24 de abril 2024 - 14:50

La lenta recuperación de China ensombrece el panorama del sector del lujo

El primer trimestre de las marcas lujosas en Asía. Cómo fue y qué marcas son las más importantes.

Las marcas de lujo en Asía.

Las marcas de lujo en Asía.

WebMediums

Las cifras de ventas de las grandes marcas de lujo europeas no confirmaron la recuperación de la demanda china de moda de gama alta. Lo que ensombrece las perspectivas del sector.

Kering advirtió el martes que su beneficio del primer semestre caería con fuerza, aludiendo a la escasa demanda en Asia, y en China en particular, además de sus dificultades para dar un giro a la marca estrella Gucci. El miércoles, sus acciones tocaron mínimos de seis años.

La caída de los ingresos de las marcas de lujo

El grupo italiano de lujo Ermenegildo Zegna también vio caer sus ingresos en el primer trimestre, arrastrado por el descenso de las ventas de su marca Thom Browne en la región de la Gran China.

Indumentaria.jpg
Impacto. Las grandes marcas de lujo muestran la demanda de su marca.

Impacto. Las grandes marcas de lujo muestran la demanda de su marca.

La excepción fue la empresa familiar italiana Prada, que registró un auge de la demanda de su marca de moda Miu Miu y un crecimiento continuo en Asia. Moncler presentará sus resultados el miércoles y Hermes el jueves.

Las marcas que si mostraron buenos resultados en el sector

Los sólidos resultados presentados la semana pasada por LVMH y el gigante de la belleza L'Oreal habían contribuido a reforzar la confianza, pero no disiparon las preocupaciones sobre el apetito de los chinos por sus productos de lujo y el sector en general. La industria del lujo había pronosticado un primer trimestre difícil en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el negocio se disparó después de que China levantó las estrictas restricciones impuestas para frenar la propagación del COVID.

Sin embargo, una "serie de factores adversos" está frenando el crecimiento de la economía china, dijo Ira Kalish, Economista Jefe Global de Deloitte, en el Congreso Mundial del Comercio Minorista celebrado en París la semana pasada, citando la crisis inmobiliaria, el estancamiento de la inversión del sector privado y las disputas comerciales.

LVMH, que vende moda y accesorios de Louis Vuitton y Dior y joyas de Tiffany & Co, dijo que las ventas del primer trimestre en Asia, excluyendo Japón, bajaron un 6%. Pero afirmó que los compradores chinos habían adquirido una proporción cada vez mayor de sus productos fuera de la región, viajando a Japón y Europa, una opinión de la que se hizo eco Prada el jueves.

Las marcas de moda en China

Los analistas consideran que las marcas de moda como Chanel, Hermes y Louis Vuitton (LVMH) están en condiciones de reforzar su presencia en China durante un periodo de crecimiento lento, ya que su base de clientes mayores y adinerados es menos vulnerable a las dificultades económicas.

"China conseguirá reactivar su economía", aseguró a periodistas la semana pasada Bernard Arnault, presidente ejecutivo de LVMH.

Dejá tu comentario

Te puede interesar