El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a ocho años de su primera victoria electoral, continúa confrontando las acusaciones que lo vinculaban a Rusia para lograr imponerse en los comicios de 2016 ante la candidata demócrata Hilary Clinton. Luego de que la la Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional publicara la semana pasada una serie de informes que le dan la derecha, el magnate compartió un video generado con inteligencia artificial en su red social, Truth Social, donde se puede ver una falsa detención del expresidente Barack Obama en la Casa Blanca.
Donald Trump compartió un video hecho con inteligencia artificial mostrando una falsa detención de Barack Obama
El magnate mantiene su cruzada contra su antecesor, a quien acusa de haber intentado perjudicar su campaña presidencial en 2016.
-
Una carta obscena de cumpleaños a Jeffrey Epstein llevaría la firma de Donald Trump
-
Donald Trump adelantó que diez rehenes israelíes serán liberados en Gaza "muy pronto"

Donald Trump junto a Barack Obama en la Casa Blanca en 2016.
El video manipula las imágenes del encuentro que tuvieron en 2016 Trump y Obama en el Salón Oval, días después de que el republicano se impusiera ante Hilary Clinton. En el recorte alterado con IA, dos oficiales del FBI interrumpen la reunión, obligando al entonces presidente a arrodillarse y lo esposan, mientras su sucesor mira la escena sonriendo. De fondo suena la canción “Y.M.C.A.” de Village People, que el año pasado se convirtió en un himno de la campaña trumpista. "Nadie está por encima de la ley", se lee por encima del video.
Un informe de Inteligencia Nacional acusó a Barack Obama de "conspirar" contra Trump en 2016
Este vídeo se difundió días después de que la directora de Inteligencia Nacional estadounidense, la republicana Tulsi Gabbard, asegurara que cuenta con "evidencia abrumadora" contra Hillary Clinton y Obama por haber participado en una presunta "conspiración" contra Trump en el marco de las elecciones presidenciales de 2016.
La funcionaria desclasificó una serie de correos electrónicos y documentos que probarían "un golpe de Estado de años" de los demócratas contra Trump, incluidas supuestas pruebas de que Rusia no intentó "influir en las elecciones (de 2016) utilizando medios cibernéticos" ni lanzó "ciberataques a la infraestructura electoral para alterar el resultado" de los comicios.
"La información que publicamos hoy demuestra claramente que en 2016 hubo una conspiración traicionera perpetrada por funcionarios al más alto nivel de nuestro Gobierno. Su objetivo era subvertir la voluntad del pueblo estadounidense y perpetrar lo que, en esencia, fue un golpe de Estado que duró años, con el fin de intentar usurpar al presidente y evitar que cumpliera el mandato que le confirió el pueblo estadounidense", sostuvo en un comunicado público.
La respuesta del Partido Demócrata tras las acusaciones
Sin embargo, referentes demócratas señalan que el gobierno de Trump está haciendo un esfuerzo por desacreditar a Obama. Además, citaron informes de agencias de inteligencia e investigadores del Senado que encontraron que, si bien los piratas informáticos rusos sondearon los sistemas electorales para ver si podían cambiar los resultados de las votaciones y extrajeron datos de registro de votantes en al menos dos estados, no había evidencia de que intentaran cambiar los votos.
La evaluación de la administración Obama tampoco dijo que los piratas informáticos rusos manipularon los votos.
El exprimer ministro de Italia Matteo Renzi se solidarizó con el expresidente estadounidense y escribió en X: “Con este video anti-Obama publicado hoy, Donald Trump está traspasando todos los límites, demostrando el peligroso nivel que puede alcanzar la inteligencia artificial. Y, sobre todo, revelando las profundidades más sórdidas a las que puede llegar la Casa Blanca”. En ese sentido, agregó: “Solidaridad con el presidente Obama. Y un mensaje a los votantes de todo el mundo: quienes votan por la soberanía están dañando la economía del país con aranceles, pero también están dañando la dignidad de las instituciones con noticias falsas”.
Trump trajo de vuelta al debate público estas acusaciones contra referentes del Partido Demócrata mientras atraviesa una fuerte crisis interna que comenzó después de que el Departamento de Justicia se retractara de su promesa de publicar la colección completa de archivos sobre Jeffrey Epstein, un financiero multimillonario y delincuente sexual convicto que murió en prisión en 2019. Muchos seguidores del presidente rechazaron esta decisión y empezaron a cuestionar al presidente.
Dejá tu comentario