El jefe de Comercio de la Unión Europea (UE), Maros Sefcovic, viajó a Washington este miércoles para mantener conversaciones sobre los aranceles recíprocos con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.
El jefe de comercio de la Unión Europea viaja a EEUU para alcanzar un acuerdo por los aranceles
Maros Sefcovic se encuentra en Washington para reunirse con su par estadounidense y evitar una tarifa del 30% a partir del 1° de agosto.
-
El dólar global subió mientras las bolsas mundiales cayeron por la amenaza de aranceles de Trump a la Unión Europea
-
Wall Street cerró con leves subas a la espera de dato clave y pese a un Trump recargado por aranceles

La Unión Europea espera alcanzar un acuerdo con EEUU, aunque ya preparó una lista con gravámenes para cientos de productos si las negociaciones fracasan.
En los últimos días, el presidente estadounidense, Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes del bloque a partir del 1 de agosto, un nivel que Europa considera inaceptable y que pondría fin al comercio normal entre dos de los mayores mercados del mundo, según informó Reuters.
La Comisión Europea (CE) tiene preparada una lista de productos estadounidenses por valor de €72.000 millones (unos u$s83.630 millones), desde aviones Boeing y whisky bourbon hasta automóviles, que podrían ser objeto de aranceles si fracasan las conversaciones comerciales con el país norteamericano.
ASML, el mayor proveedor mundial de equipos de fabricación de chips informáticos, advirtió este miércoles que la incertidumbre en las negociaciones arancelarias llevo a las compañías de semiconductores estadounidenses a retrasar la finalización de sus inversiones, algo que empañó sus perspectivas para todo el año.
"Los aranceles de Trump solo tienen perdedores"
"Los aranceles de Trump solo tienen perdedores", dijo por su parte el ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil, quien afirmó que los gravámenes amenazan a la economía estadounidense al menos tanto como a la europea. "Nuestra mano sigue tendida, pero no nos sumaremos a todo, hay que seguir preparando posibles contramedidas", señaló Klingbeil en una rueda de prensa junto a su homólogo francés Eric Lombard.
La lista de posibles contramedidas, enviada a los estados miembros de la UE fue anterior a la medida de Trump del fin de semana de aumentar la presión sobre el bloque de 27 países y respondió a los aranceles sobre autos y autopartes y un gravamen base del 10%.
Dejá tu comentario