El presidente Alberto Fernández se refirió al récord de casos positivos de coronavirus Covid-19 registrado este martes y criticó a a sus detractores que piden mayores libertades, en el marco de la entrega de créditos del programa Procrear en la sede central del Banco Hipotecario.
Alberto Fernández: "Esa libertad a la que convocan nos lleva a los contagios y la muerte"
Durante el sorteo de líneas de crédito para soluciones habitacionales, el presidente se refirió a la cantidad de positivos de la jornada y criticó a los que piden libertades.
-
¿Cuántos casos de coronavirus hay hoy en la Argentina?
-
Alberto Fernández amplió su declaración en Comodoro Py por la causa de los seguros

Alberto Fernández se refirió a la suba de casos
Tras conocerse la cifra de 35.543 nuevos casos de Covid-19 y 745 muertos en las últimas 24 horas, el máximo mandatario hizo un breve espacio en el evento sobre el tema y afirmó: "Hoy hemos recibido noticias muy tristes por la cantidad de casos".
Fernández indicó que el número "debe llamar a la reflexión" al colectivo social y advirtió: "Hay muchos cantos de sirenas que hablan de la necesidad de ser libres y esa libertad a la que invocan nos lleva a la muerte y contagios”.
El jefe de Estado, luego de ejemplificar con la reapertura de una fábrica de calzados Nike en Misiones y el acceso a líneas crediticias para soluciones habitacionales pidió "no bajar los brazos".
“No bajemos los brazos, sabemos que estamos en un tiempo difícil y les pido por favor que entiendan que no les mentía cuando les decía que la lucha contra la pandemia era difícil y no había otra forma que preservarse que no fuera cuidándonos y quedándonos a la mayor distancia del otro”, expresó el jefe de Estado y afirmó:
En ese sentido, remarcó que "lamentablemente el tiempo" le está dando la razón y que se debe evitar la circulación, el "máximo problema".
"Les pido que no bajemos los brazo", reiteró y añadió que: "Están llegando las vacunas, vamos a acelerar el proceso de vacunación pero también hace falta nuestra conciencia”.
A modo de ejemplo, señaló que los cuidados son necesarios para que "la alegría" que significa que "muchos argentinos y argentinas hoy ya tienen el crédito para tener su casa se pueda extender y lo más pronto posible se pueda hacer realidad".
"Una vez por todas sepámoslo: de esta no se salva nadie solo, nos salvamos entre todos. Cuidémonos", finalizó el mandatario.
Dejá tu comentario