En Vivo
20 de diciembre 2023 - 19:57

Debuta el protocolo antipiquete en vivo: finalizó la marcha y la Policía porteña confirmó dos detenidos

Los piqueteros llegaron a Plaza de Mayo

Los piqueteros llegaron a Plaza de Mayo

Por Ignacio Petunchi

Las Organizaciones sociales y piqueteras comenzarán a movilizarse en pocos minutos, a la espera del cumplimiento del protocolo antipiquetes impulsado por Patricia Bullrich.

Organizaciones sociales y piqueteras se movilizarán este miércoles "para conmemorar a los muertos del 19 y 20 de diciembre, pero también en el marco de un ajuste brutal que están sufriendo los trabajadores". Será la primera protesta en el Gobierno de Javier Milei y se espera, además, la implementación del protocolo antipiquetes, impulsado por Patricia Bullrich, que busca eliminar las marchas en las calles y reducir los cortes de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires.

Live Blog Post

Patricia Bullrich, tras el debut del protocolo antipiquetes: "La actuación de la Policía fue correcta"

La imagen de este miércoles expresó uno de los inicios de la gestión: Javier Milei realizaba un seguimiento del operativo de seguridad en las calles de la ciudad de Buenos Aires, escoltado por efectivos policiales, Karina Milei y dos ministras: Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich( Seguridad). Una vez finalizado ese monitoreo, la propia Bullrich anunció que realizaba una conferencia de prensa, en donde dio sus primeras declaraciones luego del protocolo antipiquetes: "La actuación de la Policía fue correcta”.

El acto, realizado en la sede central de la Policía Federal, inició luego de que se retiren los efectivos del Grupo Especial 1 que presenciaban la conferencia. "Hoy hemos iniciado una manera distinta de tratar con los permanentes piquetes y cortes de calles que la Argentina viene sufriendo hace más de 20 años", fueron las primeras palabras de Patricia Bullrich.

En ese marco, resaltó que "es evidente que la mayoría de la gente decidió no concurrir hoy a la marcha o al corte de calle que estaba previsto” entendiendo que “hoy el número fue totalmente reducido” en comparación a la media, que la ministra estimó entre 20.000 y 50.000 personas. "Dejaron solo a una militancia cerrada e ideológica", definió la ministra.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Policía de la Ciudad también confirmó las dos detenciones en la marcha

Dos manifestantes fueron detenidos este miércoles en el marco de la movilización de la izquierda contra el ajuste dispuesto por el Gobierno nacional.

Según informaron fuentes policiales, los dos apresados son mayores de edad y quedaron "detenidos por agredir al personal policial". Ambos fueron arrestados "uno en diagonal Norte y otro en diagonal Sur", donde los manifestantes se se concentraron antes de marchar a Plaza de Mayo.

"El detenido de Diagonal Norte y Maipú hirió con arma blanca en el brazo a un Policía de la Ciudad. El de Diagonal Sur fue detenido por disturbios y agresión", argumentaron.

Live Blog Post

Myriam Bregman denunció que hay dos detenidos

La dirigente y diputada nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) denunció, hablando en una entrevista con el móvil de C5N, que "hay detenidos por la policía" en la movilización de hoy.

Según pudo averiguar Ámbito, se trata de dos militantes de izquierda que participaron de la movilización: uno del Partido Obrero y otro del PTS.

Live Blog Post

Eduardo Belliboni, tras la marcha: "Es insólito lo que pasó en Buenos Aires hoy"

El dirigente piquetero Eduardo Belliboni habló esta tarde, sobre el final de la movilización convocada en Plaza de Mayo, haciendo un balance de la misma y refiriéndose al accionar de las fuerzas de seguridad. "Es insólito lo que pasó hoy", fue lo que dijo al principio de su declaración. En esa línea, hablándole al presidente Javier Milei, consideró que Patricia Bullrich "debe renunciar hoy mismo". Lo apoyó Gabriel Solano, del Partido Obrero, en esta moción.

