En Vivo
26 de enero 2024 - 15:48

En medio de tensiones internas, se posterga la conferencia del vocero presidencial

Se posterga la conferencia de Manuel Adorni. 

Se posterga la conferencia de Manuel Adorni. 

Por

Durante la jornada del jueves, el mandatario pidió la renuncia del titular de la cartera de Infraestructura, que pasará a la órbita del Ministerio de Economía.

El presidente Javier Milei continúa con su agenda este viernes en medio de las negociaciones por la ley ómnibus y tras el pedido de renuncia al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. La cartera, en tanto, se transformará en secretaría y pasará a estar bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.

Seguí todas novedades minuto a minuto en Ámbito.

Live Blog Post

Movimientos sociales se reunirán para activar plan de lucha nacional contra el Gobierno de Javier Milei

Los movimientos sociales se reunirán el próximo lunes para definir un plan de lucha nacional contra el Gobierno de Javier Milei y llevará a cabo una jornada de protestas el jueves de la misma semana como reclamo a la "falta de alimentos y la emergencia alimentaria" en los comedores comunitarios, informaron voceros gremiales.

La postura de los movimientos sociales se conforma en medio del tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso, una normativa que, al igual que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), busca ajustar el gasto público y llevar a cabo reformas profundas en materia económica, política y social en Argentina.

El encuentro se desarrollará el lunes a las 14, en la sede de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), ubicada en Pedro Echagüe 1235, en el barrio porteño de Constitución, confirmaron a esta agencia voceros del sector.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Según un estudio, el índice de confianza del Gobierno de Javier Milei cayó un 8,7%

La Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella lanzó un nuevo informe sobre el rendimiento de la gestión del presidente Javier Milei y, en medio de las negociaciones por la ley ómnibus y el plan de reducción del gasto, aseguró que el índice de Confianza en el Gobierno por parte de la sociedad bajó un 8,7% respecto a diciembre.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella da a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de enero de 2024. El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5.

En este marco, la entidad aseguró en su análisis que "El ICG de enero fue de 2,61 puntos, con una disminución de 8,7% respecto al mes de diciembre. En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 104,8%. El nivel de confianza actual es 16,83% menor al de la medición de enero 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 12,3% mayor al de la medición de enero 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Amalia Granata contundente contra Javier Milei: "Cerrá el Congreso, ponete una corona y sé un monarca"

En medio de una semana compleja para Javier Milei, entre el paro general y la desvinculación de Guillermo Ferraro como Ministro de Infraestructura, Amalia Granata se sumó a las criticas al presidente y declaró: "Vivimos en una república y tenemos un Congreso que funciona".

La diputada provincial no se quedó callada y profundizó su reprobación: "Si no, cerrá el Congreso, ponete una corona y sé un monarca", cruzó Granata a Milei en sus declaraciones. Las principales críticas de la ex-panelista de televisión apuntan a la falta de diálogo que mantiene el Gobierno nacional con las provincias.

"Si bien yo apoyé su candidatura durante toda la campaña, me parece que este gobierno no está encontrando la forma de comunicarse con las instituciones, el Congreso y diputados", comenzó la legisladora por la provincia de Santa Fe. Luego, Granata fue contundente: "Vivimos en una república y tenemos un Congreso que funciona. Si no, cerrá el congreso, ponete una corona y sé un monarca".

Leé la nota completa

Live Blog Post

"Reducir costos": la curiosa justificación del Gobierno para despedir a un funcionario en medio de la crisis del Gabinete

La canciller Diana Mondino estuvo presente junto con Javier Milei en el Museo del Holocausto, en el marco del Día internacional por las Víctimas del Holocausto, y brindó una curiosa justificación sobre el intempestivo despido del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro: "Es una cuestión de reducción de costos".

Ante las preguntas de la prensa, la ministra de Relaciones Exteriores explicó: "Necesitamos la coordinación y que la famosa frase 'no hay plata' quede bien clara en todo lo que hacemos. Venimos trabajando juntos como lo hacemos siempre".

La funcionaria de La Libertad Avanza (LLA), además, confirmó la absorción de la cartera, que pasará a estar bajo la coordinación del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. "Necesitamos coordinar desde el punto de vista económico todas las acciones". Y, sobre los motivos de la salida de Ferraro, agregó: "A veces puede haber algún tipo de malinterpretación o tergiversación, pero peor es justamente no hablar. De todos estos temas no he estado al tanto porque estuve de viaje ayer en Paraguay".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei confirmó que viajará a Israel en "las próximas semanas"

En medio de la tensión interna por la salida del ministro de Infraestructura, el presidente Javier Milei confirmó una gira por Israel al participar de un acto de conmemoración a las víctimas del Holocausto."En las próximas semanas estaré viajando a la Tierra Santa, en lo que constituirá un nuevo capítulo en la fraternidad entre nuestras dos naciones", dijo el mandatario.

El viaje se realizará entre el 5 y el 13 de febrero, confirmó la canciller, Diana Mondino, al finalizar en encuentro. Javier Milei aseguró hoy Argentina fue "un refugio para los perseguidos de mundo" y aseguró que su gobierno "tiene la vocación de volver a construir un país libre y pujante".

Lo acompañaron los ministros de Capital Humano, Sandra Petovello; de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Defensa, Luis Petri.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Miguel Ángel Pichetto advirtió al Gobierno: "Si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades"

El diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto, recomendó al oficialismo “bajar un cambio " y “apostar por el diálogo”. En ese sentido, pidió que acepte los cambios en materia de jubilaciones y retenciones en la ley ómnibus.

"El Gobierno tiene que construir una mayoría parlamentaria y lo tiene que hacer a través del diálogo", explicó Pichetto

En lo que representa un nuevo capítulo del conflicto entre el Gobierno, la oposición y gobernadores por la ley ómnibus, el diputado nacional y presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, volvió a criticar al oficialismo al señalar que "si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei, presente en el acto oficial por el Día Internacional en memoria por las Víctimas del Holocausto

El presidente Javier Milei se hizo presente en el Museo del Holocausto de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del acto organizado por Naciones Unidas sobre el Día Internacional en memoria por las Víctimas del Holocausto.

MILEI HOLOCAUSTO.jpg

Live Blog Post

Sigue la polémica por el dictamen de la ley ómnibus: presentaron una denuncia penal por falsificación

La justicia recibió una denuncia penal para que investigue a los autores de una supuesta falsificación de instrumento público y falsedad ideológica tras la difusión de una supuesta acción irregular del oficialismo y los cambios en el texto del dictamen de la ley ómnibus que se debatirá en el Congreso.

La denuncia fue realizada por la abogada Valeria Carreras tras el escándalo del “dictamen blue”, ante las sospechas de que el dictamen que se publicó no sería el mismo que los diputados firmaron.

La abogada advirtió que “estamos frente a dos dictámenes”. En referencia al que los 55 diputados creen haber firmado en la madrugada del miércoles y el “dictamen blue” que fue el que, luego de una supuesta reunión en un departamento de Recoleta, se publicó ese mismo día a las 15 hs.

“Semejante irregularidad por decirlo de alguna manera, debe ser investigada, como así también a los posibles responsables”, exigió la abogada.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Se posterga la conferencia de Manuel Adorni

La conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, que estaba estipulada para este viernes a las 11 horas, fue postergada en medio de tensiones internas, renuncias y críticas por la ley ómnibus y su dictamen final.

El proyecto "Bases", el ítem más importante para la agenda del Gobierno en las últimas horas, deberá ser debatido en la Cámara de Diputados tras la realización del dictamen de mayoría.

Live Blog Post

Río Negro responde a la amenaza de Javier Milei: "Tendremos que defendernos, podemos dejar sin energía al gobierno nacional"

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, se refirió a la amenaza de Luis Caputo, luego replicada con mayor vehemencia por Javier Milei en la última reunión de Gabinete, de un posible recorte presupuestario a las provincias en caso de ser rechazada la ley ómnibus y lanzó una fuerte advertencia: "Tendremos que defendernos, podemos dejar sin energía al gobierno nacional".

En declaraciones radiales, Pesatti no escatimó en sus críticas al gobierno nacional por las intenciones de recortar partidas provinciales como parte del ajuste fiscal: "Podríamos literalmente dejar sin energía al gobierno nacional. La Patagonia es fundamentalmente el verdadero motor energético de la Argentina por la cantidad de energía que aquí se produce. Nosotros, los patagónicos, producimos el 90% de la energía que Argentina necesita. En ese juego de amenazas uno responde como puede".

Pesatti hizo hincapié en el sustento de Río Negro y el aporte de la provincia a todo el territorio. "No se puede, me parece a mí, utilizar la amenaza como metodología para gobernar. 'Los voy a fundir a todos', ¿quién se cree que es quien hoy está ocupando la presidencia? ¿Un ciudadano más? No puede decir semejante cosa. Además las provincias no vivimos de otra cosa que no sea lo que las propias provincias producen", señaló.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei participa del acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Como parte de las actividades que conmemorarán este viernes el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, el presidente Javier Milei participará con un discurso en las actividades que tendrán sede en el Museo del Holocausto, en la ciudad de Buenos Aires, desde las 11 de la mañana. Además estará presente un sobreviviente de la Shoá y disertará el titular de la institución, Marcelo Midlin.

Argentina es el único país latinoamericano miembro pleno de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) a partir de la suscripción de la Declaración de Estocolmo en el año 2000. La Alianza nuclea a 35 Estados y pretende establecer un programa de acciones educativas y de memoria contra los actos de antisemitismo, intolerancia y discriminación.

El Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto está establecido -de carácter universal y desde el 2005- para el 27 de enero. Sin embargo, al coincidir con el shabat, el día sagrado del judaísmo durante el cual no se realizan actividades laborales, se decidió anticipar los actos conmemorativos para este viernes 26.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Infraestructura pasará a ser una secretaría bajo la órbita del Ministerio de Economía y gana poder Luis Caputo

Luego del pedido de renuncia de Javier Milei a Guillermo Ferraro, fuentes oficiales informaron a Ámbito que el Ministerio de Infraestructura se transformará en secretaría y pasará a estar bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.

La intempestiva salida de uno de los ministros de mayor peso dentro del Gabinete generó un cimbronazo dentro del gobierno de Javier Milei, el cual podría tener un coletazo aún mayor con una primera transformación de la estructura ministerial libertaria.

Según confiaron fuentes gubernamentales a este medio, el mandatario evalúa degradar el nivel jerárquico del Ministerio de Infraestructura para transformarlo en una secretaría dependiente del Palacio de Hacienda.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La cruda amenaza de Javier Milei a los gobernadores: "Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos"

La política argentina se enfrenta en un momento de tensión total por el debate de la ley ómnibus y el mega DNU de Javier Milei. En ese contexto, el Presidente redobló la apuesta de su ministro de Economía y reiteró una amenaza a los gobernadores provinciales: "Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos".

El presidente Milei repasó este jueves, junto a sus principales colaboradores del gabinete nacional, el dictamen de la ley ómnibus, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima y que contiene una variedad de proyectos para desregular aspectos de la economía. En la reunión avanzó en delimitar las estrategias para obtener la aprobación de la ley y trascendió una posición muy dura con los gobernadores.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Pichetto negó reuniones externas al Congreso y apuntó contra Sturzenegger: "No es funcionario"

Desde la aprobación del dictamen en el plenario de comisiones de Diputados el miércoles a la madrugada, hay fuertes tensiones entre los legisladores, en medio de acusaciones de irregularidades y cambios el texto que finalmente se debatirá el martes en el recinto. En este contexto, el presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien había dejado en claro sus condiciones para acompañar el dictamen, negó tajantemente las versiones que aseguraban que había participado en reuniones fuera del Congreso.

Además desestimó el rol de interlocutor del economista Federico Sturzenegger, uno de los autores de la ley ómnibus, y apuntó que "no es funcionario" del Gobierno. Se trata de un mensaje al Gobierno para que deje de promover al ex director del Banco Central como vocero autorizado para negociar cambios en el proyecto oficialista ya que no tiene un cargo formal en el Poder Ejecutivo.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Ley ómnibus: la izquierda convoca a una nueva movilización al Congreso para este martes

Luego de la multitudinaria movilización convocada ayer por la CGT en el Congreso, el Frente de Izquierda llamó a una nueva marcha para el próximo martes, día previsto para el debate de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, para generar presión social en contra de la iniciativa oficialista.

Por su parte, los propios legisladores de izquierda impugnaron el dictamen de mayoría obtenido por La Libertad Avanza, con colaboración de bloques dialoguistas, al advertir que hubo "irregularidades".

"Pasaron más de 12 horas y no se conocía ni el contenido ni las firmas del dictamen que pretenden que sea de mayoría. Además, circularon distintas versiones, con textos diferentes. Ahora dicen que se está cocinando un dictamen blue en reuniones secretas con (Federico) Sturzenegger. Esto agrega un nuevo escándalo a todas las irregularidades que venimos viendo en el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso, que ya merece llamarse Ley Savoy", apuntó la diputada Myriam Bregman.

En ese sentido agregó: "Eso no es un dictamen, es una maniobra para poder decir que lograron un consenso. ¡Ni ellos se ponen de acuerdo sobre cuál es el texto! Debería anularse todo lo actuado", exigió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar