Marfrig, el frigorífico de capitales brasileños dueño en Argentina de marcas como Paty, Tres Cruces y Good Mark, prevé aumentar 30% las exportaciones de carne vacuna argentina a Israel, hasta llegar a 700 toneladas mensuales.
- ámbito
- Negocios
- Exportación
Marfrig concretó la primera exportación de carne argentina con hueso a Israel
El frigorífico dueño en el país de las marcas Paty y Tres Cruces, entre otras, prevé aumentar 30% los envíos al exterior, hasta llegar a 700 toneladas mensuales.
-
Carne: en febrero las exportaciones fueron las más altas en 57 años
-
Consumo de carne vacuna se derrumbó 18% en el primer trimestre y tocó mínimos de tres décadas

Marfrig ya exportaba hacia Israel carne enfriada y congelada sin hueso producida en Argentina.
Este incremento se relaciona con la aprobación del ingreso de carne bovina con hueso a Israel, tras lo cual la firma acaba de concretar el embarque del primer contenedor con este producto desde su planta ubicada en la provincia de San Luis.
Hasta el momento la compañía exportaba hacia Israel carne enfriada y congelada sin hueso. Es el mayor exportador de carne kosher a Israel, que es el tercer comprador de productos de origen animal de Argentina.
El principal corte que exporta Marfrig es el bife ancho, que distingue a Argentina sobre el resto de las carnes de Sudamérica y se utiliza generalmente para restaurantes, catering y hoteles de cinco estrellas.
La carne argentina busca ampliar mercados en el exterior
“La incorporación de carne con hueso a las exportaciones que ya realizamos a Israel es un hito significativo para Marfrig Argentina. Estamos ofreciendo una línea más amplia de cortes y productos de alta calidad que reflejan la excelencia de la carne Argentina. La prioridad por la calidad y seguridad alimentaria nos ha permitido consolidarnos como uno de los principales proveedores en los mercados más exigentes", sostuvo Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina.
Patricio Phelan, Gerente de Comercio Exterior de Marfrig Argentina, señaló: “Nos abastecemos de una hacienda de alta calidad, inspeccionada por 16 rabinos que vienen desde Israel y trabajan en nuestras plantas acompañando todo el proceso. El equipo supervisa cada parte de la producción, desde los ingresos al frigorífico hasta la salida de las cajas a destino. Gracias a este trabajo conjunto logramos convertirnos en unos de los principales exportadores de carne a Israel, contribuyendo al intercambio bilateral y representando al país a nivel mundial”.
La operatoria se dio después que a principios de este mes el director veterinario de Importaciones y Exportaciones del Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (Isvath), Shlomo Garazi, comunicara oficialmente la aprobación del certificado veterinario para el envío de ese tipo de productos, una medida que había sido impulsada en enero último por la Secretaría de Bioeconomía nacional, el Senasa y la Cancillería.
“Seguimos trabajando con el sector privado y los distintos organismos con el fin de sumar nuevos mercados para los productos nacionales y, de ese modo, aumentar las exportaciones”, destacó el presidente del Senasa, Pablo Cortese.
El organismo informó que durante el año pasado certificó la exportación de 36.800 toneladas de carne bovina sin hueso a Israel, un 16,6% más que el año anterior. Así, ese país fue el segundo comprador en volumen después de China, y el tercero medido en términos de dólares.
Además detalló que en los primeros dos meses de 2024 las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron las 129 mil toneladas peso producto por 486,7 millones de dólares. En relación con el mismo bimestre de 2023, los volúmenes crecieron un 24,5 por ciento y el valor obtenido un 14,7 por ciento.
En cuanto al precio promedio, en febrero de 2024 fue de 3.703 dólares por tonelada, un 3,8 por ciento más bajo que el mes anterior y un 9,6 inferior que en febrero de 2023 cuando se ubicó en 4.098 dólares por tonelada.
La presencia del frigorífico brasileño en el país
El frigorífico es líder mundial en la producción de hamburguesas, con una capacidad de producción de 247.000 toneladas de hamburguesas al año. Además es una de las principales productoras de carne vacuna del mundo.
Emplea a más de 32.000 colaboradores, distribuidos en 32 unidades productivas, procesa y comercializa carnes frescas, productos elaborados, platos listos para consumir, productos complementarios y derivados de la carne, así como cueros para el mercado nacional e internacional.
En Argentina, Marfrig es propietario de las marcas Paty, Vienissima, Good Mark, Green Life, Patyviena, ICB, Barfy, Tres Cruces, QuickFood, La Morocha y Gaucho´s Beef.
Según su página oficial, produce 1.400 cabezas de ganado al día y 72.000 toneladas de hamburguesas al año mediante cinco plantas productivas. En Arroyo Seco (Santa Fe) concentra la producción de vegetales congelados. En Baradero (Buenos Aires) hace salchichas y fiambres. En Pilar (Buenos Aires) produce hamburguesas. En San Jorge (Santa Fe) produce hamburguesas y faena ganado. En Villa Mercedes (San Luis) hace faena y desde allí exporta la carne kosher a Israel.
Este año Marfrig fue reconocida con el premio “Israel Trade Awards” por la Cámara Argentino-Israelí y la Embajada de Israel en Argentina por la envergadura de sus exportaciones de carne kosher.
Dejá tu comentario