Myriam Bregman denunció que hay detenidos

La dirigente y diputada nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) denunció, hablando en una entrevista con el móvil de C5N, que "hay detenidos por la policía" en la movilización de hoy.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Los manifestantes llegaron a la Plaza de Mayo, tras un tenso cruce con la Policía de la Ciudad

"¿Donde vamos a meter 50.000 personas, sino?". Así dijo el dirigente piquetero Eduardo Belliboni hace algunas horas, cuando confirmaron el cambio de lugar de cabecera de la movilización de hoy. Ahora mismo, las columnas piqueteras encabezadas por el Polo Obrero ya llegaron a la Plaza de Mayo, que es el punto de encuentro dispuesto por los organizadores.

Belliboni, líder del Polo Obrero, se movilizó junto a sus pares del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Gabriel Solano, Vanina Biasi, Néstor Pitrola y la diputada Romina Del Plá. Minutos antes de movilizarse, los militantes del FIT tuvieron un fuerte cruce con la Policía de la Ciudad, a cargo de Diego Kravetz.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diego Kravetz aseguró que la presencia de la policía Federal en CABA es "responsabilidad de Bullrich"

El operativo policial ante la movilización del 20 de diciembre fue masivo. Los primeros cordones que se desplegaron fueron de la Policía de la Ciudad, que evitaron la llegada de manifestantes en transporte público. Sin embargo, con el pasar de las horas, y ante la vigilancia de Patricia Bullrich y Javier Milei, comenzaron a constituirse cordones de efectivos de la Policía Federal y Gendarmería en las calles de la ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, un móvil del canal C5N consultó a Diego Kravetz, primer jefe civil de la Policía de la Ciudad, sobre la presencia de una fuerza federal en el microcentro porteño. " Pregúntenle a Patricia Bullrich", respondió quien también ocupa el cargo de viceministro de Seguridad y añadió: "no voy a catalogar nada porque es responsabilidad del Gobierno Nacional, no nuestra". El funcionario fue intendente provisorio de Lanús, ocho años legislador de la ciudad de Buenos Aires, secretario de Seguridad y jefe de Gabinete del mencionado municipio del conurbano bonaerense.

Las declaraciones de Kravetz se dan pese a que el Ministerio de Seguridad porteño, cuyo titular Waldo Wolff sostiene cercanía con Bullrich, emitió un comunicado en sintonía con la postura de la cartera nacional: "Actuaremos con todas las herramientas constitucionales para que nadie infrinja la normativa vigente ni cometa contravenciones, promoviendo de manera preventiva el cumplimiento de dichas normas, documentando acciones, denunciándolas y/o haciéndolas cesar".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tensión en el microcentro: las fuerzas de seguridad aplican el protocolo antipiquetes

Las primeras columnas ya están llegando al microcentro porteño y crece la tensión entre las fuerzas de seguridad que intenta contener sobre las veredas a quienes van llegando por Diagonal Sur y Avenida Belgrano.

Algunos dirigentes del Polo Obrero y del Frente de Izquierda son los que están conduciendo la movilización.

Live Blog Post

La Gendarmería llegó al microcentro y se suma a la Policía Federal

Live Blog Post

Vilma Ibarra se suma a las críticas sobre el DNU de Javier Milei: "Es un avasallamiento a la división de poderes"

Vilma Ibarra, exsecretaria de Legal y Técnica de Alberto Fernández, cuestionó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) elaborado por el Gobierno de Javier Milei con el objetivo de desregular la economía: “Es un avasallamiento a la división de poderes”.

En línea con las declaraciones de Germán Martínez, Ibarra reflexionó sobre el DNU a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter): “La Constitución Nacional autoriza DNU para circunstancias excepcionales de necesidad y urgencia. Si un DNU deroga 300 leyes y modifica otras tantas el PEN se arroga facultades legislativas vedadas. Es un avasallamiento a la división de poderes”.

“Si se dicta el MEGA-DNU anunciado nos encontraremos ante una decisión inconstitucional, antirrepublicana y que inicia un camino de autoritarismo que nos debe causar una profunda alarma. Nos podríamos encontrar ante hipótesis delictivas por corrupción”, agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Denuncias al 134: de las casi 10 mil denuncias, sólo 660 son relevantes

El Gobierno nacional puso a disposición de beneficiarios de planes sociales la línea telefónica 134 para que puedan "denunciar a intermediarios" de organizaciones que los amenacen o intenten ejercer coerción sobre ellos a cambio de que concurran a marchas.

Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad anunciaron que sólo 660 denuncias de un total de 9760 son consideradas como "relevantes", a pocas horas de la marcha que encabezará el Polo Obrero hacia Plaza de Mayo.

Live Blog Post

El Polo Obrero desafía a Patricia Bullrich y su protocolo antipiquete: "Vamos a ir por las calles"

El Polo Obrero anunció que marchará por la calle y, en este contexto, amaga con romper el protocolo antipiquetes impuesto por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: "Vamos a ir por la calle".

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, brindó detalles sobre la movilización en declaraciones a la prensa y criticó a la ex titular del PRO: "Estamos acá con compañeros abogados, con organismos de derechos humanos y estamos los dirigentes políticos garantizando y certificando que los compañeros puedan pasar sin ningún tipo de molestia por parte de la policía. Hemos tenido un operativo digno de una guerra, de un estado de sitio contra lo que es una manifestación pacífica. Desde la mañana aterrorizando a la población".

"Vamos a hacer una enorme movilización por las libertades democráticas. No le vamos a permitir a la ministra Patricia Bullrich que declare el estado de sitio. De hecho, si quiere estado de sitio que lo lleve al parlamento, si quiere cambiar la constitución que mande una reforma constitucional. Acá estamos, acá nos vamos a quedar y vamos a garantizar para que hoy marchemos a Plaza de Mayo desde distintos puntos", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Aplicaron en protocolo antipiquete en Neuquén y liberaron el puente a Cipolletti

Con el título LEVANTAMOS EL CORTE CIPOLLETTI – NEUQUÉN, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich informó que se aplicó el protocolo antipiquete en la Patagonia y se logró liberar un corte de tránsito en el Puente que une la ciudad rionegrina de Cipolletti con la capital neuquina.

"Se informa que la Gendarmería Nacional levantó el corte en el Puente del Movimiento Darío Santillán, permitiendo la normalización del tránsito en la zona", detalló el parte de prensa oficial.

Gendarmería.jpg

Según explicaron fuentes oficiales, la liberación del corte se logró en coordinación con la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Río Negro, así como con la participación del personal de la Gendarmería nacional. "Se ha ejecutado un operativo de prevención en cabeceras de puentes interprovinciales, con la afectación de efectivos para garantizar la seguridad y el orden en la región", sostuvieron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1737490716731855233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1737490716731855233%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fmarcha-del-20-de-diciembre-en-vivo-nid20122023%2F&partner=&hide_thread=false

El piquete había sido organizado por manifestantes del Movimiento Darío Santillán, que intentaron rechazar el plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei y para repudiar los hechos del 2001 y homenajear a las víctimas de la represión ocurrida durante el gobierno de Fernando De la Rúa.

Puente Neuquén Cipolletti.jpg

El Ministerio de Seguridad aclaró que los gendarmes actuaron por instrucciones del fiscal rionegrino Matías Oscar Zanona, siguiendo la orientación del juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, quien dispuso la permanencia de los efectivos sobre el puente.

Live Blog Post

Grabois anuncia una "guardia comunicacional y legal de protección de los DDHH" durante la marcha

El referente del frente Patria Grande y excandidato presidencial Juan Grabois anunció este miércoles la conformación de una "guardia comunicacional y legal de protección de los derechos humanos" que funcionará durante la protesta y movilización convocada para esta tarde por la Unidad Piquetera, que marchará hacia la Plaza de Mayo.

La iniciativa oficiará "como veedora de los derechos humanos" durante la movilización, y estará ubicada en la intersección de la avenida 9 de Julio y Alsina desde las 15, según anunció Grabois en un posteo en su cuenta de la plataforma X (ex Twitter).

"Ante el protocolo de Bullrich, nos organizamos", dice la publicación y se adjuntó un flyer con la leyenda: "Si ves alguna situación que requiera nuestra intervención, buscanos en la marcha o comunicate al mail: colectivolapoderosa@gmail,com o al mail [email protected]".

