Córdoba presenta un recurso de amparo para destrabar conflicto entre Camioneros y súper
-
Sin foto, Cristina Kirchner y Victoria Villarruel se reunieron por la transición
-
Los supermercadistas no recibirán productos que excedan los precios fijados por Comercio

Camioneros reclama el pase a su gremio de quienes se desempeñan en la parte de logística de cuatro cadenas de súper e hipermercados y que actualmente se encuadran en el sindicato de Comercio.
Las cuatro cadenas firmaron un acuerdo con el Sindicato de Camioneros de Córdoba en diciembre del año pasado para ese traspaso, pero denunciaron ante la Justicia que lo hicieron bajo presión.
En tanto, el Ministerio de Trabajo de la Nación afirmó el 19 de marzo pasado que los 300 empleados que Camioneros reclama que pasen a su gremio realizan una actividad "exclusivamente mercantil".
Por otra parte, según fuentes de la Cámara de Supermercados de Córdoba citadas por un matutino de esa provincia, desde que comenzó el bloqueo a los centros de distribución, se afectó el movimiento de unos 250 camiones.
Cada centro de distribución de esas cuatro cadenas de supermercados tiene un movimiento diario de entre 60 y 65 camiones pero desde que comenzaron los bloqueos el ingreso y egreso de vehículos no superó los 10 camiones por jornada, indicó la entidad.
Además, la Cámara de Supermercados de Córdoba señaló que hay 3.300 familias que viven de su trabajo en esos cuatro supermercados, que ahora están analizando cómo afrontarán el pago de sueldos de abril.
La situación provocó que el gobierno de Córdoba presentara por estas horas un recurso de amparo ante el juez Federal de turno solicitando se obligue al ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, a resolver en 24 horas el encuadramiento sindical de 300 trabajadores de cuatro cadenas de supermercados cordobesas.
En la presentación, se argumentó que "la inacción de Tomada está creando en Córdoba un clima de alteración de la paz social, y que hasta podría ser intencional a la luz de las expresiones de algunos fanáticos kirchneristas que estimulan el conflicto intersindical".
En la medida cautelar solicitada, el gobierno de Córdoba afirma que "mantendrá el orden público, pero aclaró que sostiene asimismo que lo correcto y justo es que Tomada resuelva en 24 horas los recursos interpuestos por los sindicatos en su Ministerio, para hacerlos cumplir luego a los gremios que hoy se encuentran en conflicto".
Por último, se responsabiliza al Gobierno Nacional por "promover conflictos que debe resolver" y señaló que "de no hacerlo, promoverá las correspondientes denuncias por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos".
Dejá tu comentario