Calles intransitables por el barro, accesos precarios, deficiencia en la iluminación y complicaciones para el tránsito describen el presente del Club Atlético Villa Ángela, en Villa Trujui, Moreno, al oeste del conurbano bonaerense. Allí fue donde el presidente Javier Milei decidió dar su discurso de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires.
Cómo es el Club Villa Ángela de Moreno, el escenario que eligió Javier Milei para el cierre de campaña
La Libertad Avanza realizará un acto en Moreno ante de la elecciones provinciales. El lugar cuenta con dificultades para el tránsito y escasa iluminación.
-
Acto de Milei en Moreno: cómo será el operativo de seguridad del Presidente
-
Kicillof: "Un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas discapacitadas es capaz de cualquier cosa"

La LIbertad Avanza cerrará su campaña en el Club Villa Ángela.
Desde temprano, el predio ya estaba rodeado por vallas y camiones de asalto de la Policía Federal Argentina (PFA). La circulación de esos vehículos dejó surcos de hasta diez centímetros en sectores de la cancha, donde se montó el escenario central.
La custodia presidencial mostró preocupación por la escasa iluminación del club y las dificultades de acceso a la zona, sobre todo ante la eventual necesidad de evacuar al equipo de campaña. El recuerdo de los ataques con piedras sufridos en una caravana oficial en Lomas de Zamora y los disturbios registrados en Corrientes llevaron a reforzar el operativo de seguridad.
Incluso se detectaron bolsas cargadas de arena y piedras en los alrededores del predio, mientras que los alambrados de la institución exhibían un deterioro notable. El discurso del Presidente está previsto para las 19:30, aunque las advertencias sobre la seguridad permanecen activas.
Problemas de acceso y circulación
La calle Magallanes, la única asfaltada de la zona, estuvo saturada de autos estacionados durante la previa del acto. Se trata, además, de un corredor clave para la circulación de la línea 269, utilizada por miles de vecinos de Moreno.
El ingreso de la cápsula de seguridad presidencial se realizará por el mismo sector donde se colocaron los baños químicos. Cuando llegó el tráiler con las unidades sanitarias, no pudo ingresar por el barro acumulado y los operarios debieron moverlas manualmente.
Hasta el momento, al despliegue de dos camiones de la PFA se sumó un vehículo de la Prefectura Naval Argentina, y se prevé que el operativo de seguridad crezca a medida que se acerque la hora del acto.
La presidenta del club: “Soy libertaria, esto es un sueño”
Mientras se incrementaban las alertas oficiales, la presidenta del Club Atlético Villa Ángela, Roxana Ruiz, celebró la presencia del mandatario y confirmó que las instalaciones fueron cedidas sin costo: “Yo soy libertaria y esto es un sueño, ojalá sea una fiesta, sin molestar ni agredir a nadie”, declaró a elDiarioAR.
Ruiz, que además es docente, lidera una comisión directiva conformada por ocho mujeres, varias de ellas también simpatizantes de La Libertad Avanza. Alejada de la polémica, se mostró entusiasmada por la visita presidencial: “Ojalá lo pueda saludar”, confesó.
En respuesta a los dichos del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Ruiz afirmó: "Todo está muy bien preparado, esto se viene edificando y preparando hace rato. El Ministro de Seguridad no habrá venido a Moreno o al club”.
Además, también detalló que el terreno "no está anegado por el agua" y, en medio de los tironeos entre Nación y Provincia, sentenció: "El acto no está en peligro".
Advertencias oficiales y tensiones políticas
El entusiasmo de Ruiz contrasta con el informe elevado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, a la Casa Militar, en el que se advertía sobre “graves riesgos” para realizar el acto en ese predio. La nota señalaba precariedad en la infraestructura, ausencia de vías de escape y un “clima social hostil”.
En paralelo a las denuncias de corrupción que afectan al Gobierno, la anfitriona del acto reafirmó su respaldo al Presidente: “Sé que estamos atravesando un momento complicado, pero es el cambio que necesitábamos”, concluyó Ruiz.
Dejá tu comentario