1 de agosto 2025 - 10:04

Creó su propia empresa a los 24 años y hoy es reconocida por millones en el mundo de las criptomonedas: la historia de Arianna Simpson

Una joven con visión de futuro dejó todo por su pasión. Su nombre hoy circula entre los que mueven millones en criptomonedas desde Silicon Valley.

La ejecutiva es una de las voces más influyentes entre los fondos que manejan millones en criptomonedas a nivel global.

La ejecutiva es una de las voces más influyentes entre los fondos que manejan millones en criptomonedas a nivel global.

Depositphotos

Muchos siguen viendo a las criptomonedas como una moda pasajera, pero el ecosistema crece, se expande y mueve millones en todo el planeta. En ese universo descentralizado, una joven de mirada firme y trayectoria inusual construyó un nombre con peso propio.

Desde que se cruzó con Bitcoin durante un viaje por el sur de África, Arianna Simpson apostó por un nuevo paradigma financiero. Esa convicción la llevó a emprender, fundar sus propios fondos de inversión y liderar una de las firmas más influyentes en capital de riesgo.

Firefly-20241127000309
Desde inversiones arriesgadas hasta decisiones clave, su historia muestra cómo una emprendedora se ganó un lugar entre los millones del universo cripto.

Desde inversiones arriesgadas hasta decisiones clave, su historia muestra cómo una emprendedora se ganó un lugar entre los millones del universo cripto.

De fundar su propia empresa a manejar el fondo criptográfico más grande del mundo: quién es Arianna Simpson

Arianna Simpson nació en 1991 en Milán, donde creció antes de mudarse a Estados Unidos para estudiar Política Internacional y Español. Tras egresar de la Universidad Estatal de Pensilvania, comenzó su carrera en Facebook, en el equipo de marketing global. Pero todo cambió cuando viajó por Zimbabue y otros países africanos y presenció los estragos de la hiperinflación.

Esa experiencia la enfrentó con un sistema ineficiente y costoso para enviar dinero: algunas remesas sufrían descuentos de hasta el 25%. Fue entonces cuando un amigo le habló de Bitcoin, y ella se lanzó a estudiar el proyecto y el potencial de la tecnología blockchain.

Pronto dejó Facebook y se sumó a BitGo, una startup enfocada en seguridad de activos digitales. Allí creció desde el rol de especialista de cuentas hasta liderar productos. Luego fundó Autonomous Partners, un fondo que apostó por firmas como Talos y Dapper Labs, y co-creó Crystal Towers Capital.

Esa racha la llevó directo a Andreessen Horowitz, una de las firmas más importantes del mundo en venture capital. En menos de un año, Simpson pasó de Deal Partner a General Partner, y quedó al frente de las apuestas más ambiciosas en Web3, DeFi, NFT y gobernanza descentralizada.

El rol fundamental de los juegos en el mundo de las criptomonedas

Para Simpson, los videojuegos no sólo entretienen: también funcionan como puertas de entrada al universo cripto. Muchos usuarios, contó, descubrieron el mundo descentralizado gracias a títulos como Axie Infinity.

Por eso, sus inversiones también apuntan a plataformas como Dapper Labs, donde la tecnología blockchain y los NFT se fusionan con la cultura pop y los deportes. Allí ve el futuro de las criptomonedas: en la intersección entre innovación, juego y comunidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar