El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, usó sus redes sociales para referirse a los comerciantes que aumentan los precios de sus productos por encima de la inflación, y llamó a los ciudadanos a evitar comprar estos artículos, logrando mayor equilibrio en el mercado interno.
Kicillof pidió "parar con los aumentos injustificados" y "no comprar" productos por encima de la inflación
"Si los precios de los alimentos suben más que los salarios es porque algunos sectores especulan y concentran los frutos de ese crecimiento", dijo el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
-
¿Los salarios le ganaron a la inflación?: qué dicen los números
-
Advierten que, en promedio, los salarios cerrarán el año por debajo de la inflación
"Si los precios de los alimentos suben más que los salarios es porque algunos sectores especulan y concentran los frutos de ese crecimiento", lamentó Kicillof a través de su cuenta de Twitter. Como consigna general, el exministro de Economía planteó: "Paremos los aumentos injustificados. Por un consumo responsable y justo, sin abusos ni avivadas".
Con ese tono, el dirigente peronista remarcó: "Tenemos que cuidar la mesa de las y los bonaerenses". Y sumó: "Si aumentan, no compres". Así, pidió un boicot para "productos que están por encima de la inflación".
El Gabinete provincial acompañó la consigna de Kicillof para contener precios
A su vez, el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, dijo que "frenar el abuso de las empresas es cuidar la mesa de los argentinos". El jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, también pidió "no comprar los productos que subieron más que la inflación".
Para la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, "el aumento de precios de los alimentos y de los productos de la canasta básica es una de las principales causas de inflación". En esa línea, instó a promover "un consumo responsable".
Daniela Vilar, ministra provincial de Ambiente, publicó en redes sociales datos de precios de productos de marcas reconocidas. "El agua Kin, de la empresa Coca Cola, aumentó 208,9% más que la inflación y el azúcar Ledesma 96,2%", destacó. Y concluyó: "No la compres, que no se pasen de vivos".
- Temas
- Inflación
- Axel Kicillof
- Precios
Dejá tu comentario