Cristina echó a Picolotti del Gobierno
-
La Corte implementó un sistema de estadística para transparentar todo su funcionamiento
-
Cierre de listas en Buenos Aires: qué se vota en las elecciones de septiembre

Romina Picolotti.
Sin embargo, la relación con los máximos referentes del Ejecutivo se fue deteriorando y la gota que rebasó el vaso fue la polémica por la aprobación de la Ley de Glaciares.
La Presidenta tampoco consideró fructífera su intervención en el conflicto por la pastera uruguaya Botnia y por el saneamiento del Riachuelo, dos cuestiones que habían motivado su designación en el Gobierno, como parte de una movida que apuntaba a jerarquizar la política medioambiental.
Por las papeleras se cruzó fuerte con funcionarios de la Cancillería por la estrategia a adoptada ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, mientras que también recibió duros críticas por la demora en la limpieza del Riachuelo y las fallas con la que actuó en los incendios de pastizales que se registraron durante el conflicto del campo.
En varias ocasiones habían trascendido rumores sobre su inminente salida; la última vez, el día en que abandonó su cargo el superintendente de Servicios de Salud Héctor Capascioli, otro hombre de confianza de Alberto Fernández.
Fue el inicio de una investigación penal a mediados de 2007 por malversación de fondos públicos lo que la colocó en una situación incómoda dentro del Gobierno, a pesar de la férrea defensa que encontró entonces de parte de su jefe político.
La causa, impulsada por el fiscal federal Guillermo Marijuan y que quedó en manos de la jueza María Servini de Cubría, recoge cuatro denuncias que habían sido realizadas en distintos juzgados tras la publicación de una investigación en la que se daba cuenta de manejos contables y administrativos irregulares.
Las denuncias fueron realizadas por el dirigente Ricardo Mussa, los diputados nacionales por el ARI Adrián Pérez, Susana García y Elsa Quiroz y los abogados Ricardo Monner Sans y Enrique Piragini.
En líneas generales coinciden en reclamar a la Justicia que investigue la supuesta contratación de "amigos y parientes en forma indiscriminada", la posible "derivación de fondos públicos para pagar gastos personales", y el aparente "mal manejo de los generosos fondos" de Ambiente.
Por esta causa, hace menos de un mes la Policía Federal hizo un procedimiento en oficinas de la Secretaría a fin de obtener documentación.
Dejá tu comentario