El año electoral ya se encuentra activo de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre. En este contexto, los comicios provinciales tuvieron su debut con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en La Pampa, y ahora los chubutenses efectuaron su voto en las internas por la intendencia de Trelew. ¿Cuándo es la próxima elección?
Elecciones 2023: ¿cuándo son los próximos comicios provinciales en la Argentina?
El año electoral comenzó con las PASO en La Pampa y las internas por la intendencia en Trelew. El próximo proceso eleccionario será para elegir gobernador en dos provincias simultáneamente.
-
Dónde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral
-
Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

Elecciones 2023.
Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario, ya podés consultar el padrón electoral.
En lo que hace a la compulsa de la principal coalición opositora en Trelew, el PRO se impuso ampliamente sobre la Unión Cívica Radical (UCR). La victoria, en este caso, fue para Gerardo Merino, quien ganó por más de 30 puntos. De esta forma, Merino quedó posicionado como la principal figura para disputar la gobernación chubutense.
Torres aseguró que el resultado de la interna expresó el descontento de los trewelenses con la vieja política: “Los vecinos de Trelew se expresaron a favor del cambio”.
Por su parte, el kirchnerismo se alzó con la victoria en la interna del FdT. Su precandidato, Emanuel Coliñir, cosechó un amplio número de votos y dejó en el camino a sus oponentes Juan Carlos Jara y Nelson Castro. De esta manera, se convirtió en el candidato oficial del espacio para la elección a intendente que la localidad tendrá el próximo 16 de abril.
En este contexto de disputas electorales, 17 provincias ya confirmaron el desdoblamiento de sus elecciones provinciales por sobre las nacionales: La Pampa, Río Negro, Entre Ríos, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Tucumán, Chaco, Santiago Del Estero, Corrientes, Neuquén, Jujuy, San Luis, Tierra del Fuego y Santa Fe.
Elecciones 2023: qué provincias votan en mayo
Después de las elecciones llevadas a cabo el pasado 16 de abril en Río Negro y Neuquén, que tuvo como ganadores a Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa respectivamente, mayo contará con más de siete comicios provinciales durante todo el mes:
- Jujuy, La Rioja y Misiones irán a las urnas para elegir gobernador el próximo 7 de mayo.
- San Juan, Tucumán, Salta, La Pampa y Tierra del Fuego celebrarán sus elecciones tan sólo siete días después, el 14 de mayo.
Dejá tu comentario