El macrismo marca disidencias con la plataforma de seguridad de Massa
-
El FMI sumó a Sturzenegger como consejero
-
PASO: para alcanzar consensos, el Gobierno ahora admite la posibilidad de suspenderlas
"Yo coincido que estamos donde estamos por los que estuvieron y Felipe Solá ha sido cómplice de que estemos en esta situación porque cuando fue gobernador todas estas propuestas que hace ahora no las ha hecho en su momento. Yo no sé si estando uno u otro es mas droga", manifestó en declaraciones a radio El Mundo.
Además, a comienzos de mes el ministro macrista había salido al cruce de Massa cuando éste había hablado sobre datos estadísticos del delito en la Ciudad de Buenos Aires.
"En la Ciudad, el año pasado aumentó un 16% el homicidio en ocasión de robo con relación al promedio. Este año está por debajo", afirmó Montenegro y desmintió que ese delito haya crecido 70% en el último año. "Los números que arroja Massa no coinciden con la realidad. No se debe usar a las víctimas de la inseguridad para hacer campaña y menos mintiendo", disparó.
Además, consideró que "la decisión de más importante de Massa fue aumentar el número de cámaras en Tigre, que está bien" mientras que "la de Mauricio fue poner en marcha un Plan Integral de Seguridad y crear después de 100 años una Policía, como la Metropolitana que hoy tiene presencia activa en 14 barrios de la Ciudad".
"Me parece que el hecho de estar en campaña electoral no habilita a la imprudencia. La seguridad o la inseguridad es un tema que debe ser abordado desde la seriedad y no desde la banalidad o la ignorancia", remató.
Dejá tu comentario