La UCR le abrirá las puertas a disidentes que cumplan "con mínimos requisitos"
-
El FMI sumó a Sturzenegger como consejero
-
PASO: para alcanzar consensos, el Gobierno ahora admite la posibilidad de suspenderlas
Acompañado por el titular del bloque de senadores de la fuerza, Ernesto Sanz, y el jefe del radicalismo de Córdoba, Mario Negri, dos de los señalados como posibles postulantes a la conducción, Morales reiteró que el vicepresidente Julio Cobos no podrá retornar al espacio "por incompatibilidad" con sus principios.
A la vez, dijo que la cúpula de la UCR está trabajando para normalizar el distrito de Río Negro -actualmente intervenido-, pero remarcó que el gobernador provincial, Miguel Saiz, "no puede volver al radicalismo por razones de conducta".
Al ojear la situación parlamentaria, Morales señaló que los legisladores de origen radical que se alinearon al oficialismo "tienen que volver al bloque si desean retornar al partido, y votar en coincidencia con el mandato del espacio".
En otro sentido, el presidente de la UCR aseguró que durante la reunión del Comité se avanzó en las reformas de la Carta Orgánica partidaria, que se plasmarán el 3 y 4 de octubre próximo en la Convención Nacional.
"Modernización del partido, recuperación de la identidad y la unificación de los cronogramas electorales" fueron los temas que se analizaron durante el encuentro, detalló el líder radical.
Además, explicó que en el marco de la Convención se intentará modificar "el sistema de elección semidirecto de las autoridades nacionales, a fin de instaurar un colegio electoral".
Dejá tu comentario