10 de noviembre 2025 - 00:40

Fabricio Gambarrutta: "Buscamos constantemente romper ese paradigma y ahora vamos un paso más allá con la tesorería inteligente"

El VP banking de Interbanking anticipó la línea de avance de su empresa al participar del segundo panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología.

ElVP banking de Interbanking, Fabricio Gambarrutta, se refirió a los avances delmundo fintech durante el segundo panel de 

El VP banking de Interbanking, Fabricio Gambarrutta, se refirió a los avances del mundo fintech durante el segundo panel de 

El VP banking de Interbanking, Fabricio Gambarrutta, se refirió a los avances del mundo fintech y ahondó en el concepto de “tesorería inteligente” al participar del segundo panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología, moderado por el editor de Ámbito y creador de contenidos para Energy Report, Sebastián D. Penelli.

Gambarrutta se definió como “el líder del equipo de banking de Interbanking, donde desarrollamos todos los productos digitales que tienen que ver con la tesorería, pagos e inversiones” y definió a la empresa como “un ecosistema de servicios financieros que brinda soluciones a empresas de todos los tamaños”.

“A través de nuestra red de más de 59 bancos y entidades financieras las empresas pueden operar en todas sus operaciones administrativo-financieras. Somos una plataforma que tiene diversos canales como web, Mobile y APIs y buscamos ofrecer valor a nuestras empresas a través de nuestras soluciones”, destacó.

En ese sentido, graficó que “un usuario normal opera en uno o dos bancos, las empresas tienen un promedio entre seis y siete bancos y las grandes empresas pueden hacerlo con más de 30 o 40 bancos”, por lo que planteó: “Para nosotros resolverle y simplificarle eso a las empresas es un valor agregado y lo que buscamos constantemente es cómo romper ese paradigma de la tesorería tradicional, que de a poco lo fuimos transformando en digital y ahora vamos un paso más allá con la tesorería inteligente”.

La transformación de las fintech y el servicio a empresas

Gambarrutta reconoció que el mundo fintech “fue algo muy disruptivo cuando nació, desde los primeros usos del Home Banking hasta la actualidad” y resaltó que Interbanking emprendió “una transformación digital y cultural muy fuerte en los últimos cuatro años”, apuntando al servicio hacia las empresas, en un segmento que calificó como “poco explorado y explotado porque es muy de nicho”.

Hemos evolucionado muchísimo con metodologías ágiles de trabajo y escuchando mucho más a nuestros clientes con un equipo de research que se sienta con los clientes de forma presencial y mediante el sistema NPS, pero también con el desarrollo propio”, sostuvo y comparó: “Hace tres años desarrollamos la Plataforma 2.0 que era migrar los sistemas más tradicionales hacia nuevas tecnologías y muchas funcionalidades surgieron desde nuestros propios equipos, sin el pedido del cliente, que después quedó muy contento”.

Fabricio Gambarrutta VDEO

De todos modos, admitió que “el cliente te va pidiendo más” y recordó como uno de los últimos hitos “el lanzamiento del producto de inversiones, que permite que la persona entre, vea los fondos de inversión y elija cuál operar”, destacando que “es todo online, queda todo registrado y es mucho ahorro de tiempo para la persona, reduciendo el margen de error y simplificándole la vida a nuestros clientes”.

El objetivo de avanzar en la tesorería inteligente

Al referirse a la utilización de inteligencia artificial en el mundo fintech, Gambarrutta reveló que hay tres grandes focos. “Por un lado, desarrollamos el software de nuestros productos y le damos herramientas a todas las personas para acelerar bastante el trabajo manual; el siguiente es cómo a través de herramientas de IA aceleramos y automatizamos ciertos procesos internos de distintas áreas como legales y administración; y el tercero, y más importante, es cómo ofrecemos productos de IA hacia nuestros clientes”, observó.

En ese sentido, destacó: “En Interbanking estamos desarrollando actualmente el concepto de tesorería inteligente, que da un paso más allá. Lo que hacías a través de nuestros sistemas, hoy podemos desarrollar un agente que resuelve muchas de esas cosas rutinarias que no aportan valor”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar