12 de julio 2025 - 22:06

Rusia respalda el programa nuclear de Corea del Norte y cuestiona la presión militar de EEUU y sus aliados

En una visita oficial a Pyongyang, el canciller ruso Sergei Lavrov defendió el desarrollo atómico norcoreano y acusó a Washington, Seúl y Tokio de fomentar una escalada regional.

El canciller ruso Sergei Lavrov se reunió este sábado con el líder norcoreano Kim Jong Un, en el marco de su visita oficial a Corea del Norte.

El canciller ruso Sergei Lavrov se reunió este sábado con el líder norcoreano Kim Jong Un, en el marco de su visita oficial a Corea del Norte.

Europa Press

Rusia manifestó su respaldo al programa nuclear de Corea del Norte y cuestionó abiertamente la estrategia militar desplegada por Estados Unidos, Corea del Sur y Japón en la región. Así lo expresó el canciller ruso, Sergei Lavrov, durante una visita oficial a Pyongyang, donde mantuvo reuniones con su par norcoreana Choi Son Hee y fue recibido por el propio Kim Jong Un.

En un contexto de creciente tensión geopolítica, Lavrov aseguró que Moscú “respeta y comprende” las razones detrás del desarrollo armamentístico de su aliado asiático. “Los líderes de Corea del Norte sacaron sus propias conclusiones mucho antes de los recientes ataques a instalaciones nucleares, como los que lanzaron Estados Unidos e Israel contra Irán”, afirmó, en alusión a las ofensivas preventivas en Medio Oriente. “Y precisamente porque actuaron a tiempo, hoy nadie se atreve a usar la fuerza contra ellos”, añadió.

El ministro ruso reiteró que la tecnología utilizada por Corea del Norte es de desarrollo propio, y rechazó cualquier sospecha de cooperación rusa directa en el programa nuclear norcoreano. “Las capacidades que emplea la RPDC son fruto del trabajo de sus propios científicos”, afirmó, en declaraciones recogidas por la agencia estatal TASS.

Advertencias a Washington, Tokio y Seúl

Lavrov también dirigió un mensaje directo a Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, a quienes advirtió que no utilicen su alianza militar para actuar contra Corea del Norte ni contra la Federación Rusa. El canciller ruso señaló que las maniobras conjuntas de esos países en la región son vistas como provocaciones por Moscú y Pyongyang.

En paralelo, Corea del Norte reafirmó su posición defensiva, sosteniendo que sus pruebas nucleares —seis desde 2006— son una respuesta a las amenazas externas y una garantía frente a intentos de desestabilización. A través de la canciller Choi Son Hee, el régimen de Kim ratificó su apoyo incondicional a la política rusa de soberanía e integridad territorial, en una referencia implícita al conflicto en Ucrania.

Una alianza que se profundiza

En la misma línea, Choi expresó la voluntad de ambos países de ampliar el intercambio estratégico y reforzar la cooperación en todos los ámbitos. Según la funcionaria, las relaciones entre Rusia y Corea del Norte “ya se encuentran en un nivel de cooperación inquebrantable” y se alinean con una visión común contra lo que califican como “maquinaciones imperialistas”.

Durante la jornada, Lavrov también evocó vínculos históricos entre los dos países al recordar la participación de soldados norcoreanos en la “liberación de la región rusa de Kursk” durante la Segunda Guerra Mundial, a la que denominó un ejemplo de “hermandad inquebrantable”.

La visita forma parte de la segunda ronda de diálogo estratégico bilateral entre los ministerios de Asuntos Exteriores, con la ciudad de Wonsan como sede. Este acercamiento consolida la alianza entre Moscú y Pyongyang en un escenario internacional marcado por sanciones, presiones militares y redefiniciones de poder en Asia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar