Se suele confundir ser innovador con tener creatividad. Y la realidad es que la creatividad es una habilidad imaginaria que hace que puedas plantear ideas para hacer cosas distintas o mejor de las que se están haciendo. Pero la innovación, sin embargo, es un proceso productivo colectivo, y por lo tanto es una secuencia de acciones diarias, sostenidas en el tiempo y en relación con un otro que requieren muchas más habilidades que solo las imaginarias: se requieren habilidades interpersonales y estratégicas.
Dime cómo conversas y te diré cuánto innovas
La innovación deja de ser un resultado fortuito y se transforma en una práctica cultural de todos. De qué se trata.
-
¿Cuáles son las 10 empresas que más invierten en desarrollo e innovación en el Uruguay?
-
El BID otorgará u$s 300 millones al Uruguay para impulsar innovación y desarrollo
La innovación no ocurre en soledad ni en un laboratorio; ocurre en las conversaciones cotidianas.
Por esta razón, la innovación es la consecuencia de tu manera de pensar, sentir y hacer, y como desde ahí te relacionas con un otro. Y, ¿cómo puedo medir la calidad de mis relaciones? Mediante la calidad de tus conversaciones. La calidad de tus relaciones es directamente proporcional a la calidad de tus conversaciones.
Qué dicen los estudios
Estudios arrojan que más del 75% del proceso de innovación fracasan por la poca seguridad psicológica que hay en los equipos, ya que no se diseñan ni se habitan conversaciones donde las personas se sientan incluidas, con seguridad para desafiar, aprender o contribuir sin sentir miedo, vergüenza o pánico a ser castigados de alguna manera.
De allí que diseñar y habitar conversaciones auténticas, transparentes y responsables ayudan a cualquier persona, equipo u organización en su transformación, o sea a la propia evolución, ¡o sea a SER innovadores! La innovación es ser no tener (ideas creativas)
Tus habilidades interpersonales y estratégicas en estas conversaciones son fundamentales, ya que las misma determinarán la posibilidad de abrir o cerrar caminos de acción.
Cuatro herramientas fundamentales
- Ambición de aprendizaje: siempre hay algo distinto para hacer o para mejorar. Que funcione hasta hoy, no significa que no se pueda cambiar. Que no lo haya hecho hasta hoy, no significa que no necesite hacerlo hoy. La ambición de encontrar una nueva manera de hacer las cosas. Lo que te mueve a otro destino siempre. Esta ambición nos permitirá plantear desafíos de aprendizaje continuo. Plantear desafíos no desde la carencia, sino desde el deseo de expandir capacidades, te impulsa e impulsa a los equipos a salir de la zona de confort y explorar nuevas posibilidades.
- Humildad para indagar los desafíos: La innovación requiere curiosidad genuina. La humildad permite reconocer que no tenemos todas las respuestas y abre el espacio para escuchar, preguntar y explorar diferentes perspectivas.
- Honestidad para entender al otro y transformarme yo: Este paso es clave para construir confianza. Escuchar al otro con autenticidad, sin imponer interpretaciones, transforma la mirada individual y fortalece los vínculos dentro del equipo.
- Coraje para tomar decisiones difíciles: Innovar implicar saber decir que no, priorizar algunas tareas por sobre otras, reordenar secuencias, decir basta de algo, soltar muchas veces lo que te preparaste por años. Innovar implicar intervenir tu mundo y el mundo del otro con amor: cuidando y desafiando tu y su mirada. Innovar también implica actuar. El coraje permite intervenir y tomar decisiones que generen impacto positivo, actuando con sensibilidad y responsabilidad hacia el otro.
Queda claro entonces, al menos a mi, que la innovación no ocurre en soledad ni en un laboratorio; ocurre en las conversaciones cotidianas, en los espacios que ponemos para parar la pelota, en las conversaciones que tenemos que dar por una situación no esperada o fuera de la linea. Ocurre entonces cuando nos animamos a mirarnos, a cuestionarnos y a crear juntos nuevas realidades, en espacios seguros de aprendizaje continuo.
La innovación, entonces, deja de ser un resultado fortuito, de algunos pocos y se transforma en una práctica cultural de todos.
- Temas
- innovación


Dejá tu comentario