Corea del Norte afirmó haber probado con éxito un nuevo misil balístico táctico capaz de transportar una ojiva gigante de 4,5 toneladas, informó la agencia oficial de noticias estatal, KCNA.
Corea del Norte probó un misil balístico capaz de transportar una ojiva gigante
La ojiva pesada simulada de 4,5 toneladas se lanzó para verificar la estabilidad, precisión del vuelo y de impacto, con una distancia media que podría rondar los 250 kilómetros.
-
EEUU teme que un conflicto entre Israel y Hezbolá desate una guerra regional
-
Rusia respalda el programa nuclear de Corea del Norte y cuestiona la presión militar de EEUU y sus aliados

Corea del Norte probó un misil balístico con una ojiva gigante de 4,5 toneladas. (Foto de Archivo)
Un día antes, Corea del Sur informó el lanzamiento de dos misiles balísticos por Corea del Norte y dijo que el segundo probablemente falló poco después del lanzamiento, explotando en vuelo sobre tierra.
La KCNA no mencionó el segundo misil.
El gobierno norcoreano había prometido respuestas “de carácter ofensivo y aplastante” en protesta por un nuevo ejercicio militar de Estados Unidos con Corea del Sur y Japón.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo que los lanzamientos salieron hacia el nordeste con diez minutos de diferencia desde la localidad de Jangyon, en el sureste de Corea del Norte.
El primer proyectil recorrió 600 kilómetros (370 millas) y el segundo 120 km (75 millas), señaló el comunicado, que no dijo dónde habían caído. Pyongyang suele hacer sus ensayos hacia sus aguas orientales, aunque el vuelo del segundo misil había sido demasiado corto para llegar a esas aguas.
La agencia oficial de noticias agregó que la prueba del nuevo misil balístico táctico, al que denominó Hwasongpho-11 Da-4.5, se realizó con una ojiva pesada simulada para verificar la estabilidad, precisión del vuelo y precisión de impacto a una distancia máxima de 500 kilómetros y una distancia mínima de 90 kilómetros, añadió el informe.
No dio más detalles sobre la naturaleza de la ojiva simulada. La Administración de Misiles del país realizará otro lanzamiento del mismo tipo de misil en julio para probar la "potencia de explosión" de la ojiva gigante a una distancia media de 250 kilómetros, agregó el informe.
Dejá tu comentario