El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, recibió en una audiencia en el Palacio de Planalto a Darío Werthein, presidente de Vrio Corp., holding que controla las operaciones de SKY Brasil y DIRECTV Latin America.
- ámbito
- Negocios
- Geraldo Alckmin
Brasilia: el vicepresidente Geraldo Alckmin recibió a Darío Werthein
El vicepresidente de Brasil recibió al empresario en Brasilia. Dialogaron sobre los planes de inversión y expansión del grupo económico en el país.
-
Arruinó el futuro universitario de sus hijos y terminó creando un imperio millonario con un emprendimiento impensado
-
"Le Pape est mort, vive le Pape!": arrancaron las apuestas por el sucesor del papa Francisco

Werthein, con el vice de Brasil.
En el encuentro, Alckmin y Werthein dialogaron sobre los planes de crecimiento de las actividades de Vrio y SKY en Brasil, con énfasis en la expansión de la conectividad a través de SKY Fibra, la cobertura de Televisión Satelital paga y oportunidades de llevar entretenimiento, información y contenidos educativos a millones de brasileños a través de la banda KU con la nueva antena parabólica.
Werthein mencionó también las posibilidades de ampliar en Brasil las operaciones del Grupo Werthein, del que forma parte Vrio Corp, en otros sectores de la economía, a partir de la experiencia y los negocios realizados en otros países de la región.
El vicepresidente Alckmin puso a disposición al Ministerio de Industria, Comercio y Servicios del Gobierno de Brasil para contribuir a Vrio y al Grupo Werthein en la expansión de actividades e inversiones en el país.
VI Encuentro Mundial de Jóvenes
Finalmente, Werthein entregó a Alckmin una invitación para que el vicepresidente participe en la clausura del Encuentro Mundial de Jóvenes, evento organizado por la entidad pontificia Scholas Occurrentes y ORT Mundial, que tendrá lugar en São Paulo, del 23 al 26 de octubre.
San Pablo se convertirá así en el epicentro donde jóvenes, docentes y autoridades educativas se reúnen para un intercambio de experiencias interculturales e interreligiosas y para abordar la educación como herramienta esencial para afrontar la desigualdad.
Jóvenes de España, Bulgaria, Estados Unidos, México, Italia, Portugal, El Salvador, Haití, Israel, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina, Mozambique, Paraguay, Sudáfrica y Brasil celebrarán en San Pablo la diversidad cultural, religiosa, de género y de contexto, compartiendo actividades y experiencias que promueven la reflexión y la generación de ideas y consensos.
Dejá tu comentario