Espinoza asumió al frente de la FAM y equilibra fuerzas en el FdT

El jefe comunal de La Matanza fue electo por sus pares de todo el país en una entidad que fue clave durante el macrismo. Apoyo de gobernadores. Quién fue el Ministro que no logró quedarse con el puesto.

6c.jpg

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue elegido hoy por unanimidad como presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Con su llegada ahora el Frente de Todos logra equilibrar el poder interno tras la asunción de Alberto Fernández, al PJ nacional, y de Máximo Kirchner, al provincial.

Espinoza se impuso en la previa al ministro de Desarrollo Social, Juanchi Zabaleta, quien desde hace casi dos años buscaba quedarse con el puesto. Sin embargo, gracias al apoyo de gobernadores y jefes comunales del interior, Espinoza quedó con la compulsa y le propinó al albertismo una derrota en un ámbito de gran importancia.

El macrismo nos dejó una Argentina arrasada e hipotecada ”, expresó el nuevo presidente en presencia de los ministros nacionales Juan Manzur, Gabriel Katopodis y Wado de Pedro, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge “Coqui” Capitanich (Chaco) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y una gran cantidad de jefes comunales del Conurbano bonaerense y del interior del país.

Fue el peor gobierno que tuvo la Argentina en toda su historia. Nos dejaron todo lo contrario a lo que nosotros les dimos. En el 2019 recibimos una Argentina que prácticamente no tenía industria y una desocupación galopante ”, manifestó el titular electo.

Cabe recordar que la Federación Argentina de Municipios fue la trinchera que encontraron los intendentes peronistas de todo el país durante los cuatro años de presidencia de Mauricio Macri. Sin dudas, la entidad se transformó en un espacio de resistencia desde donde el justicialismo brindó diversas batallas en contra de las políticas del exprimer mandatario.

Desde adentro aseguran que entre los ejes centrales de la nueva gestión “se destaca el rol preponderante que tendrá la innovación como herramienta fundamental para generar puentes que acorten distancias y unan realidades diferentes”.

Y, además, se trabajará en “adecuar los mecanismos para potenciar lo que tiene de positivo cada lugar de la Argentina y apoyar su desarrollo de acuerdo con sus características, con su historia, con sus posibilidades, su idiosincrasia, sus costumbres y, fundamentalmente, respetando sus identidades y atendiendo sus problemas reales".

La FAM venía siendo presidida por Javier Noguera, intendente de Tafí Viejo (Tucumán), quien se hizo cargo de la entidad tras la asunción de Verónica Magario como vicegobernadora. Pese a que se quiso llevar a cabo una nueva elección, la pandemia y la imposibilidad de llegar un acuerdo obligaron a postergar la designación del nuevo titular hasta hoy.

El acto se llevó a cabo en Tecnópolis donde las primeras filas estuvieron ocupadas por los jefes comunales del Conurbano como Mayra Mendoza, Juan José Mussi, Alberto Descalzo, Andrés Watson, Lucas Ghi y Marina Lesci. Más atrás, en un plan más solitario se lo pudo ver al intendente de Tigre, Julio Zamora.

Las palabras finales del acto cayeron en boca del Kicillof quien tras pedir disculpas por el retraso sostuvo que “en los tiempos de neoliberalismo se sabe que los más afectados son los gobiernos locales. Porque son la primera puerta de contención. Cuando vienen las políticas de ajuste y pérdidas de derechos son los vecinos. Quiero agradecer por la resistencia a todos los intendentes presentes”.

Para la conformación federal de la entidad, Espinoza escuchó las recomendaciones de Capitanich y el Comité Ejecutivo quedará compuesto por un intendente de cada provincia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar