Con miras a las elecciones presidenciales de este año, cada comicio provincial se convirtió en un termómetro. Por eso, este domingo las miradas se posaron sobre Trelew, Chubut, donde tanto Juntos por el Cambio (JxC) como el Frente de Todos (FdT) tuvieron internas para definir sus candidatos.
Elecciones 2023: victorias del PRO y el kirchnerismo en las internas en Trelew
Gerardo Merino fue el ganador de la compulsa opositora, al imponerse por amplio margen a la UCR. En tanto, Emanuel Coliñir, referenciado con la vicepresidenta, triunfó en puja oficialista.
-
Elecciones 2023: calendario provincia por provincia
-
Cronograma electoral: define Larreta cuándo y cómo se vota a Jefe de Gobierno

En lo que hace a la compulsa de la principal coalición opositora, el PRO se impuso ampliamente sobre la Unión Cívica Radical (UCR). La victoria, en este caso, fue para Gerardo Merino, quien ganó por más de 30 puntos. De esta forma, Merino quedó posicionado como la principal figura para disputar la gobernación chubutense.
El senador nacional Ignacio “Nacho” Torres felicitó a Merino y al equipo de la lista "Despertar Trelew" tras imponerse en las elecciones internas de JxC celebradas este domingo.
Torres aseguró que el resultado de la interna expresó el descontento de los trewelenses con la vieja política: “Los vecinos de Trelew se expresaron a favor del cambio”.
Por su parte, el kirchnerismo se alzó con la victoria en la interna del FdT. Su precandidato, Emanuel Coliñir, cosechó un amplio número de votos y dejó en el camino a sus oponentes Juan Carlos Jara y Nelson Castro.
De esta manera, se convirtió en el candidato oficial del espacio para la elección a intendente que la localidad tendrá el próximo 16 de abril.
Coliñir obtuvo más del 60% de los votos en la lista kirchnerista “Es el momento Trelew”. El candidato referenciado con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cosecha esta victoria de la mano de la alianza con sectores vinculados a Sergio Massa e históricos dirigentes del peronismo provincial.
Elecciones en Trelew: qué se vota y cómo serán los comicios
Las elecciones en ambos espacios se realizaron este domingo entre las 8 y las 18 horas. Los afiliados del FdT votaron en cinco escuelas de la ciudad, mientras que los de JxC lo hicieron en dos establecimientos educativos.
Se trató de una modalidad de "internas cerradas", en las que votaron únicamente los afiliados a los partidos que integran las coaliciones.
La interna nacional de Juntos por el Cambio se juega en Trelew
La contienda JxC tuvo como condimento extra la atención de los dirigentes nacionales de la UCR y el PRO, quienes llevan la disputa de la mesa nacional del espacio a territorio chubutense.
El resultado de Trelew dará un fuerte impulso a la fuerza ganadora, pensando en el armado de listas a nivel nacional, como ya sucedió en las internas de La Pampa, donde el radical Martín Berhongaray venció al precandidato del PRO Martín Maquieyra en la disputa por la candidatura a gobernador.
JxC está constituido por los partidos UCR, Propuesta Republicana (PRO) y Polo Social con la participación simbólica del GEN y del ARI que no cuentan con personería política en este distrito pero manifestaron la adhesión.
En el acto de cierre del precandidato a intendente por la lista "Elegí Trelew", Federico Massoni, estuvo presente el gobernador de Jujuy y presidente del comité nacional de la UCR, Gerardo Morales, quien compartió escenario con la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer.
A ellos se sumó el presidente de la UCR chubutense e intendente de Rawson, Damián Biss y la propia conducción partidaria de Trelew junto con el referente radical y ex titular de la Unidad de Investigación del atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla.
El otro postulante en la interna de la coalición fue el médico veterinario Gerardo Merino, quien logró el apoyo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y del senador nacional Ignacio Torres.
Merino es de extracción radical y cuestiona a su rival en la interna por su pasado como integrante del gobierno de Mariano Arcioni.
La interna de la coalición opositora estuvo sacudida por acusaciones de la UCR contra el PRO y que llegaron a la justicia electoral.
Entre ellas, los radicales cuestionaron a su socios de la alianza electoral por incrementar el padrón recurriendo a afiliados de último momento, incluso con apoyo de la estructura municipal que conduce el intendente peronista Adrián Maderna.
Quiénes son los precandidatos del Frente de Todos
Por un lado, el FdT, integrado por el Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido de la Victoria, Chubut Somos Todos y Partido del Trabajo y del Pueblo, tuvo una disputa entre tres precandidatos que aspiran a llegar a la intendencia.
Se trata del coordinador de Municipios de la región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación y dirigente de la agrupación juvenil "La Cámpora", Emanuel Coliñir; del ingeniero Nelson Castro, identificado con el presidente del congreso del PJ Chubut, José Salvador Arrechea; y el militante de base justicialista Juan Carlos "El cartero" Jara, quien promociona su candidatura reivindicando su condición de trabajador postal.
- Temas
- Elecciones 2023
- Chubut
- UCR
- PRO
Dejá tu comentario