El Cyber Monday que se avecina está signado por cambios importantes respecto a ediciones anteriores que impactaron en los hábitos de compra de los consumidores, de acuerdo a las tendencias de comportamiento reveladas por la agencia de viajes Travel Services.
- ámbito
- Negocios
- Cyber Monday
Cyber Monday: 8 cambios que pueden influir en la compra de viajes
Expertos en turismo revelan que se avecina está signado por cambios importantes respecto a ediciones anteriores que impactaron en los hábitos de compra de los consumidores.
-
Transferencias en dólares: un banco privado eliminó comisiones en operaciones desde el exterior
-
Se refugió en un mundo de fantasía que la llevó a facturar millones y hoy es una de las escritoras más famosas

Cyber Monday. Revelan recomendaciones para comprar viajes.
En ese marco, Pablo Aperio, director de la compañía, compartió 8 cambios que pueden influir/modificar la compra de productos turísticos durante el Cyber Monday que comienza el 31 de octubre:
El próximo Cybermonday, no ofrecerá la misma flexibilidad que se ofrecían en ediciones anteriores. En pasados Hot Sale, Cyber Monday o Travel Sale hubo garantías de cambiar un boleto/ticket/ pasaje sin penalidad. Si bien no va a desaparecer esta condición por completo, se reducirán las opciones de cambio. Es importante asesorarse bien para no comprar algo bajo una falsa expectativa. Una compra responsable, orientada por un asesor en viajes suele prevenir pérdidas económicas.
-
Con las “cuotas sin interés” ausentes acompañando la compra de viajes internacionales ahora el usuario se ve forzado a cancelar en un solo pago todo el valor de su viaje. El uso de puntos con la tarjeta de crédito, el canje de millas, las transferencias bancarias y también depósitos en cuenta serán los recursos que reemplazarán los pagos en cuotas con tarjeta de crédito que en muchos cyber eventos absorbían más del 90 por ciento de las transacciones de compra. Otros medios de pago como los depósitos en cuentas o transferencias crecen con el menor uso de tarjetas.
-
La oferta de asientos está limitada, tanto para el exterior como para vuelos de cabotaje, por la fuerte anticipación de compra de los últimos 2 meses. Se llega al Cyber Monday con niveles de actividad de pre pandemia. Recién a partir de mediados del mes de febrero de 2023 se observa una mejor disponibilidad de vuelos.
-
Los hoteles están con un alto nivel de reservas fruto de la anticipación de reservas pero también debido a la presencia de turistas extranjeros atraídos por la oportunidad de vacacionar en Argentina a tarifas muy convenientes. A este contexto, si se le suman los nuevos costos para viajar al exterior, tal vez algunas ciudades turísticas antes de la temporada alta del verano, empiecen a completar sus cupos. Nuevamente acudir a profesionales expertos en asesorar puede ser la mejor alternativa si el usuario no encuentra opciones o una buena tarifa.
-
A diferencia de otros años, por la alta actividad local, se esperan en el Cyber Monday, menos ofertas agresivas de hoteles para la temporada de verano de 2023.
-
Los cruceros se volvieron una opción muy atractiva. No sufren un problema de cupos como sucede con los aviones. Siempre surgen ofertas interesantes para viajar en todos los formatos, pareja, amigos y familia. Una noche en un crucero puede ser más económica que en un hotel tomando en cuenta que un viaje en crucero siempre incluye todo un plan de comidas y hasta bebidas.
-
Aumentarán las consultas telefónicas de los usuarios al igual que en los últimos cyber eventos. Si bien la búsqueda de los productos será online, no se descarta que el usuario prefiera comprar a través de un contact center u ordenar una compra por Whatsapp. La compra de un producto turístico hoy está envuelta de preguntas que el usuario necesita hacer a un agente de venta antes de la compra para sentir seguridad y la garantía de que la empresa lo respaldará ante cualquier inconveniente.
-
Como las tarjetas de crédito redujeron su cobertura ante riesgos de salud, los planes de asistencia al viajero mantendrán el protagonismo que ganaron con la pandemia.
Cyber Monday: las recomendaciones para comprar viajes
-
Resulta clave leer y conocer bien qué significan las restricciones del pasaje que se compra. Hay pasajeros que compran las tarifas más económicas y no se detienen a observar detalles importantes respecto del tamaño y peso del equipaje. Luego se encuentran con sorpresas a la hora de abordar. Lo mismo sucede, en algunos casos, respecto a las comidas en vuelos o adicionales.
-
Revisar los límites de las tarjetas de crédito o pedir aumentar los márgenes para los que pueden pagar con ellas y no necesitan recurrir a las transferencias o depósitos en cuenta. Comprar los vuelos o reservar un hotel en un viaje familiar puede fácilmente saturar cualquier límite disponible, teniendo en cuenta, además, que hay otros consumos ya comprometidos pagándose en cuotas.
-
El servicio post venta de la agencia de viajes en que se compra definirá la experiencia de compra ante cualquier inconveniente. Lo mejor es elegir agencias con respaldo y equipo de asesoramiento profesional. Consultar a la agencia ante cualquier duda es la mejor solución. Las agencias de viajes líderes ofrecemos una atención omnicanal y no toda consulta se puede resolver online. La agencia que responda mejor al teléfono, al whatsapp va a contar con más ventajas a la hora de vender porque el asesoramiento de un especialista es siempre la mejor opción para encontrar precio, descuentos y medios de pago que se acerquen a la necesidad de los consumidores.
-
Debido a que todas las rutas aéreas que existían ya no están disponibles y en algunos casos no se consiguen vuelos directos a destino como antes, se recomienda que el usuario busque asesoramiento para conocer cuál es la mejor parada que debe realizar para llegar a destino.
-
Para maximizar el beneficio, quienes viajen al exterior, las percepciones que se concreten hasta el 31/12/2022 se podrán tomar a principios del 2023, por lo tanto, para el que tenga planificado viajar, ese pago a cuenta lo podrá recuperar más rápido. Las compras a partir del 2023, la percepción recién se recuperará en el 2024
-
Si existe el más leve temor en el usuario de un salto en el tipo de cambio durante el viaje, lo recomendable es que el pasajero se cubra pagando, antes de partir, la mayor cantidad de servicios para reducir el uso de efectivo o tarjeta en destino. Algunos turistas, para cubrirse, optan por reservar estadías all inclusive en destinos en donde encuentran esta opción.
-
Viajar fuera de la temporada alta permitirá bajar sensiblemente los precios y seguramente las mejores oportunidades se encontrarán entre marzo y junio de 2023
-
Se recomienda viajar con una buena cobertura de salud. El impacto económico de los servicios de salud en el exterior pueden perjudicar la economía de cualquier viajero. Lo mejor es prevenir situaciones de riesgo y viajar seguro.
- Temas
- Cyber Monday
- Turismo
- Viajes
Dejá tu comentario