El presidente chileno, Sebastián Piñera, durante su gira por España.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se mostró abierto a incluir militares de edad avanzada y enfermos terminales en un proyecto de indulto para aliviar el hacinamiento de las cárceles chilenas, lo que podría incluir a violadores de los derechos humanos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Es algo que vamos a explorar con todas las fuerzas políticas del país, ya que cuando se habla de razones humanitarias no se puede hacer ninguna distinción por el hecho de ser civil o militar, son todos seres humanos, todos sujetos de razones humanitarias", dijo Piñera en España, según reproducen medios chilenos.
"Vamos a conversar y explorar en el Congreso la posibilidad de otorgar también conmutaciones de penas o indultos a personas de edad avanzada, mayores de 80 años y a personas que estén con enfermedades terminales, es decir que les queden pocos meses de vida", apuntó Piñera.
"Son todos seres humanos y por lo tanto todos sujetos de razones humanitarias", indicó.
El mandatario dio un giro a su posición, casi ocho meses después de que él mismo rechazara un indulto general propuesto por la Iglesia Católica que incluía a violadores de los derechos humanos, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
El martes, el ministro de Justicia, Felipe Bulnes, dio a conocer un proyecto del ley que busca disminuir el 70% de hacinamiento de las cárceles chilenas, y que figura como una de las causas de la muerte de 81 reclusos tras el incendio de una cárcel atestada en diciembre pasado.
Según precisó Bulnes el punto sobre el indulto a mayores de 80 años y enfermos terminales no fue incluido por no contar con el "consenso" político.
Dejá tu comentario