Vladímir Putin viajará a Pekín, China, en septiembre para participar del aniversario por el fin de la Segunda Guerra Mundial y no descarta una reunión con Donald Trump, si el mandatario estadounidense también asiste a la ceremonia.
Vladimir Putin evalúa reunirse con Donald Trump en China durante los actos por la Segunda Guerra Mundial
El presidente ruso viajará a China en septiembre y no descarta un encuentro con su par estadounidense si ambos coinciden en el 80° aniversario del fin del conflicto.
-
Zelenski confirmó una nueva reunión en Turquía entre Ucrania y Rusia
-
Tras las amenazas de Trump, Rusia asegura que sigue dispuesta a negociar con Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin podrían encontrarse en China.
Así lo confirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien aclaró que la posibilidad de un encuentro depende de que Trump viaje, aunque por ahora no hay información oficial sobre su presencia en la ceremonia.
Según The Times, el presidente chino Xi Jinping evalúa invitar a Trump a sumarse a los festejos. Analistas cercanos al gobierno chino ya impulsan la idea de una cumbre trilateral entre Xi, Putin y Trump.
Antes de la guerra en Ucrania, Xi y Putin proclamaron su “amistad sin límites” desde Pekín. Un nuevo gesto conjunto podría tener impacto en las tensiones internacionales.
Desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, ambos líderes mantuvieron al menos seis contactos telefónicos, aunque aún no concretaron un cara a cara.
Además, el plazo de 50 días que Trump le dio a Putin para lograr un acuerdo con Ucrania vence precisamente a principios de septiembre, lo que suma expectativa al posible encuentro.
Lula Da Silva criticó las sanciones de EEUU contra los jueces de la Corte Suprema de Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este sábado la revocatoria de visas estadounidenses a los magistrados de la Corte Suprema de su país tras la imposición de medidas cautelares contra el exmandatario Jair Bolsonaro en el caso por presunto intento de golpe de Estado.
“Mi solidaridad y apoyo a los ministros del Supremo Tribunal Federal afectados por otra medida arbitraria y completamente infundada del gobierno de EEUU“, expresó Lula en un comunicado divulgado por la presidencia.
El texto siguió: “La interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable y hiere los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones”.
Las sanciones -anunciadas el viernes por el secretario de Estado, Marco Rubio- se aplican al juez Alexandre de Moraes, magistrados adherentes a él y sus familiares directos.
- Temas
- Vladímir Putin
- Donald Trump
- China
Dejá tu comentario