22 de noviembre 2023 - 20:38

Tregua entre Israel y Hamas: cómo será la liberación de rehenes

El Gobierno israelí acordó con el grupo islamista la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos en medio de una tregua en Gaza que permitirá el acceso de ayuda humanitaria.

Ayuda. La ayuda humanitaria empezó a entrar a cuentagotas a Gaza, aunque no incluye el preciado combustible.
Ayuda. La ayuda humanitaria empezó a entrar a cuentagotas a Gaza, aunque no incluye el preciado combustible.

Este primer avance genera esperanzas de poder acordar un fin del conflicto que comenzó el pasado 7 de octubre con los ataques de Hamas a civiles de Israel, que luego lanzó una fuerte contraofensiva en Gaza. Desde entonces, unos 14.000 palestinos, entre ellos unos 5.800 niños, murieron en bombardeos israelíes en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, que está controlado por Hamas.

Cómo será la liberación de rehenes de Hamas

El grupo Hamas confirmó que liberará 50 de los rehenes que tomó el día que comenzaron los ataques. Un líder del brazo político del grupo palestino, Musa Abu Marzuk, precisó a la cadena de noticias qatarí Al Jazeera que la mayoría de los rehenes que se liberarán son extranjeros. En total, hay 240 capturados, 20 son argentinos.

En un primer momento, Israel adelantó que la liberación de rehenes comenzaría mañana mismo y que la tregua se extendería un día más por cada 10 ciudadanos retenidos adicionales liberados por Hamas.

Sin embargo, horas más tarde, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, informó que ningún ciudadano capturado por Hamas será liberado antes del viernes.

"Las negociaciones para la liberación de nuestros rehenes no cesan", indicó Hanegbi en un comunicado y agregó que "las liberaciones comenzarán según el acuerdo original entre las partes y no antes del viernes".

Desde Qatar señalaron liberarán 50 rehenes por etapas a lo largo de los cuatro días de tregua. A cambio de esto, pidieron que liberen a 150 prisioneros palestinos.

Ambas partes liberarán primero a mujeres, niños y adolescentes, y se incrementará el suministro de ayuda humanitaria que llega a Gaza, agregó el Gobierno qatarí.

Netanyahu reconoció que aceptar el acuerdo fue "una decisión dura pero correcta"

Antes de anunciar el acuerdo, éste pasó por el Gobierno Israelí que lo aprobó a pesar del desacuerdo del ala más derechista del gabinete, que se opuso a la tregua.

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró por su parte que Israel reanudará la ofensiva después de la "pausa" y seguiría luchando hasta lograr "todos los objetivos", incluida la derrota de Hamas y el regreso de todos los rehenes. Además reconoció que aceptar el acuerdo era "una decisión complicada, pero correcta".

El Ministerio de Justicia de Israel publicó una lista de 300 prisioneros habilitados para ser liberados como parte del acuerdo, principalmente adolescentes detenidos durante el año pasado por lanzamiento de piedras y otros delitos menores.

La principal asociación israelí de familias de rehenes dijo estar "muy feliz" por el acuerdo, aunque desconocía quién será liberado y cuándo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar