16 de noviembre 2025 - 00:01

La casa más cara en venta de Buenos Aires: cuánto cuesta, dónde queda y qué famoso conde la habitó

Residencia de estilo francés en Palermo Chico, con 1.234 m2 y una restauración total. Además, se ofrece en alquiler por u$s20.000 mensuales.

El patio con pileta climatizada con desborde infinito, un rasgo inusual en residencias históricas, en la mansión de estilo francés de Palermo Chico, la propiedad más cara en venta de CABA hoy

El patio con pileta climatizada con desborde infinito, un rasgo inusual en residencias históricas, en la mansión de estilo francés de Palermo Chico, la propiedad más cara en venta de CABA hoy

Adriana Massa International Realty

En una de las cuadras más exclusivas de Palermo Chico se levanta hoy la propiedad más cara en venta de la Ciudad de Buenos Aires. Salió al mercado inmobiliario premium recientemente y encierra algunos enigmas. Se trata de una residencia de estilo francés, completamente restaurada, valuada en u$s12.400.000 y ofrecida también en alquiler por u$s20.000 al mes.

Condejpg
El conde Federico Zichy-Thyssen también criaba caballos árabes, habitó la vivienda hoy en venta

El conde Federico Zichy-Thyssen también criaba caballos árabes, habitó la vivienda hoy en venta

Su historia está ligada al conde argentino-húngaro Federico Zichy-Thyssen, fallecido en 2014, descendiente directo de Fritz Thyssen, fundador del conglomerado industrial metalurgico alemán ThyssenKrupp. La propiedad fue uno de los activos más valiosos de su sucesión y permaneció cerrada por años hasta su reciente salida al mercado.

Un palacete francés

La residencia —distribuida en tres plantas y con casa de huéspedes independiente— fue restaurada integralmente, pero conservando cada rasgo original del academicismo francés: mansarda de pizarra, balcones de hierro forjado, puertas de nogal italiano, boiseries recuperadas y salas con proporciones amplias y ornamentación clásica. El trabajo de restauración estuvo a cargo de equipos especializados que reprodujeron técnicas artesanales históricas.

IMG_4305
Ultra lujosa

Ultra lujosa

“La casa es de estilo francés y fue restaurada íntegramente. Se destacan las molduras doradas a la hoja, las arañas que pertenecieron a colecciones aristocráticas y el hall en mármol Portoro, que es una pieza de museo”, explica Adriana Massa, titular de Adriana Massa International Realty, la inmobiliaria que lidera la comercialización. “Es como entrar a un hôtel particulier parisino, pero con toda la tecnología contemporánea integrada”.

El hall principal es uno de los sectores más impactantes: un espacio de doble altura con diseño damero en blanco y negro, columnas ornamentales y arcos neoclásicos que distribuyen hacia el living, el comedor formal y una galería con salida al jardín.

Casa Cara Propiedades Palermo
El toque europeo está presente en todos los rincones

El toque europeo está presente en todos los rincones

Las aberturas de arco de medio punto y las carpinterías restauradas completan la ambientación europea.

La mirada del experto

Para el arquitecto Julián Morassut, especialista en la renovación de propiedades de lujo y patrimonio restaurado, esta casa representa “uno de los últimos ejemplos íntegros de la tradición francesa porteña que todavía puede habitarse”.

Según afirma, ya casi no quedan inmuebles de este tipo disponibles: “La mayoría están en manos de embajadas o instituciones, y otras viviendas de época se reformaron de forma muy profunda, perdiendo identidad. Aquí, en cambio, la intervención respetó el espíritu original. La escala, los salones, las boiseries, la mansarda, las herrerías son elementos imposibles de reproducir hoy por costos y por falta de artesanos especializados”.

Comedor
Araña, espejos y chimenea acompañan al comedor

Araña, espejos y chimenea acompañan al comedor

Morassut sostiene que el brillo de la propiedad radica en su combinación de lujo clásico y actualización técnica: “No es una casa congelada en el tiempo. Tiene domótica, climatización sectorizada, sistemas de seguridad modernos, iluminación ERCO y renovación completa de baños y cocinas. Es un equilibrio quirúrgico entre patrimonio y confort actual”.

Esta marca de origen teutona es reconocida a nivel mundial. Se especializa en luminarias de precisión para museos, galerías y residencias de alta gama

El corazón de la vida social, desde el living al jardín francés

El living principal ocupa un espacio central en la planta baja, con chimenea en mármol negro, columnas decoradas, cortinados de seda automatizados y ventanales con vista al jardín interior. El comedor formal, revestido con espejos biselados y pisos de roble de Eslavonia, está conectado a la galería que funciona como transición hacia el exterior.

Cuadros
Detalle de uno de los salones de la residencia, destacando el piso de roble de Eslavonia y las molduras doradas a la hoja restauradas que remiten a un hôtel particulier parisino

Detalle de uno de los salones de la residencia, destacando el piso de roble de Eslavonia y las molduras doradas a la hoja restauradas que remiten a un hôtel particulier parisino

El jardín, diseñado por el paisajista Horacio Wilder Larrea, combina terrazas de mármol travertino, pérgolas livianas y vegetación ornamental. En el centro destaca la pileta climatizada con desborde infinito, un rasgo poco habitual en residencias históricas. Al fondo, la casa de huéspedes ofrece un quincho completo con parrilla Wolf, toilette y una suite privada en la planta alta.

La cocina y los espacios de servicio, otro nivel de lujo

La cocina principal fue pensada como un espacio protagonista: isla central revestida en mármol, equipamiento Snaidero, griferías Hansgrohe, heladeras Sub-Zero y cava de conservación. En el subsuelo, una bodega revestida en roble francés puede albergar más de 1.000 botellas.

Cava
Cava: la bodega en el subsuelo de la residencia, revestida en roble francés, con capacidad para albergar más de 1.000 botellas de colección

Cava: la bodega en el subsuelo de la residencia, revestida en roble francés, con capacidad para albergar más de 1.000 botellas de colección

La planta alta alberga cuatro suites, tres de ellas con vestidor. Los baños están revestidos en mármol Calacatta Oro y cuentan con artefactos europeos de alta gama. En el segundo nivel se desarrolla la suite principal, de casi 100 metros cuadrados, con living íntimo, dos vestidores y baño en mármol crema marfil.

Patrimonio protegido y valor arquitectónico

La casa integra el Área de Protección Histórica (APH) de la Ciudad de Buenos Aires, lo que garantiza la preservación de su valor arquitectónico y limita cualquier intervención que afecte la fachada original. Este estatus refuerza su carácter único en un barrio donde las residencias de la Belle Époque se han ido transformando en oficinas diplomáticas o sedes institucionales.

Baño
El baño de la suite principal, que forma parte de un área de casi 100 metros cuadrados, revestido íntegramente en mármol Crema Marfil

El baño de la suite principal, que forma parte de un área de casi 100 metros cuadrados, revestido íntegramente en mármol Crema Marfil

“Que una propiedad de esta escala, en este estado y con esta historia esté disponible en el mercado es excepcional”, resume Morassut. “No solo por el lujo, sino porque encarna un capítulo completo de la arquitectura porteña. Es una pieza de colección”.

Una joya en el mercado premium

Con más de siete ambientes principales, ascensor hidráulico italiano, pisos de mármol y madera maciza, cocheras cubiertas e ingreso de servicio independiente, la residencia se posiciona en el segmento más alto del real estate nacional.

Pileta
El estilo francés se refleja hasta en las partes exteriores, la piscina está iluminada

El estilo francés se refleja hasta en las partes exteriores, la piscina está iluminada

Según Massa, “el público para este tipo de casas es muy específico: familias grandes, embajadores, empresarios o compradores internacionales que buscan privacidad, seguridad y una arquitectura que no se replica en ninguna otra parte del país”.

Dormitorio 2
Uno de los dormitorios de la exlusiva y cotizada propiedad

Uno de los dormitorios de la exlusiva y cotizada propiedad

Pese al contexto económico, el mercado premium mantiene actividad. “Hay demanda sostenida por propiedades excepcionales, que combinan historia, diseño y ubicación estratégica”, indica Massa. “Esta casa representa exactamente eso”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar