10 de agosto 2025 - 23:44

Mataron a cinco periodistas en un bombardeo israelí sobre la Franja de Gaza

Una de las víctimas fue Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos por su extensa cobertura en el territorio.

Al-Sharif fue uno de los cinco periodistas asesinados en Gaza este domingo.

Al-Sharif fue uno de los cinco periodistas asesinados en Gaza este domingo.

Dos periodistas y tres camarógrafos de la cadena de noticias Al Jazeera fueron asesinados durante un bombardeo israelí sobre una carpa de prensa en la Franja de Gaza, según informó el propio medio.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal por su cobertura del conflicto en la Franja de Gaza. “El periodista de Al-Jazeera Anas Al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido, dijo el director del hospital Al-Shifa en Franja de Gaza”, reportó la cadena con sede en Qatar.

Sin embargo, desde el Ejército israelí negaron esta versión y apuntaron que al-Sharif era "un miembro activo de Hamas", organización considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

“Anas al-Sharif era el jefe de una célula en la organización terrorista Hamas y responsable de promover ataques con cohetes contra civiles israelíes”, sostuvo un portavoz militar en un comunicado difundido horas después del ataque.

La Relatora Especial de la ONU, Irene Khan, se había referido a esta acusación el mes pasado y afirmó que no tenía fundamento.

Desde Al Jazeera enfatizaron que esto era falso y reiteraron que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

Al-Sharif advirtió sobre los bombardeos israelíes antes de su muerte

Horas antes de su fallecimiento, Al-Sharif había hecho un posteo en la red social X donde alertaba por bombardeos intensos y concentrados -conocidos como “cinturones de fuego"- en el este y sur de Gaza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AnasAlSharif0/status/1954640127780872468&partner=&hide_thread=false

Un experto de Naciones Unidas había advertido que el corresponsal estaba en riesgo por sus reportajes en Gaza.

Al Jazeera es una de las pocas cadenas internacionales con corresponsales permanentes en el terreno, y su cobertura fue clave para dar visibilidad a los acontecimientos diarios del conflicto. En varias ocasiones, la cadena hataques directos contra sus equipos y ha solicitado garantías para el trabajo de la prensa en zonas de guerra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar