25 de septiembre 2008 - 00:00

Rusia estudia una cooperación nuclear a Venezuela

Rusia estudia una cooperación nuclear a Venezuela
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, dijo estar dispuesto a considerar ayudar a Venezuela a desarrollar un programa pacífico de energía nuclear, un gesto que irritaría a Washington en la medida en que acerca a dos de sus principales críticos.

"Estamos listos para estudiar la posibilidad de operar en la esfera de la energía atómica pacífica", dijo Putin al dar la bienvenida al presidente venezolano, Hugo Chávez, durante una reunión nocturna en su residencia en las afueras de Moscú.

La energía nuclear es un tema sensible entre Estados Unidos y Rusia, que esta semana obligó a suspender una reunión de diversas potencias mundiales para discutir sanciones contra Irán por su programa nuclear.

Rusia ha incrementado su cooperación con Venezuela, un archi enemigo de Washington, desde que Moscú fue criticada por Estados Unidos por su campaña militar en Georgia en agosto.

Moscú envió este mes bombarderos estratégicos a Venezuela, su más lejana misión desde la Guerra Fría. Los aviones no llevaban armas nucleares, aunque pueden hacerlo.

Putin recordó que barcos de guerra rusos se dirigen hacia el Caribe para participar en maniobras militares con Venezuela.

Las maniobras constituyen un despliegue de fuerza en el patio trasero de Estados Unidos y una respuesta al envío de barcos de la Armada estadounidense al Mar Negro, donde entregaron ayuda humanitaria a Georgia.


  • "Amigo de Vladimir"

    Chávez, que llamó a Putin "amigo Vladimir", estrechó su mano con calidez y hasta bromeó con él, espera profundizar su cercanía militar con Rusia durante su visita de dos días.

    Putin dijo que Rusia estaba lista para considerar más ventas de armas a Venezuela, agregando que Moscú estaba prestando mucha más atención a toda la región.

    "América Latina está convirtiéndose en un eslabón muy importante en la cadena del nuevo mundo multi polar que está tomando forma y nuestra política económica y exterior prestará más y más atención en esa dirección", dijo.

    En los últimos dos años, Venezuela firmó 12 contratos para la compra de armamento ruso por un total de 4.400 millones de dólares, dijo una fuente del Kremlin.

    Según la fuente, Rusia también decidió ofrecerle a Venezuela un crédito por 1.000 millones de dólares para compras bélicas.

    Agencias de noticias rusas han reportado que Venezuela, uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo, mostró interés en comprar submarinos, armamento antiaéreo y
    aviones militares.

    Tanto Estados Unidos como la Unión Europea dependen de las importaciones de petróleo y gas de Venezuela y Rusia, otra área en la que Putin anunció más cooperación.

    "Estoy muy satisfecho de anunciar que el lanzamiento de la primera plataforma de Gazprom en el golfo venezolano está prevista para fines de octubre", dijo el primer ministro ruso.

    La fuente del Kremlin dijo que la cooperación en los sectores de la energía y minería podría ser discutida en el encuentro.

    Grandes empresas rusas del sector como Gazprom, Lukoil, TNK-BP y Rusal operan ya en Venezuela.

    "La cooperación en el sector energético y la minería es una de las máximas prioridades de la cooperación económica", dijo la fuente.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar