El Banco Ciudad presentó este martes su nueva familia de Fondos Comunes de Inversión (FCI) bajo la marca Fondos Crecer, una propuesta orientada a canalizar el ahorro de individuos y empresas hacia instrumentos adaptados a distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión, tanto en pesos como en dólares. Con esta iniciativa, la entidad inicia una nueva etapa como administradora de productos de inversión colectiva.
- ámbito
- Negocios
- Fondos Comunes de Inversión (FCI)
El Banco Ciudad lanzó sus propios fondos comunes de inversión en dólares y en pesos: qué rendimientos ofrecen
El Banco Ciudad lanzó su nueva familia de Fondos Comunes de Inversión Crecer, con cinco opciones en pesos y dólares adaptadas a distintos perfiles de riesgo, y operables online las 24 horas.
-
Tras la apertura del cepo, los ahorristas salieron de los FCI y se volcaron a los plazos fijos
-
Fue el hombre más rico de Irlanda, pero su ambición lo llevó a perder sus millones: la historia de Sean Quinn

Los Fondos Crecer incluyen cinco opciones: Crecer Liquidez, Crecer Ahorro, Crecer Renta Plus, Crecer Acciones (todos en pesos), y Crecer Renta Dólares.
Los Fondos Crecer incluyen cinco opciones: Crecer Liquidez, Crecer Ahorro, Crecer Renta Plus, Crecer Acciones (todos en pesos), y Crecer Renta Dólares. Cada uno fue diseñado con objetivos específicos de rentabilidad, liquidez y tolerancia al riesgo, que van desde fondos conservadores de corto plazo hasta alternativas de renta variable o en moneda extranjera con horizontes de más largo plazo.
Uno de los aspectos más destacados de la propuesta es la alta transaccionalidad de los productos, con la posibilidad de operar online las 24 horas a través del home banking, la app del banco o la banca electrónica de empresas. En particular, el fondo Crecer Liquidez permite a los clientes individuos acceder a su dinero en forma inmediata, incluso fines de semana y feriados.
“El auge de las finanzas digitales nos impulsa a ofrecer soluciones que acompañen a nuestros clientes en la gestión de su liquidez y ahorro, con herramientas modernas, simples y ágiles. Por eso, lanzamos estos fondos con acceso online 7x24”, destacó el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje.
Detalle de los fondos del Banco Ciudad
-
Crecer Liquidez: Fondo en pesos de liquidez inmediata (T+0), orientado a optimizar el capital de trabajo. Invierte en instrumentos de corto plazo como plazos fijos y cauciones. Ofrece un rendimiento neto del 28,08% (TNA a 7 días).
Crecer Ahorro: Fondo en pesos (T+0) con horizonte de 21 días, invierte en Lecaps y otros instrumentos de liquidez. Rinde 31,9% TNA a 19 días.
Crecer Renta Plus: Fondo de renta fija en pesos (T+1), con plazo entre 180 y 365 días. Invierte en deuda soberana, provincial y corporativa. TIR actual: 33,7% a 8 meses.
Crecer Renta Dólares: Fondo en dólares (T+1) que invierte en bonos soberanos y ON corporativas locales. Horizonte mayor a un año. Rinde 11,2% TIR en dólares a 3 años.
Crecer Acciones: Fondo en pesos (T+1) de renta variable, con cartera diversificada de acciones locales. Apunta a apreciación de capital a largo plazo.
Todos los fondos son administrados por Ciudad Administradora de Activos SAU, sociedad gerente controlada al 100% por el Banco Ciudad. El equipo está liderado por Sebastián Di Nucci.
Actualmente, el 75% de las inversiones en FCI de la entidad proviene del segmento empresas, con fuerte participación en productos de cash management. El 73% del capital invertido está en pesos, y un 7% en dólares.
La apuesta del Ciudad por fortalecer su oferta de inversión viene mostrando resultados: en el último año, la cantidad de cuotapartistas aumentó un 56%.
Contexto del mercado de fondos
Según datos del sector, la industria de FCI administra en la actualidad alrededor de $64,5 billones, con un 60% concentrado en fondos money market. En ese contexto, el desafío del Ciudad es diferenciar su propuesta no solo con la disponibilidad 24/7 del fondo Crecer Liquidez, sino también con productos más sofisticados que acompañen la evolución de los perfiles inversores.
Con esta estrategia, el banco busca posicionarse como un actor relevante dentro del ecosistema de inversiones, apuntando a una mayor digitalización y personalización del vínculo con los clientes. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.fondoscrecer.com.ar.
Dejá tu comentario