En Vivo
25 de enero 2024 - 18:33

Para el Gobierno, el paro general tuvo un acatamiento de 40.000 personas

Manuel Adorni.

Manuel Adorni.

Por

El Presidente mantendrá el encuentro con los ministros en Casa Rosada. Los temas centrales de la agenda serán las repercusiones tras el paro general de la CGT y el debate por la ley ómnibus en Diputados.

El presidente Javier Milei mantuvo una reunión con su Gabinete en Casa Rosada en la que analizaron el paro general de la CGT, y la sanción de la ley ómnibus en el Congreso de la Nación. Tanto, le vocero presidencial, Manuel Adorni, estimó que la medida de fuerza tuvo un acatamiento de 40.000 personas.

Seguí todas novedades minuto a minuto en Ámbito.

Live Blog Post

La cruda amenaza de Javier Milei a los gobernadores: "Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos"

La política argentina se enfrenta en un momento de tensión total por el debate de la ley ómnibus y el mega DNU de Javier Milei. En ese contexto, el Presidente redobló la apuesta de su ministro de Economía y reiteró una amenaza a los gobernadores provinciales: "Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos".

El presidente Milei repasó este jueves, junto a sus principales colaboradores del gabinete nacional, el dictamen de la ley ómnibus, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima y que contiene una variedad de proyectos para desregular aspectos de la economía. En la reunión avanzó en delimitar las estrategias para obtener la aprobación de la ley y trascendió una posición muy dura con los gobernadores.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Pichetto negó reuniones externas al Congreso y apuntó contra Sturzenegger: "No es funcionario"

Desde la aprobación del dictamen en el plenario de comisiones de Diputados el miércoles a la madrugada, hay fuertes tensiones entre los legisladores, en medio de acusaciones de irregularidades y cambios el texto que finalmente se debatirá el martes en el recinto. En este contexto, el presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien había dejado en claro sus condiciones para acompañar el dictamen, negó tajantemente las versiones que aseguraban que había participado en reuniones fuera del Congreso.

Además desestimó el rol de interlocutor del economista Federico Sturzenegger, uno de los autores de la ley ómnibus, y apuntó que "no es funcionario" del Gobierno. Se trata de un mensaje al Gobierno para que deje de promover al ex director del Banco Central como vocero autorizado para negociar cambios en el proyecto oficialista ya que no tiene un cargo formal en el Poder Ejecutivo.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Ley ómnibus: la izquierda convoca a una nueva movilización al Congreso para este martes

Luego de la multitudinaria movilización convocada ayer por la CGT en el Congreso, el Frente de Izquierda llamó a una nueva marcha para el próximo martes, día previsto para el debate de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, para generar presión social en contra de la iniciativa oficialista.

Por su parte, los propios legisladores de izquierda impugnaron el dictamen de mayoría obtenido por La Libertad Avanza, con colaboración de bloques dialoguistas, al advertir que hubo "irregularidades".

"Pasaron más de 12 horas y no se conocía ni el contenido ni las firmas del dictamen que pretenden que sea de mayoría. Además, circularon distintas versiones, con textos diferentes. Ahora dicen que se está cocinando un dictamen blue en reuniones secretas con (Federico) Sturzenegger. Esto agrega un nuevo escándalo a todas las irregularidades que venimos viendo en el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso, que ya merece llamarse Ley Savoy", apuntó la diputada Myriam Bregman.

En ese sentido agregó: "Eso no es un dictamen, es una maniobra para poder decir que lograron un consenso. ¡Ni ellos se ponen de acuerdo sobre cuál es el texto! Debería anularse todo lo actuado", exigió.

Live Blog Post

Quiebre en UP: habló el diputado que votó a favor del dictamen de la ley ómnibus

Agustín Fernández, el diputado que votó a favor del dictamen de mayoría que permite el tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso, brindó declaraciones y explicó la ruptura de los tres legisladores tucumanos del bloque de Unión por la Patria (UP).

Este miércoles, después de que la ley ómnibus consiguiera estado parlamentario en los debates de comisión, Osvaldo Jaldo, el gobernador de Tucumán, rompió con UP y armó un bloque propio en Diputados, llamando "Independencia", conformado por Fernández (presidente del bloque), Elia Fernández y Gladys Medina, quienes responderán al mandatario.

La nota con la conformación llegó al Congreso en el mismo día y en la misma avisó un potencial aval a la Ley Ómnibus, hecho que había sido anticipado por Ámbito si Jaldo lograba concesiones en el citrus y la ley de azúcar. La escalada, además, deja entrever un revivir de la interna entre el gobernador y su antecesor Juan Manzur.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro respondió a la amenaza de Luis Caputo: "Me angustia"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó "angustia" ante la amenaza del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, de "delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos de la Ley 'Bases' es rechazado".

El mandatario provincial afirmó que lo "angustia que desde el Gobierno central se pretenda quebrar una decisión" y consideró que el anuncio de Caputo va dirigido a Santa Fe.

"Creo que sí, nos habla a nosotros porque fuimos el principal Gobierno que se plantó ante un tema que entendíamos que era injusto para la provincia de Santa Fe y son las retenciones a las exportaciones agropecuarias y los gravámenes a las exportaciones industriales", advirtió, aludido, Pullaro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El diputado tucumano de Unión por la Patria que acompañó el dictamen de la ley ómnibus justificó su voto

Agustín Fernández, diputado nacional de Unión por la Patria, votó a favor del dictamen de la ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso. El legislador rompió el silencio este jueves y sostuvo que ese voto a favor del dictamen fue "para salvar" a la industria azucarera. Ese apoyo, según deslizó, fue porque Jaldo negoció con el ministro del Interior, Guillermo Francos, que se mantenga la protección al azúcar.

"Me eligieron en Tucumán y en Tucumán les vengo diciendo, esto es para salvar el tema del azúcar", sostuvo Fernández en una entrevista con Radio con Vos. Poco después, al justificar esa decisión, puntualizó: "Nuestro deber es gobernar la provincia de Tucumán durante cuatro años y tener con el gobierno nacional esta situación y las distintas transferencias para tener paritarias para maestros, policías, para sodtener los salarios y puestos de trabajo de los tucumanos".

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro: "Me angustia su amenaza pero nunca me voy a poner del lado del Gobierno porque pretendan subordinarnos con la billetera"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le respondió este jueves al ministro de Economía, Luis Caputo, por haber dicho que si el Congreso no aprueba la ley ómnibus "el ajuste será mayor para las provincias", y aseguró que no se pondrá del lado del Ejecutivo aunque lo corran "con la billetera".

"La verdad es que me angustia su amenaza, pero yo nunca me voy a poner del lado del Gobierno central porque pretendan subordinarnos con la billetera. Vamos a defender la producción de la provincia de Santa Fe y si Caputo piensa de esa manera, nosotros vamos a trabajar para hacerle entender que es un error aumentar las retenciones al campo y a la industria", sostuvo el mandatario provincial en rueda de prensa.

Para Pullaro, la advertencia de Caputo apunta principalmente contra Santa Fe. "Creo que sí, nos habla a nosotros porque fuimos el principal Gobierno que se plantó ante un tema que entendíamos que era injusto para la provincia de Santa Fe y son lasretenciones a las exportaciones agropecuarias y los gravámenes a las exportaciones industriales", señaló.

Live Blog Post

Ley ómnibus: cuáles son las principales diferencias entre el oficialismo y la oposición

Si bien el Poder Ejecutivo modificó la normativa original con el objetivo de acercar las partes y generar mayores consensos con sectores opositores, todavía existen puntos de disidencia en el recinto legislativo.

El oficialismo tratará en estas horas limar algunas de las diferencias económicas y políticas con un sector de la oposición abierta a la negociación con la "oposición dialoguista", como definió el vocero de la presidencia Manuel Adorni.

Live Blog Post

El Gobierno admitió que está en sus planes volver a discutir la ley de aborto legal

Fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien en su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada dijo ante una consulta de la periodista Sofía Rojas, de la agencia Noticias Argentinas, que Javier Milei podría buscar ponerlo en agenda, aunque insistió que actualmente "está enfocado en lo urgentísimo".

