Bitcoin opera con pérdidas este viernes después de que el viceprimer ministro de China, Liu He, indicó que su gobierno tomará medidas enérgicas contra las actividades mineras y comerciales de la moneda virtual.
China le corta la remontada a Bitcoin, que vuelve a caer por debajo de u$s40.000
El Comité de Desarrollo y Estabilidad Financiera del gigante asiático adelantó que tomará medidas enérgicas contra las actividades mineras y comerciales de la moneda virtual.
-
Bitcoin cae casi 2% tras tocar un récord histórico, pero Ethereum gana más de 4%
-
Bitcoin: expectativa global por paquete de leyes en EEUU que podrían disparar el precio de las cripto

Bitcoin vuelve a caer por debajo de los u$s40.000.
La criptomoneda más grande y popular del mundo se negocia con un declive de más de 6% a u$s38.2900 dólares luego de que remontara las caídas de los días anteriores para operar en torno a los u$s40.000 durante la mayor parte de las sesiones de Asia y Londres.
El Comité de Desarrollo y Estabilidad Financiera de China, dijo que evitará y controlará decididamente los riesgos financieros, y destacó al Bitcoin como el activo que se tiene que regular más.
Los comentarios se produjeron días después de que China prohibió a las instituciones financieras y empresas de pago dar servicios relacionados con transacciones de criptomonedas, y llamó a los inversores a evitar operaciones especulativas de criptomonedas, según tres organismos de la industria.
El mercado de las criptomonedas se mueve en sintonía: cae Ethereum hasta los u$s2.400, Ripple a u$s1,04, Dogecoin a u$s0.35 y Cardano a u$s1.59.
El derrumbe de BTC y de todo el mercado cripto comenzó la semana pasada, cuando el multimillonario dueño de Tesla, Elon Musk, criticó a Bitcoin por desperdiciar energía y dio marcha atrás en la decisión de permitir la compra de sus autos con esa criptomoneda.
Las pérdidas se aceleraron esta semana después de que China advirtiera a sus bancos e instituciones financieras que estos activos digitales no se pueden usar para pagos.
"No sorprende que el lugar de Bitcoin en cualquier cartera de inversiones siga siendo muy controvertido, precisamente debido a sus movimientos de precios erráticos", señaló Alain Bokobza, jefe de asignación de activos globales en Societe Generale.
Los operadores especulan que los u$s30.000 que alcanzó el BTC en su punto más bajo de la caída podrían ser su nueva línea de soporte.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
Dejá tu comentario