El intendente reelecto de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, advirtió por la incertidumbre que genera el desconocimiento de los planes de gobierno de Mauricio Macri en los municipios del Interior y advirtió por un freno en las obras de infraestructura necesarias para la provincia de Buenos Aires.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Hay una preocupación latente en la ciudadanía en general de que si hay una posibilidad de que Cambiemos gobierne la provincia de Buenos Aires y la Nación los avances y logros de las economías locales puedan tener un corte o parate, y como no hay claridad en cuáles serán las políticas de fondo", advirtió Durañona en diálogo con ámbito.com.
Según dijo el jefe comunal del Frente para la Victoria reelegido con casi 48% de los votos, las dudas se crean por la inconsistencia de las propuestas del frente opositor. "Se escuchan slogans de campaña con mucha demagogia En las cuestiones que vienen reclamando sectores de poder concentrado para su propio beneficio y no explican cómo van a continuar al mismo tiempo con las políticas de desarrollo ¿de dónde van a sacar los recursos para continuar las obras de infraestructura del interior? ¿De dónde van a sacar los recursos para las obras hídricas, rutas, puertos, cloacas, hospitales, escuelas?!", se preguntó.
"Macri no da una explicación básica sobre cómo se va a financiar todo el esquema de inversión pública que hubo durante todo este tiempo, y la gente lo sabe", expresó el intendente. "La carga de la prueba la tiene Cambiemos, que tiene que explicar con claridad qué gobierno van a llevar adelante. Con diferencias y diversidad que siempre existió, en el FpV lo tenemos bien en claro cómo llevar adelante la tarea y seguir profundizando", aclaró.
Duradoña consideró que el 22 de noviembre los bonaerenses valorarán lo que implica tener el mismo color político en la Nación y los municipios, aunque señaló otra inquietud. "Lo que vemos con preocupación es la concepción política de Cambiemos por la continuidad de las herramientas que nunca en la historia hemos tenido y nos dieron la posibilidad de desarrollar políticas de salud, sanitarias, aguas y cloacas, tecnología con la red de fibra óptica, infraestructura, vivienda, obras viales e hídricas", enfatizó.
"El vecino sabe muy bien que son obras que históricamente estuvieron postergadas y hay una sensación de que Macri no es un candidato que no esté preocupado por el desarrollo del interior. No es solo que sea de un signo político diferente, sino el planteo imperante", remarcó.
En este marco, Durañona aseguró que se puso en marcha la nueva campaña de cara al balotaje. "Estamos trabajando a fondo, nos reunimos con otros intendentes, la idea es trabajar fuertes hasta el 22 y los que ganamos en los distritos tenemos un valor agregado importante para garantizar el triunfo. El clima que reina no es de preocupación sino de optimismo, en base a los resultado que tuvimos los intendentes que ganamos, es la sensación que vemos en la calle. Hay ánimo para dar pelea y ganar. Creemos que el resultado favorable está al alcance de la mano y los que tienen que hacer mucho más laburo para explicar cómo van hacer para aplicar sus políticas son Cambiemos, nosotros tenemos el rumbo muy marcado", sentenció.
Dejá tu comentario