Live Blog Post

Desde ahora, sólo los autos de más de $28 millones pagarán el impuesto al "lujo"

Por Horacio Alonso

Se publicó el decreto en el Boletín Oficial con los cambios que anticipó Ámbito. Según la norma, la base imponible para la primera escala que hoy está en $10.364.800 pasa a $ 19.826.151 y pagará una alícuota de 20%, mientras que la segunda escala sube de $19.135.000 a $36,602.126, con una alícuota de 35%.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Polémica: desde la oposición denuncian cambios en el dictamen de la ley ómnibus

Tras la aprobación del dictamen de mayoría de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, desde la oposición denuncian una acción irregular por parte del oficialismo y señalan cambios en el texto que se debatirá en el Congreso: "Se realizaron modificaciones que nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron".

El dictamen de mayoría que posibilitó el comienzo del debate de la ley en la Cámara baja fue aprobado este martes en medio de negociaciones a contrarreloj y consensos entre oficialismo-oposición. 55 diputados dieron el visto bueno, de los cuales 34 marcaron sus disidencias en puntos específicos y, según supo Ámbito, hubo otros cuatro dictámenes de minoría, uno de ellos de 45 firmas correspondiente a Unión por la Patria (UP).

Live Blog Post

Gobierno busca crear una fiscalía especial para investigar la corrupción de funcionarios públicos

El Gobierno buscará crear una fiscalía especializada en materia de delitos de corrupción de funcionarios públicos. El adelanto lo hizo el vocero Manuel Adorni este jueves en su habitual conferencia de prensa, en la que confirmó que el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, elevará el proyecto al procurador General Eduardo Casal.

"El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, envió al procurado General Eduardo Casal, el proyecto para la de una fiscalía especial que se encargará de investigar la corrupción de funcionarios públicos", sostuvo el vocero hoy.

Live Blog Post

Adorni dijo que el paro tuvo "bajo" acatamiento y sólo convocó "al 0,19% de los trabajadores"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el acatamiento al paro convocado ayer por la CGT y otras centrales sindicales "ha sido muy bajo" y que representó "sólo al 0,19% de los trabajadores", por lo que, dijo, "prácticamente fue un día normal".

En su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada, Adorni consideró que la medida de fuerza fue impulsada por "una minoría que no logra metabolizar el resultado de la elección" presidencial de 2023, opinó que la CGT es una "casta sindical en retirada" que "no quiere perder privilegios" y cuestionó al gremialista Pablo Moyano por decir que iba "a tirar al Riachuelo" al ministro de Economía, Luis Caputo.

Live Blog Post

Javier Milei repasó avance de ley ómnibus y analizó el paro de la CGT junto a sus ministros

El encuentro del jefe de Estado con sus ministros y colaboradores se inició pasadas las 8.30 y finalizó a las 9.45 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

El presidente Javier Milei repasó hoy, junto a sus principales colaboradores del gabinete nacional, el dictamen de la ley ómnibus, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima y que contiene una variedad de proyectos para desregular aspectos de la economía.

Live Blog Post

Categorías del monotributo suben por encima del 700%, pero reclaman cambios para autónomos

Por Nazarena Lomagno

El proyecto de ley sobre Ganancias también incluye a los monotributistas, con suba de escalas de hasta 745% en medio de una inflación de 211%. Sin embargo, para los autónomos todavía no se han planteado grandes modificaciones, aunque sí se actualizarían las categorías.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley ómnibus: el Gobierno advirtió que no aceptará más cambios

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que en el Gobierno confían en que la ley ómnibus será aprobada la semana próxima en Diputados y eventualmente en el Senado. En ese sentido, el funcionario además sostuvo que el oficialismo no dará lugar a más cambios en el proyecto dado que las modificaciones realizadas al día de hoy "contemplan la máxima capacidad de cesión que tiene el Gobierno", consideró este jueves en declaraciones radiales.

El optimismo está presente en el Gobierno y creen que a pesar de las disidencias, el proyecto de "Ley de Bases" se aprobará en Diputados. “Creo que estamos muy cerca de poder aprobar la ley en la Cámara de Diputados. Quedarán algunos temas para discutir en el recinto, pero conceptualmente estamos convencidos de que la ley va a avanzar”, sostuvo Francos este jueves, en diálogo con radio Rivadavia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Semáforo del dólar: las tres señales que anticipan qué puede pasar con el blue, MEP y CCL

Por Solange Rial

El dólar blue cerró en su valor máximo nominal este miércoles ya que se vendió a $1.255. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación rozó los $1.300 mientras que el MEP se mantuvo por encima de los $1.200. Ante esto, Ámbito se propuso armar un "semáforo" del billete verde.

