Docentes rechazaron propuesta de Vidal y el lunes no comienzan las clases en Provincia
-
La Ciudad adjudicó la licitación para la renovación de los subtes de la Línea B
-
El Gobierno respondió a las acusaciones de recortes a programas oncológicos
El pasado martes, feriado por Carnaval, los docentes bonaerenses del FGD (integrado por UDA, Amet, FEB, Suteba y Sadop), Udocba y el Gobierno provincial se reunieron y pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy, a la espera de una nueva propuesta por parte de las autoridades, de cara al paro nacional ya anunciado para el lunes y martes próximos.
Antes de ingresar a la reunión, Mirta Petrocini, de la FEB, sostuvo que "está confirmado el paro nacional. Todos los docentes paramos el lunes y martes". Roberto Baradel, titular de Suteba, instó a que "reconozcan la pérdida del poder adquisitivo".
Durante el encuentro, del que participarán las máximas autoridades gremiales y de la cartera de Trabajo, de Economía y de Educación de la provincia de Buenos Aires, las partes intentarán llegar a un acuerdo, aunque, según trascendió desde el Gobierno, no habrá cambios en la anterior propuesta que ofreció otorgar a los docentes un aumento salarial basado en el índice de inflación, lo que fue considerado por los maestros como una provocación que evidenció "un alto nivel de improvisación" por parte de la gestión.
Tras ese encuentro, el clima se agitó cuando al día siguiente, en plena apertura de la Asamblea Legislativa en el Congreso, el presidente Mauricio Macri se refirió al líder de Suteba, Roberto Baradel, de quien dijo que no creía que necesitara que "nadie lo cuide", lo que generó repudio por parte del sindicato y del propio presidente del gremio.
También la gobernadora María Eugenia Vidal, en su discurso inaugural de un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, hizo referencia al conflicto docente y ayer reiteró que "la prioridad es que los chicos tengan clases". "Que los dirigentes gremiales sepan que la discusión puede seguir con los chicos en las aulas", añadió ayer en conferencia de prensa.
Luego, admitió, que "es muy difícil sostener un diálogo con dirigentes gremiales que nos están diciendo que aun si llegáramos a un acuerdo no habría clases el lunes". "Vamos a seguir convocando al diálogo las veces que sea necesario para poder ponernos de acuerdo", dijo la gobernadora, quien también aclaró que no tiene previsto, por ahora, emitir un decreto para fijar las paritarias docentes en forma unilateral.
Dejá tu comentario