Live Blog Post

Estela de Carlotto contra el protocolo antipiquetes: "No es un Gobierno democrático, es un Gobierno de amenaza"

La titular de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó al Gobierno de Javier Milei por el protocolo antipiquetes y sus medidas a 10 días de la asunción: "No es un Gobierno democrático, es un Gobierno de amenaza".

En declaraciones radiales, la activista apuntó contra la medida que tiene como objetivo reducir las manifestaciones sociales: "Yo creo que esto es aberrante, es una posibilidad de que pasemos momentos muy malos, muy difíciles, porque es extraño que una costumbre natural, de toda la vida, de hacer concentraciones callejeras para reclamar o lo que fuere, hoy se prohíba y quieran hacerlas en las veredas. Es imposible porque también en la vereda hay gente que sale a limpiarla o que la cuida. Es perturbar más la ciudad que hacerlo en las calles".

Y, sobre la titular de la cartera nacional de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que "es un capricho y con la cara de Bullrich diciendo que van a condenar a los que trasgredan esto, es muy impactante, muy peligroso y muy preocupante. Estamos viviendo por voto y democracia pero parece que estamos teniendo ya por parte del Estado consideraciones que no son democráticas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Funcionarios de Seguridad nacionales y de la Ciudad mantienen reuniones en la previa de la marcha

Los distintos funcionarios involucrados en el operativo de seguridad que se implementará durante la marcha de esta tarde convocada por Unidad Piquetera (UP) en el centro porteño mantienen reuniones esta mañana para terminar de coordinar los detalles con las respectivas fuerzas de seguridad que estarán involucradas así como para la aplicación del protocolo de orden público.

"Estamos con todas nuestras fuerzas federales en cada punto neurálgico del país, cuidando a los argentinos", posteó la cuenta de X (antes Twitter) del ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, junto a un video en el que se demuestra el despliegue de las distintas fuerzas en la calle y las estaciones de trenes.

Tras participar de la reunión de Gabinete en la Casa Rosada, donde dio detalles al presidente Javier Milei y sus pares del gabinete del operativo desplegado en la jornada de hoy, Bullrich se dirigió al Departamento Central de Policía, ubicado sobre la calle Moreno para coordinar el accionar de las fuerzas de seguridad.

Live Blog Post

El Polo Obrero cambió la cabecera central de la movilización

Dirigentes del Polo Obrero anunciaron la modificación de los puntos de salida y concentración para la marcha que culminará en Plaza de Mayo:

“Con el fin de asegurar tanto la realización del acto en Plaza de Mayo y sortear las provocaciones que ha montado el gobierno nacional y su ministra Patricia Bullrich, suspendemos la salida de Congreso y la movilización saldrá de dos puntos. La cabecera central, de Diagonal sur y Belgrano, y la otra cabecera, de Florida y Diagonal Norte”.
“Luego marcharemos a Plaza de Mayo para realizar el acto acordado entre decenas de organizaciones populares, piqueteras, sindicales, y estudiantiles y de derechos humanos”, agregaron a través de un comunicado oficial.
Live Blog Post

Manuel Adorni: "El Polo Obrero maneja una caja $5.461 millones y extorsiona"

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que las organizaciones piqueteras que marcharán esta tarde tienen "temor a que pierdan el negocio" y dijo que el Polo Obrero, una de las convocantes, "maneja una caja de 5.461 millones de pesos, siempre extorsionando o maltratando a la gente que necesita estos planes y tiene necesidades"

"Hasta el momento se recibieron 8.900 denuncias en la línea 134 y el protocolo se está desarrollando con total normalidad, con controles preventivos en estaciones de trenes y accesos a la ciudad", indicó el vocero en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Según el funcionario "hay datos relevantes en los que se identifica puntualmente a quién es el que extorsiona", y que por lo tanto, "se tomarán las medidas pertinentes".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La policía detuvo a un micro con 30 pasajeros

La Gendarmería Nacional detuvo a un micro escolar con 30 pasajeros a en Panamericana a la altura de Pilar. Las personas a bordo, eventuales manifestantes, no pudieron explicar el destino de su viaje y, en ese marco, fueron obligados a bajar del vehículo.

Según explicita el protocolo, en los días de marchas se identificarán a los agresores y vehículos utilizados con infracciones. Además, se incautarán vehículos que no estén bajo las normas de tránsito.

Live Blog Post

Qué calles estarán cortadas por la movilización

  • Desde Congreso hasta Plaza de Mayo.
  • Acoyte y Rivadavia.
  • Parque Avellaneda, García del Río y Pinto.
  • Plaza Jorge Casal, Triunvirato y Roosevelt.
  • Plaza Parque Avellaneda, Directorio y Lacarra.
  • Plaza Irlanda, Gaona y Donato Álvarez.
  • Plaza Coronel Díaz, Coronel Díaz y Av. Las Heras.
  • Av. Santa Fe y Coronel Díaz.
  • Puente Pueyrredón.
  • Puente La Noria.
  • Autopista Dellepiane.
  • Acceso Oeste.
  • Puente Saavedra.
  • Avenida General Paz.
  • Autopista Buenos Aires-La Plata.
Live Blog Post

El video del Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, publicó un video desde la cuenta de la cartera donde se muestra el monitoreo en vivo sobre los controles y el traslado de los manifestantes hacia Plaza de Mayo.

Video Ministerio de Seguridad.mp4
Live Blog Post

Las fuerzas de seguridad controlan los colectivos

Usuarios en redes sociales compartieron un video en el que muestran a las fuerzas de seguridad realizando controles sobre los colectivos en la búsqueda de posibles organizaciones.

4a2IbqjMQEeUMqzE.mp4

Según explicita el protocolo, en los días de marchas se identificarán a los agresores y vehículos utilizados con infracciones. Además, se incautarán vehículos que no estén bajo las normas de tránsito.

Live Blog Post

La justicia rechazó el pedido de habeas corpus sobre el protocolo antipiquete de Bullrich

A última hora del martes, la justicia rechazó la acción de habeas corpus "preventivo y colectivo" contra el protocolo "antipiquetes" que elaboró el Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich. El recurso había sido presentado por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en conjunto con el Partido Obrero (PO) y diferentes organismos de derechos humanos.

El juez justificó su resolución debido a que, a su entender, no están dados "ninguno de los supuestos contemplados en el artículo 3 inciso 1 de la Ley 23.098", que es la que determina el procedimiento del habeas corpus. El fallo de Pierretti no se pronunció sobre la validez del protocolo, sino que desestimó la modalidad elegida por los presentantes para objetar las advertencias, en el marco de la marcha piquetera que se dará en las próximas horas.

Bullrich, a través de su cuenta de X, celebró la resolución de la justicia en referencia al habeas corpus: "Lo resolvió la Justicia: ¡El protocolo para el mantenimiento del orden público es completamente legal". Además, la ex-candidata a Presidente sentenció que "solo quienes ignoran la ley y viven fuera de ella podían pensar lo contrario".

Leé la nota completa

Live Blog Post

"El Polo Obrero maneja una caja de 5.461 millones de pesos, siempre extorsionando", advierte Adorni

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que las organizaciones piqueteras que marcharán esta tarde tienen "temor a que pierdan el negocio" y dijo que el Polo Obrero, una de las convocantes, "maneja una caja de 5.461 millones de pesos, siempre extorsionando o maltratando a la gente que necesita estos planes y tiene necesidades"

"Hasta el momento se recibieron 8.900 denuncias en la línea 134 y el protocolo se está desarrollando con total normalidad, con controles preventivos en estaciones de trenes y accesos a la ciudad", indicó el vocero en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Live Blog Post

El mensaje de Javier Milei antes de la marcha piquetera: "Una Argentina distinta"

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró las advertencias realizadas por el gobierno nacional sobre los piquetes y la eventual eliminación de los planes sociales a pocas horas de la marcha que condena "el ajuste" de las medidas económicas del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

A través de su cuenta de Instagram, el mandatario libertario posteó una foto de uno de los carteles y lo celebró: "Una Argentina distinta...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO".