Para eso consultó con economistas que eligieron cuáles son las amenazas (color rojo), el contexto que puede influir (amarillo) y los eventos que harían que se moderen las alzas (verde).

Leé la nota completa

Live Blog Post

La oposición confía en bloquear el DNU de Javier Milei en el Senado

La oposición buscará frenar el DNU de Javier Milei en el Senado y confían en que el bloqueo de la medida podrá concretarse. Así lo manifestó este jueves en declaraciones radiales el senador de Unión por la Patria (UP), Mariano Recalde, quien se mostró optimista al respecto. "Esperemos que los senadores voten como piensan", manifestó.

En diálogo con radio Futurock, Recalde analizó la situación del avance del DNU de desregulación de la economía enviado por el Presidente. En el día de ayer, se confirmó el pedido de sesión extraordinaria en el Senado por parte del bloque de UP, para intentar bloquear el avance del Gobierno con la medida.

Live Blog Post

Comenzó la reunión de Javier Milei con su Gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión de Gabinete con sus ministros. el tema central del encuentro será el avance de la ley ómnibus, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima.

El encuentro del jefe de Estado con sus ministros y colaboradores se inició pasadas las 8.30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

En la reunión de Gabinete participan:

  • La vicepresidente, Victoria Villarruel;
  • La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei;
  • El jefe de Gabinete, Nicolás Posse;
  • Guillermo Francos (Interior),
  • Luis Caputo (Economía),
  • Guillermo Ferraro (Infraestructura),
  • Mariano Cúneo Libarona (de Justicia),
  • Mario Russo (Salud),
  • Patricia Bullrich (Seguridad),
  • Sandra Pettovello (Capital Humano),
  • Luis Petri (Defensa).
  • El secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini;
  • El vocero presidencial, Manuel Adorni;
  • El secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi;
  • El asesor presidencial, Santiago Caputo.
Live Blog Post

La Justicia aceptó un amparo y frenó la audiencia por la suba del transporte

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora hizo lugar al recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, habilitó la feria y suspendió la convocatoria a la audiencia pública prevista para tratar los aumentos en el transporte público en la provincia de Buenos Aires.

Live Blog Post

Unión por la Patria pidió sesión especial en el Senado para frenar el DNU

Senadores de Unión por la Patria (UP) convocaron ayer por la tarde a una sesión para el jueves 1° de febrero, a las 14, para intentar frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei.

La nota, que fue dirigida a la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, estuvo firmada por los senadores Anabel Fernández Sagasti, José Mayans, Juan Manzur, Agustín Giustinian, Juliana di Tullio y Sergio Leavy.

Live Blog Post

El vocero presidencial Manuel Adorni dará su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada a las 11

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dará su habitual conferencia de prensa a las 11 en el Salón de Conferencias de la Casa de Gobierno. Será tras la reunión del presidente Javier Milei con su Gabinete, donde analizarán los avances en la ley ómnibus y las repercusiones tras el paro general de la CGT.

Live Blog Post

La agenda del Gobierno para el jueves 25 de enero

Como parte de las actividades diarias del Presidente y el Gabinete de ministros, el Gobierno informó la agenda para el día de hoy:

  • El secretario de Comunicación y Prensa, Eduado Serenellini, a las 14.30 recibirá a las autoridades del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA).
  • A las 15, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá un encuentro de trabajo con cámaras empresarias para analizar la ley Bases y el DNU 70/2023.
  • El titular de la cartera de Infraestructura, Guillermo Ferraro, a las 15 tiene pautado un encuentro con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, para evaluar las obras en la provincia.
  • Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Francos, a las 15 se reunirá con el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley.
  • A su vez, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene programada una visita a las 10.30 el edificio de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Live Blog Post

Javier Milei se reúne con su Gabinete en Casa Rosada

El Presidente tiene prevista la habitual reunión con los ministros este jueves 25 de enero a partir de las 8.30 en la Casa de Gobierno, en el Salón Eva Peró.

Javier Milei analizará hoy con el gabinete el avance de la ley ómnibus, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima. Además discutirá sobre las repercusiones tras el paro general de la CGT.

Dejá tu comentario

Te puede interesar