de Bruno Giorgi: se trata de un escultura de bronce con un valor de US$48.000. Fue totalmente destruida y sus pedazos quedaron esparcidos por el piso.
  • Esculturas de madera de Frans Krajcberg: la obra de arte está valuada en US$47.000. Conformadas por piezas de madera, los bolsonaristas las rompieron y las tiraron.
esculturas de madera.webp
  • Mesa de trabajo de Kubitscheck: el mueble creado por el expresidente Juscelino Kubitscheck (1955-1960) fue utilizado como barricada por los manifestantes.
  • Mesa vitrina de Sérgio Rodrigues: una ventana de vidrio que contenía información sobre el presidente vigente fue destruida por los manifestantes.
  • Reloj de Balthazar Martinot: el reloj, diseñado por Balthazar Martinot (1636-1714), fue un regalo de Francia al rey João IV, quien gobernó Brasil y Portugal.

Marchas en defensa de la democracia en Brasil

Luego del intento golpista llevado a cabo por manifestantes bolsonaristas este domingo por la tarde, la sociedad civil, organizaciones sociales, movimientos populares y partidos políticos convocaron a manifestarse en las calles de todo Brasil en defensa de la democracia. San Pablo y Brasilia concentraron gran parte de las movilizaciones que comenzaron a mediodía y culminaron entrada la noche.

En San Pablo los actos comenzaron a mediodía, en Largo San Francisco, frente a la Facultad de Derecho de la USP, con la convocatoria del Colectivo USP bajo la consigna "En Defensa de la Democracia" ante "los graves hechos golpistas ocurridos en Brasilia y otras ciudades del país".

"La gente en la calle defenderá la democracia y sus derechos sociales”, informó la organización, según recoge el sitio Brasil de Fato.

Dejá tu comentario

Te puede interesar