28 de septiembre 2001 - 00:00

Detectan sospechosos en frontera uruguaya

Detectan sospechosos en frontera uruguaya
Puerto Iguazú - El Uruguay se incorporará hoy formalmente al comité de la llamada Triple Frontera que forman la Argentina, Paraguay y Brasil, como una manera de enfrentar la primera reacción ante el refuerzo de las medidas de seguridad y vigilancia antiterrorista tras los atentados del 11 de setiembre. Las autoridades de estos países han detectado en las últimas dos semanas el traslado de vecinos de Ciudad del Este hacia Chuy, en la frontera uruguayo-brasileña.

El triángulo que forman las ciudades de Iquique en Chile, Ciudad del Este en Paraguay y Chuy en Brasil, al límite con Uruguay, es ahora el nuevo centro de atención para el gobierno argentino.

No es un hecho casual: la militarización de la Triple Frontera expulsó hacia otras zonas a grupos ligados al comercio ilegal, algunos indicados como simpatizantes del extremismo islámico.

• Preferencia

El destino preferido es Chuy, una población brasileña sobre el Atlántico, separada apenas por una avenida de la localidad uruguaya de Artigas.

En Chuy, al igual que en Iquique y Ciudad del Este -también en Foz de Iguazú en Brasil-residen importantes comunidades árabes
que están bajo observación de las agencias de inteligencia.

El argumento lo expuso ayer ante
Ambito Financiero un encumbrado funcionario del gobierno argentino: «Entre las tres ciudades existen estrechos vínculos», dijo bajo reserva de identidad.

Un efectivo de alto rango de una fuerza de seguridad nacional detalló la conexión: Iquique -según su testimonio-es zona de ingreso de mercadería proveniente de Asia; Asunción y Juan Cavallero en Paraguay son las paradas intermedias y Ciudad del Este o Chuy, los puntos de arribo.

En el último tiempo, desde que la Triple Frontera quedó bajo la lupa, la comunidad árabe inició un éxodo desde Ciudad del Este hacia Chuy.

Los datos aportados por un uniformado prueban esa mudanza.
Recientemente -señala la información oficial-, entre 30 y 40 por ciento de los comercios de Ciudad del Este cerraron sus puertas.

El martes esa situación generó un estallido. Doscientos paraguayos cortaron el Puente de la Amistad que los une a Foz para impedir que los brasileños entren a trabajar en Ciudad del Este.

«Como están cerrando muchos negocios, cada vez hay menos trabajo y 80 por ciento de la mano de obra de Ciudad del Este es brasileña»
, dijo un uniformado.

El funcionario que dialogó con este cronista reforzó la hipótesis:
«Se están trasladando hacia Chuy, donde reside una numerosa comunidad árabe».

Aunque no es reciente, la mudanza se potenció en las últimas semanas. En Chuy los reciben con los brazos abiertos. Allí, el intendente local, Mohamed Jomaa, hasta fue imputado por la prensa como primo lejano de Osama bin Laden.

El funcionario pidió licencia a su cargo y denunció que agentes de inteligencia lo estaban espiando.


Al margen de persecuciones y celo mediático, el triángulo Iquique-Ciudad del Este-Chuy entró en la agenda de seguridad de los países del Mercosur.

De hecho, los ministros del Interior argentino, uruguayo y paraguayo y el de Justicia brasileño prevén anunciar hoy
el ingreso de Uruguay en el comité de la Triple Frontera.

El ítem encabeza el temario de la cumbre que los cuatro funcionarios del Mercosur mantendrán en Montevideo poco antes de este mediodía.

Para el gobierno argentino es imprescindible incluir a Uruguay en las tareas de prevención e inteligencia que en la zona realizan Brasil, la Argentina y Paraguay.

Brasileños y uruguayos están, todavía, más interesados.
La frontera que los une es zona caliente y de acuerdo con informes de inteligencia argentinos, es corredor de tránsito de contrabando, narcotráfico y venta de armas.

Pero nuestro país no está al margen. Ante el código de seguridad máxima fijado por Fernando de la Rúa, las fuerzas nacionales potenciaron su alerta en la otra triple frontera, formada por Monte Caseros en la Argentina, Bella Unión en Uruguay y Barra Do Quareim en Brasil.

Todavía se considera de baja densidad en actividad ilegal pero el gobierno está atento a lo que allí ocurra, al igual que en otros puntos bravos.

El cálculo es que
ante el aumento de efectivos de seguridad en la Triple Frontera de Iguazú, continuará el desplazamiento hacia Chuy y el límite entre Brasil y Uruguay.

En forma tardía, Paraguay incrementó los controles en Ciudad del Este -adonde todavía se puede entrar sin presentar ningún tipo de documento-y Brasil modificó su esquema de seguridad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar