Fundado en 1934, Laboratorios Bagó ha consolidado su posición como una de las principales empresas farmacéuticas de Argentina y América Latina. Desde sus inicios, la compañía se ha destacado por su compromiso con la salud y el bienestar, ofreciendo productos de alta calidad y apostando por la innovación constante. Con una presencia de productos que abarca más de 50 países, Bagó ha sabido evolucionar adaptándose a los desafíos del tiempo, sin perder de vista sus valores fundamentales.
- ámbito
- Negocios
Laboratorios Bagó: 90 años de liderazgo e innovación en el cuidado de la salud
Con una presencia global que abarca más de 50 países, la compañía ha sabido evolucionar adaptándose a los desafíos del tiempo, sin perder de vista sus valores fundamentales.

Innovación
La innovación ha sido un motor clave para Laboratorios Bagó a lo largo de sus 90 años de historia. Es fundamental para acompañar los cambios, está en el ADN de Bagó y le ha permitido crecer y evolucionar a lo largo de su trayectoria. La empresa no solo ha desarrollado productos innovadores, sino que también ha fomentado colaboraciones estratégicas con otros referentes del sector. Este enfoque colaborativo ha resultado en la obtención de 148 patentes, 56 de ellas por descubrimientos de moléculas originales y 92 por nuevos procedimientos de elaboración.
Tres áreas principales definen la estrategia de innovación de Bagó:
- Desarrollo de nuevos productos: Con un enfoque en la accesibilidad, y en ofrecer la máxima calidad y efectividad para mejorar la salud de la comunidad, Bagó trabaja para brindar mejores alternativas terapéuticas, en especial, para el tratamiento de ciertas patologías neurodegenerativas o enfermedades raras.
- Tecnología en procesos productivos: La automatización, digitalización y robotización han optimizado las plantas de producción, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. La inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización y el entendimiento de las necesidades de los pacientes.
- Trabajo colaborativo: Bagó ha establecido modelos colaborativos con organismos científicos y académicos, así como con otras empresas, para el desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos, impulsando la co-creación de valor.
Inversión en el país
A pesar de los desafíos económicos, Bagó ha mantenido una inversión constante en Argentina a lo largo de sus 90 años, enfocándose en la modernización de sus plantas productivas. Este proceso incluye la digitalización de datos, la automatización y la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad de los productos.
Un legado de excelencia
Desde su fundación, Laboratorios Bagó ha sido pionero en la industria farmacéutica argentina. Con hitos como la creación de la primera área estéril en 1945 y la producción de los primeros fármacos a base de penicilina en el país, la compañía ha marcado un camino de innovación y calidad. Hoy, con una sólida estructura industrial y una amplia cartera de más de 480 productos, Bagó es un referente del sector, comprometido con la salud y el bienestar de las personas.
Mirando al futuro
Laboratorios Bagó sigue enfocado en la innovación y la tecnología para desarrollar tratamientos especializados y personalizados. “El paciente está en el centro de todo lo que hacemos” cuenta Edgardo Vázquez, Gerente General de Laboratorios Bagó. Con la aplicación de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas, la empresa busca dar respuesta a las necesidades cambiantes del mercado y de los pacientes para mejorar los diagnósticos y tratamientos. “Destacamos la trayectoria, los hitos alcanzados en estos 90 años, pero lo más importante es que esta experiencia y aprendizajes son la base de nuestra mirada al futuro. El futuro es hoy y es nuestro foco”, agrega.
Sustentabilidad
La gestión sustentable de Laboratorios Bagó se centra en tres ejes principales: desarrollo económico, transformación social y gestión ambiental responsable, con la ética y la integridad, como principios centrales de su modo de trabajar como organización.
Esta estrategia, presentada en 2023, busca contribuir al crecimiento organizacional de Bagó hacia el 2030 y responde a las demandas de sustentabilidad de la industria farmacéutica.
En el ámbito social, la compañía ha invertido en el último año $85 millones de pesos en donaciones para apoyar la salud, la educación y la cultura. Además, ha establecido más de 60 alianzas con organizaciones sociales y ha registrado más de 1,537 horas de voluntariado en diversas iniciativas.
En cuanto a la gestión ambiental, Bagó ha implementado procesos y mecanismos para un uso más responsable de los recursos. Durante 2023 se registró un ahorro del 10,5% en consumo de electricidad y un 20,3% en consumo de gas comparado con el año anterior. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la empresa con la eficiencia y la sostenibilidad en sus operaciones.
Con 90 años de historia, Laboratorios Bagó celebra su legado de calidad, ética e innovación, mirando hacia un futuro prometedor y comprometido con la excelencia en la salud.
Un propósito diferencial
El propósito refleja el valor diferencial de una compañía: proyecta lo que quiere ser, el por qué, además del qué hace y cómo para lograrlo. “En Laboratorios Bagó trabajar para impulsar la salud y el bienestar de las personas es un gran motivador e inspirador” concluye Vázquez.
Dejá tu comentario