26 de agosto 2023 - 13:37

Elecciones 2023: ¿puedo votar en las generales si no voté en las PASO?

Quienes no hayan asistido a los comicios primarios recibirán una sanción económica e ingresarán al Registro de Infractores al Deber de Votar.

Padrón electoral.  

Padrón electoral.

 

Télam

Después de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país y de cara a los comicios generales del 22 de octubre, ¿cuál es el escenario para aquellos que decidan no votar en las elecciones primarias del 13 de agosto?

En Argentina, el voto es de caracter obligatorio desde el 10 de febrero de 1912 cuando se sancionó la ley nacional de Elecciones N° 8.871, conocida como "Ley Sáenz Peña", que desechó el voto calificado y estableció el sufragio a universal, secreto y obligatorio.

Quienes no hayan asistido a las elecciones primarias recibieron una sanción económica e ingresaron al Registro de Infractores al deber de votar, un apartado de la Cámara Nacional Electoral (CNE) por el cual se puede consultar las faltas a la hora de efectuar el sufragio.

Omitir la obligatoriedad del voto conlleva, además, sanciones económicas: la inhibición para realizar trámites durante el período de un año en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; a menos que se abone una multa monetaria de $100.

Sin embargo, el monto depende de la cantidad de infracciones. "Se impondrá multa de pesos cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ 500) al elector mayor de dieciocho (18) años y menor de setenta (70) años de edad que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección", asegura el artículo 125 del Código Electoral.

Dine-urna.jpg
Urnas para las Elecciones 2023.

Urnas para las Elecciones 2023.

Si no voté en las PASO, ¿puedo votar en las generales?

Todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Únicamente estarán exceptuados de votar los argentinos que pertenezcan a los siguientes grupos:

  • Personas mayores de 16 y menores de 18 años.
  • Personas mayores de 70 años.
  • Jueces y auxiliares que se encuentren en funciones durante la elección.
  • Quienes vivan a más de 500 kilómetros del lugar de votación y posean una justificación válida que les impida el traslado.
  • Personas enfermas o imposibilitadas de ejercer el sufragio por motivos de fuerza mayor. En este caso también se deberá presentar una justificación.
  • Personal que integre organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección.
urnas elecciones.jpg
Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

Dejá tu comentario

Te puede interesar