Después de insistir con sus ideas negacionistas en el debate de candidatos a vicepresidente, la compañera de formula de Javier Milei, Victoria Villarruel, justificó sus visitas a genocidas de la última dictadura y su defensa al represor Juan Daniel Amelong. La candidata se cruzó con el diputado de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli.
Diputado cruzó a Victoria Villarruel por su defensa a represores: "Vos brindabas con Videla"
El diputado de Unión por la Patria, e hijo de desaparecidos, Eduardo Toniolli le respondió a la candidata de La Libertad Avanza por su defensa al represor Juan Daniel Amelong.
-
Victoria Villarruel confirmó que la dolarización se hará con los ahorros de los argentinos
-
Los senadores de LLA renuncian al aumento de sus dietas

Cruzan a Victoria Villarruel por su defensa a represores: "Vos brindabas con Videla"
"Vos brindabas con Videla", le respondió Toniolli, hijo de desaparecidos, que agregó: "En la última sesión de Diputados, le pedí a Victoria Villarruel que cuando visite a sus amigos genocidas en la cárcel, les pregunté dónde están los cuerpos de nuestros compañeros. Hoy me entero que frecuenta a Juan Daniel Amelong, condenado por la desaparición de mi viejo".
La compañera de fórmula de Milei no se quedó callada y cruzó al diputado por Twitter. "Entiendo y comprendo el dolor que como hijo sentís y que es totalmente válido pero es importante dar contexto. Tu papá era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia", argumentó Villarruel.
"Raúl Amelong era un civil asesinado frente a su hija de 16 años en la vía pública en Rosario. Era padre de 11 hijos que quedaron huérfanos simplemente porque su padre era subgerente en Acindar. Su hijo q es militar fue condenado por lesa humanidad pero no lo veo hace muchísimos años xq lo entrevisté para su papá, pero quiero que estén presos los asesinos de su padre o sea los camaradas del tuyo. Digamos todo", agregó Villarruel al intentar justificar su defensa del genocida.
A su vez, el secretario general del PJ-Santa Fe e integrante del Movimiento Evita no le aceptó sus "condolencias", las cuales calificó de "tan falsas como tus supuestas entrevistas académicas a genocidas". "Vos brindabas con Videla y con Amelong en sus celdas celebrando sus crímenes", sentenció Toniolli.
Quién es Juan Daniel Amelong, el represor reivindicado por Victoria Villarruel
Juan Daniel Amelong, represor que acumula cinco condenas por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar, fue reivindicado este miércoles por Villarruel, en el debate de vices que protagonizó frente a su par de Unión por la Patria, Agustín Rossi.
En el tópico de derechos humanos, Villarruel mencionó, una vez más, a diversas figuras vinculadas con el proceso dictatorial comenzado en 1976: en este caso fue el turno de Juan Daniel Amelong, exteniente coronel del Ejército que participó del circuito represivo en Rosario.
Amelong, quien en las próximas horas por disposición de la Cámara Federal de Casación Penal deberá regresar a la cárcel militar U34 ubicada en Campo de Mayo tras un período de prisión domiciliaria, es un represor condenado por crímenes de lesa humanidad como secuestros, torturas, robo de bebés y desaparición forzada de personas.
El Tribunal integrado por Gustavo Hornos, Gustavo Carbajo y Mariano Borinsky, declaró "inadmisible" el último recurso presentado por el exmilitar y dispuso que volviera a prisión, algo que, durante el intercambio que mantuvo con Rossi, Villarruel deploró como una violación de los tratados internacionales que en materia de derechos humanos suscribió Argentina.
Exteniente coronel del Ejército, Amelong formó parte del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército y fue condenado por sus tareas con tres cadenas perpetuas con una sentencia por 10 años y una quinta por la sustracción de los mellizos Gullino.
- Temas
- Victoria Villarruel
- Videla
Dejá tu comentario