El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recibió un respaldo clave en el Capitolio por parte de senadores republicanos. Fue ante el temor de las posibles repercusiones si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de destituirlo del ente. En esa línea, se le advirtió al republicano que su decisión puede dañar la economía.
Republicanos advirtieron a Donald Trump que despedir al presidente de la Fed podría dañar la economía
Jerome Powell recibió apoyo republicano al expresarse que su destitución sería "un gran error". Miembros del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado creen que se pueden socavar la confianza en la economía estadounidense.
-
Crecen las apuestas por el euro, pero el mercado debate si el dólar hizo piso o seguirá en baja
-
Buenos datos en EEUU: ventas minoristas superaron las expectativas y bajaron los pedidos de seguro de desempleo

Consideran que la destitución de Powell sería "un gran error".
Si lo hace, el mandatario podría destruir la independencia de la Fed de la influencia política e introduciría incertidumbre en los cimientos de la economía de EEUU. “Si alguien piensa que sería una buena idea que la Fed se convierta en otra agencia del gobierno sujeta al presidente, comete un gran error”, afirmó el senador republicano de Carolina del Norte, Thom Tillis, en un discurso ante el pleno.
La medida de apoyo de los miembros republicanos del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado mostró cómo los republicanos tradicionales actúan cuidadosamente en una presidencia en la que Trump a menudo coquetea con ideas, como aranceles elevados o despedir al presidente de la Fed, que amenazan con socavar la confianza en la economía estadounidense.
Republicanos le advirtieron a Donald Trump sobre despedir al presidente de la Fed
Tillis dijo a AP que las consecuencias económicas del despido de Powell perjudicarían principalmente a “gente como yo que creció en parques de casas rodantes y que puede tener unos pocos miles de dólares en su plan de jubilación”.
También señaló que la queja subyacente de Trump contra la Fed, es decir, su reticencia a bajar las tasas de interés, no depende solo de Powell, sino de un comité de 12 miembros. “Los mercados esperan un banco central independiente”, dijo el senador republicano por Dakota del Sur Mike Rounds.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a los periodistas que estaba “descontento con el liderazgo” en la Fed, pero agregó: “Honestamente, no estoy seguro de si esa autoridad ejecutiva existe” para despedir a Powell.
Cuando el Congreso creó la Reserva Federal hace más de 100 años, la aisló de la presión política al estipular que sus gobernadores y su presidente sólo podrían ser despedidos “por causa”, un estándar más alto que la mayoría de los nombramientos políticos.
Sin embargo, el gobierno de Trump ha maniobrado para cumplir con ese estándar acusando a Powell de manejar mal un proyecto de renovación de US$2500 millones en la sede de la Fed.
Las perspectivas económicas "mejoraron ligeramente", según el libro Beige de la Fed
Las perspectivas económicas "mejoraron ligeramente", aunque la persistente incertidumbre y el aumento de las presiones de costos, impulsados por los aranceles del presidente Donald Trump y la represión de la inmigración, según el Libro Beige de la Reserva Federal publicado el miércoles.
Así, se especificó que "la actividad económica aumentó ligeramente desde finales de mayo hasta principios de julio", basado en información anecdótica recopilada por sus 12 bancos de reserva hasta el 8 de julio y sostienen que la incertidumbre se mantuvo "elevada, contribuyendo a la continua cautela de las empresas".
Dejá tu comentario