El Gobierno está a la espera de la primera protesta dentro del período Milei, convocada por Unidad Piquetera (UP) y distintas organizaciones sociales, la cual se llevará a cabo bajo la implementación del protocolo antipiquetes, un proyecto que busca reducir al mínimo los cortes de calles y las protestas en lugares céntricos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Comienzan los controles por la marcha contra el Gobierno de Milei

Las fuerzas de Seguridad comenzaron con los controles a transeúntes, micros y grupos de personas por la realización de la marcha de este miércoles, que se realizará en homenaje al 20 de diciembre de 2001 y contra "el ajuste" del Gobierno de Javier Milei.

La movilización se da, además, en el marco del protocolo antipiquetes impulsado por la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca eliminar las protestas sociales en las calles.

Live Blog Post

Javier Milei celebró las advertencias sobre los piquetes

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró las advertencias realizadas por el gobierno nacional sobre los piquetes y la eventual eliminación de los planes sociales.

A través de su cuenta de Instagram, el mandatario libertario posteó una foto de uno de los carteles y lo celebró: "Una Argentina distinta...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO".

milei ig.jpg
Live Blog Post

El video de Cristina Kirchner sobre Néstor Kirchner y el derecho a la protesta: "Son leyes básicas"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un video en su cuenta de TikTok con una reflexión del expresidente Néstor Kirchner sobre la constitucionalidad del derecho a la protesta, en el contexto actual de críticas hacia el gobierno por parte de las organizaciones sociales por la criminalización de la protesta en las vísperas de la masiva movilización que se espera para este 20 de diciembre, a 22 años del estallido social del 2001 que culminó con 39 muertos.

El video corresponde al almuerzo que el matrimonio Kirchner compartió con Mirtha Legrand, a pocos días de que el exmandatario asumiera la presidencia en 2003. “Un presidente que leía la Constitución completa”, abre la publicación, a modo de introducción sobre el breve debate que Kirchner mantuvo con la conductora.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich: "Denunciaron que se cobraba $7.000 de multa por no ir a la manifestación"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que recibieron múltiples al 134 sobre cobro de multas por no ir la marcha piquetera por el aniversario del 20 de diciembre. “Denunciaron que se cobraba $7.000 de multa por no ir a la manifestación”, explicó sobre el protocolo antipiquete que debuta este miércoles.

"Hay denuncias que tienen identificado al piquetero barrial que los obliga a ir a la marcha", explicó la ministra y recalcó que "los chicos no pueden estar en la calle". En ese sentido, adelantó que las fuerzas de seguridad tiene en claro el protocolo a seguir en estos casos.

En declaraciones a una señal de cable, la ministra enfatizó "la argentina necesita paz y orden". "Hoy se terminan los extorsionadores y los dueños de los planes", lanzó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Protocolo antipiquete: "El que corta no cobra", las advertencias en las estaciones de tren

Manuel Adorni, el vocero presidencial, compartió en sus redes sociales las advertencias que se presentan en las estaciones de tren dirigida a aquellos que corten las calles y realicen piquetes. " El que corta no cobra", se lee en una de las pantallas de la estación, desde donde también ofrecen un número para comunicarse en caso de que alguien esté siendo "obligado" a llevar a cabo el corte.

En el día de ayer, el portavoz presidencial brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada donde ratificó la decisión de "garantizar la libre circulación" debido a los anuncios de la Unidad Piquetera sobre la movilización que comenzará desde Congreso a la Plaza de Mayo.

Asimismo, durante la rueda de prensa, Adorni afirmó que quien corte "dejará de percibir el plan social" y ofreció la línea 134 para comunicarse y "recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Primera prueba al protocolo antipiquete: cómo se aplicará y cuál será el recorrido de la marcha

Unidad Piquetera (UP) encabezará este miércoles una nueva marcha en conmemoración de los hechos ocurridos en 2001 y en rechazo "al ajuste" del gobierno de Javier Milei. ¿Cómo se llevará a cabo la caminata en el marco del operativo antipiquetes que prohíbe la movilización en las calles?

La incertidumbre sobre el desarrollo de las movilizaciones aumenta tras la implementación del protocolo antipiquetes creado por Patricia Bullrich y el mensaje de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien advirtió que "el que corta no cobra".

En primer lugar, Pettovello entendió que "manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo". Y señaló: "Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano".

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar