El cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos se extendió a una tercera semana luego de que el Senado volviera a rechazar la ley de financiación que hubiera puesto un punto final al bloqueo. La propuesta fue rechazada con 50 votos a favor y 43 en contra, por debajo de los 60 necesarios para aprobar la normativa.
El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo
El Senado volvió a rechazar la ley de financiamiento y se extendió aún más el cierre, que deja al Estado sin fondos legales para operar.
-
Crece tensión cambiaria: EEUU no evitó que el dólar toque el techo de la banda y el BCRA vendió casi u$s50 millones para frenarlo
-
EEUU anunció que se suspendió la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin

El shutdown en EEUU ya lleva tres semanas.
Tanto los legisladores republicanos aseguraron que no hay una solución a la vista y pronto llegará una etapa aún más tensa: los funcionarios públicos encaran pronto el primer impago de sus nóminas ante la incapacidad del Senado para desactivar el actual bloqueo.
En diálogo con la prensa, el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, dijo que la Cámara alta volverá a dar el debate y hacer otra votación el miércoles, 22 días después del shutdown que comenzó el pasado 1 de octubre y que este miércoles se convertirá en el segundo más largo de la historia de EEUU, superando al de 1995-1996 durante la presidencia de Bill Clinton. El Senado ya intentó once veces este año aprobar presupuestos provisionales pero aún no tuvo éxito.
Thune aseguró que tanto él como el presidente, Donald Trump, están dispuestos a mantener conversaciones con senadores demócratas para poner fin al bloqueo, y se dirigió directamente al líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer.
Por su parte, Schumer advirtió: "Nuestro país se enfrenta a una catástrofe sanitaria y los republicanos pasarán esta semana de vacaciones o celebrando mítines en la Casa Blanca. Los empleados del gobierno deben trabajar sin cobrar, pero los republicanos de la Cámara cobran sin trabajar”.
El foco del conflicto por la ley de financiamiento en EEUU
Los demócratas exigen la inclusión de una extensión de los subsidios de Obamacare. Por su parte, los republicanos, que aclararon que no negociarán hasta que se ponga fin al cierre, se oponen a esta medida al argumentar que el programa beneficia a personas indocumentadas.
Thune responsabilizó a los demócratas por la situación: “Los demócratas son los únicos responsables del abismo de los créditos fiscales de ObamaCare, y sin embargo, intentan culpar de este desastre a los republicanos mientras, al mismo tiempo, les piden que los rescaten”. Según Thune, la oposición intentó convertir en “la crisis de los republicanos” los problemas de ObamaCare y los subsidios que expiraron.
Por su parte, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, apuntó contra los republicanos y los acusó de preferir el cierre "antes que ofrecer atención médica asequible y extender los créditos fiscales".
El government shutdown se produce cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal ni una ley temporal de gastos, lo que deja al Estado sin fondos legales para operar. En la práctica, esto obliga a cerrar parcialmente las agencias federales y a enviar a miles de empleados públicos a sus casas sin sueldo, mientras otros continúan trabajando sin cobrar hasta que se apruebe una nueva ley.
- Temas
- Estados Unidos
- Presupuesto
- Senado
Dejá tu comentario