23 de noviembre 2025 - 21:44

El canciller de Israel viaja a la Argentina: su agenda completa en el país

El funcionario será recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada y por su par argentino Pablo Quirno en el Palacio San Martín.

Gideon Sa’ar llegará este martes a la Argentina en el marco de su gira por Latinoamérica.

Gideon Sa’ar llegará este martes a la Argentina en el marco de su gira por Latinoamérica.

El canciller de Israel, Gideon Sa’ar, llegará este martes a la Argentina en el marco de una gira latinoamericana y se reunirá con el presidente Javier Milei, entre otras autoridades nacionales, y participará de homenajes a las víctimas de los atentados terroristas de la comunidad judía local. Junto a él llegarán empresarios de su país con intención de invertir en la región.

El funcionario israelí será recibido por el Presidente en la Casa Rosada y luego se reunirá con su par argentino, Pablo Quirno, en el Palacio San Martín. Uno de tema central en la agenda bilateral es la decisión de Milei de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén Occidental en 2026 para reconocer el derecho de Israel de establecer su capital en esa misma ciudad. Esta misma medida ya fue tomada por Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay recientemente.

A su vez, también mantendrá encuentros con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y otros representantes legislativos como los diputados Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet, quienes están al frente de la comisión de Relaciones Exteriores y del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Israel, respectivamente. Por otro lado, se reunirá con los salientes ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri.

El canciller de Israel participará de actos en homenaje a las víctimas de atentados terroristas

Además de los encuentros con autoridades locales, una parte central de la agenda de Sa’ar en Argentina será la participación en diferentes actos conmemorativos en memoria de las víctimas de los dos atentados terroristas que sufrió la Argentina en 1992 (contra la Embajada de Israel en Buenos Aires) y en 1994 (contra la AMIA).

En ese sentido, también dará un discurso en uno de los eventos por el 90º aniversario de la DAIA ante funcionarios y miembros de la comunidad judía local.

Para acompañar al funcionario israelí en su visita al país, el embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, llegará a Argentina. Previo a su viaje, discutió con Keren Kayemeth LeIsrael la propuesta para avanzar con el proyecto de inaugurar un monumento en Jerusalén en memoria de las víctimas del atentado a la AMIA.

Durante su paso por Paraguay, país que visita previo a su llegada a la Argentina, Sa’ar remarcó que “los objetivos de la visita son fortalecer la coordinación diplomática y profundizar las relaciones bilaterales y económicas entre Israel y sus socios en América Latina”.

“Buscamos profundizar nuestros lazos con Argentina y Paraguay, dos de los mayores amigos de Israel en el mundo, es de gran importancia para nosotros. Argentina y Paraguay han apoyado firmemente a Israel durante los últimos dos años de la guerra y continúan apoyándolo firmemente en el ámbito internacional y en las instituciones internacionales”, aseguró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar