En Vivo
21 de diciembre 2023 - 10:58

DNU de desregulación de la economía en VIVO: Javier Milei presentó los detalles por cadena nacional

Milei brinda su primera cadena nacional junto a su gabinete.

Milei brinda su primera cadena nacional junto a su gabinete.

Por

Con un mensaje por cadena nacional, el Presidente presentó los detalles del DNU de desregulación de la economía y anunció que enviará un paquete de medidas para el Congreso.

El presidente Javier Milei dio a conocer en un mensaje por cadena nacional los detalles sobre la publicación del DNU de desregulación de la economía y los paquetes de medidas para el Congreso. El texto de 83 páginas modifica más de 300 normas, deroga la ley de alquileres y habilita la privatización de empresas, entre otras medidas.

Live Blog Post

La reforma laboral de Javier Milei: despidos, indemnizaciones y período de prueba

Tal como anticipó Ámbito, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dio a conocer el presidente Javier Milei, plantea reformas laborales que incluyen la reducción de multas en caso de despido y limitaciones en los casos de medidas de fuerza.

El decreto establece que “los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental, quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos”.

Live Blog Post

Federico Sturzenegger defendió los cambios por DNU: "Es una emergencia"

Federico Sturzenegger, el ex presidente del Banco Central de la República Argentina y actual asesor del presidente Javier Milei, desempeñó un papel crucial en la elaboración del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía anunciado en la cadena nacional. Ahora, brindó sus primeras declaraciones tras el anuncio.

"Veníamos trabajando desde antes, hay todo un equipo de gobierno", comenzó en diálogo con Radio Mitre. Ante la consulta de Eduardo Feinmann en relación a la legalidad del DNU, Sturzenegger respondió: " Definitivamente el DNU es un mecanismo institucional. Exige la emergencia, la emergencia que vio el presiente en el contexto de lo que ha heredado del gobierno anterior y había que dar una señal de cambio de rumbo. Esa es la emergencia que vio el presidente".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Rebotes de la cadena de Javier Milei: dudas de legalidad, cacerola y tensión con gremios por reforma laboral

Por Ariel Basile

Modificaciones en materia tributaria y penal son cuestionadas por posible inconstitucionalidad. Preocupa a CGT los cambios para “facilitar la generación de empleo genuino”. Largo prolegómeno teórico del Presidente con cuestionamientos a la casta, a la que luego pide votos en el Congreso.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Tarjetas de crédito: qué cambios introduce el DNU

El Gobierno nacional incluyó en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dado a conocer en la noche del miércoles una serie de modificaciones significativas en las tarjetas de crédito, entre las que aparece la eliminación de límites para las tasas de interés.

"Es necesario realizar una fuerte desregulación y simplificación en el mercado de tarjetas de crédito, adecuándolo a los cambios recientes en modalidades de relacionamiento y tecnologías de digitalización", argumenta el DNU. Cuáles son las modificaciones que trae la nueva medida.

Live Blog Post

Cuáles son los pasos que debe atravesar el DNU para ser aprobado por el Congreso

El Presidente anunció en cadena nacional la promulgación de un Decreto de Necesidad de Urgencia que implementará más de 300 medidas de desregulación, aunque todavía debe pasar por el Congreso para conseguir la aprobación final.

Este enorme paquete de medidas todavía puede ser rechazado tanto por la Justicia como por el Congreso. El poder Judicial tiene la potestad de no aprobar artículos de los decretos si considera que van en contra de otros derechos o si son inconstitucionales.

Por el lado del Legislativo, hay un camino que debe recorrer el DNU dentro del Congreso donde los diputados y senadores definirán si aprueban o rechazan las medidas del Ejecutivo.

Live Blog Post

Reforma laboral, servicios esenciales y contratos de trabajo: qué dice el DNU de Javier Milei

Tal como anticipó Ámbito, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dio a conocer el presidente Javier Milei, plantea reformas laborales que incluyen la reducción de multas en caso de despido y limitaciones en los casos de medidas de fuerza.

Live Blog Post

Axel Kicillof contra el DNU de Milei: "Le faltó decir "democracia: ¡afuera!""

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió rápidamente al cruce del presidente Javier Milei luego de que se conociera el contenido del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno nacional que contempla la derogación de 30 leyes. "Le faltó decir "democracia: ¡afuera!"", dijo.

“Se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de futbol y el patrimonio de los argentinos”, posteó el mandatario bonaerense en sus redes sociales.

Live Blog Post

Cacerolazos en Ciudad y masiva movilización al Congreso contra el decreto de Javier Milei

El presidente Javier Milei aseguró esta noche en cadena nacional que los problemas que atraviesa el país son en gran medida causa de la "casta" y de la "doctrina que considera que los políticos son Dios". Se dieron a conocer 30 medidas incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado.

Tras conocerse el contenido del DNU que incluye la derogación de Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional se sucedieron fuertes cacerolazos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense.

Asimismo, se lleva a cabo una movilización espontanea de miles de ciudadanos ante el Congreso de la Nación en rechazo al DNU firmado esta noche por el economista libertario.

Live Blog Post

Este es el DNU que firmó Javier Milei

DNU-Desregulacion-Economía
Live Blog Post

Las 30 medidas que anunció Milei

El presidente Javier Milei dio a conocer 30 medidas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado. Estas son:

  • Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
  • Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
  • Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
  • Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
  • Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
  • Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
  • Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
  • Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
  • Derogación del régimen de sociedades del Estado.
  • Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
  • Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
  • Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
  • Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
  • Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
  • Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
  • Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
  • Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
  • Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
  • Implementación de la política de cielos abiertos.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
  • Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
  • Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga
  • Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
  • Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
  • Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
  • Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
  • Desregulación de los servicios de internet satelital.
  • Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
  • Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

Live Blog Post

Javier Milei anunció la liberación de las cuotas de las prepagas

El presidente Javier Milei anunció, en el marco del DNU de desregulación de la economía, la liberación de las cuotas que cobran las empresas de medicina prepaga.

Live Blog Post

Guiño de Milei a Elon Musk

El presidente Javier Milei anunció, en el marco del DNU de desregulación de la economía, la liberación de los servicios de internet satelital, es decir, de los precios que las empresas que brindar conexión cobran a los usuarios.

Live Blog Post

Milei anunció la derogación de la ley de alquileres

Javier Milei confirmó en conferencia de prensa la derogación de la Ley de Alquileres, sancionada por el Congreso en 2020.

Live Blog Post

Milei: "Hoy damos el primer paso para terminar con la decadencia"

Live Blog Post

Milei: "El estado en su conjunto se ha convertido en una máquina de frenar el crecimiento"

Live Blog Post

Milei: "La emisión monetaria es la única causa de la inflación, que es un impuesto encubierto"

Live Blog Post

Milei: "El cambio empieza hoy"

Live Blog Post

Milei: "Estamos ante la peor crisis inflacionaria de los últimos 40 años"

Live Blog Post

Milei: "Recibimos la peor herencia de la historia"

Live Blog Post

Milei: "Los políticos no solo no son Dios, son la causa de nuestros problemas"

Live Blog Post

Milei presenta el DNU de desregulación de la economía: "Intentamos contener la enorme crisis que heredamos"

Live Blog Post

Milei brinda los detalles del DNU que desregula la economía en cadena nacional

Embed - Cadena nacional: el Presidente Javier Milei anuncia el decreto de desregulación económica.

Live Blog Post

Milei ya grabó la cadena nacional sobre el DNU de reformas económicas y desregulaciones

El presidente Javier Milei grabó el mensaje que se trasmitirá por cadena nacional a las 21, en el que dará detalles del DNU con reformas económicas y desregulaciones que se publicará en el Boletín Oficial en las primeras horas de este jueves.

Trascendió que el discurso fue grabado antes de que partiera hacia la sede de la Policía Federal, donde siguió el operativo de seguridad que se aplicó para la marcha piquetera de esta tarde.

El mensaje tendría unos 25 minutos de extensión y el jefe de Estado lo pronunció acompañado por sus ministros.

Live Blog Post

Milei se retiró del Departamento Central de la Policía Federal Argentina

Live Blog Post

Javier Milei supervisó el operativo de seguridad junto a Patricia Bullrich

El presidente Javier Milei supervisó hoy desde el Departamento Central de Policía, en el barrio porteño de Monserrat, la marcha a la Plaza de Mayo por el aniversario del 20 de diciembre del 2001, que realiza el Polo Obrero (PO) y organizaciones sociales en la ciudad de Buenos Aires.

El mandatario -que arribó a ese edificio a las 15.43- estuvo acompañado por las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios.

La presencia de Milei en la sede central de la Policía se dio en el marco de la implementación del "protocolo para el mantenimiento del orden público" anunciado la semana pasada por Bullrich, con el que las fuerzas de seguridad impiden que manifestantes ocupen la vía pública durante una movilización.

El mandatario se retiró del edificio a las 16.50 junto a la secretaria general de la Presidencia, quedando la supervisión del operativo a cargo de Bullrich, quien hablará ante la prensa alrededor de las 19.

Leé la nota completa

Live Blog Post

20D: Javier Milei dejó la Casa Rosada antes de que llegue la marcha a la Plaza de Mayo

El Jefe de Estado salió de la Casa de Gobierno a las 15.30 en su vehículo VW negro. Se dirigió rumbo al Departamento Central de la Policía Federal Argentina, donde se monitorea en tiempo real la movilización por el 20 de diciembre 2001.

Allí lo recibieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, además de los jefes de la fuerza. Milei llegó acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.
Milei marcha monitoreo.jpg

Live Blog Post

Diputados de Unión por la Patria piden a Milei que dé marcha atrás con el DNU

El diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez le pidió al presidente Javier Milei que de marcha atrás con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula le economía. "Ese no es el camino", argumentó.

"Presidente @JMilei: acabo de escuchar a su vocero. Con respeto y convicción le pido que frene el DNU preanunciado. Habló de espaldas al Congreso. Ahora, quiere emitir un mega DNU. Ese no es el camino. No hay necesidad ni urgencia: llame a Extraordinarias y envíe las reformas como proyectos de leyes. No le tenga miedo al debate democrático", publicó Martínez en sus redes sociales.

Según confirmó esta mañana en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mensaje presidencial se difundirá a las 21 y, luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Un gobernador destacó la austeridad en la reunión con Javier Milei: "No hubo sanguchitos"

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó la "austeridad" en el encuentro de los 24 gobernadores con el mandatario presidencial, Javier Milei: "No hubo sanguchitos, ni medialunas".

En declaraciones post reunión, Torres brindó mayores detalles sobre el catering y la disposición del evento: “Fue una reunión austera, no hubo sanguchitos, ni medialunas, lo cual habla bien. Agua sí había, y de la canilla me parece”.

“Estuvo bien planteado desde el Ministerio del Interior la oportunidad de hablar de lo urgente y de la realidad heterogénea de la Argentina, donde las medidas impactan de una manera distinta”, agregó sobre el contenido de la reunión a través de una entrevista para Radio Mitre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobierno confirma que se derogará la ley de alquileres: qué implica para los inquilinos

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó hoy que el Gobierno nacional derogará la actual ley de alquileres. "Por lo que hemos visto y hablado va en ese sentido", dijo el legislador en diálogo con el programa "Cada mañana" que conduce Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

La derogación de esta norma estaría incluida en el decreto de desregulación de la economía, que será publicado en las próximas horas.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El mensaje de Javier Milei antes de la marcha piquetera: "Una Argentina distinta"

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró las advertencias realizadas por el gobierno nacional sobre los piquetes y la eventual eliminación de los planes sociales a pocas horas de la marcha que condena "el ajuste" de las medidas económicas del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

A través de su cuenta de Instagram, el mandatario libertario posteó una foto de uno de los carteles y lo celebró: "Una Argentina distinta...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Argentina pagará mañana al FMI u$s960 millones con un préstamo de la CAF

Informe de Liliana Franco

Este pago se lleva a cabo con el propósito de mantener activo el programa de financiamiento de la deuda, valuada en u$s44.000 millones, que se mantiene con dicho organismo internacional.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Manuel Adorni: "El Polo Obrero maneja una caja $5.461 millones y extorsiona"

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que las organizaciones piqueteras que marcharán esta tarde tienen "temor a que pierdan el negocio" y dijo que el Polo Obrero, una de las convocantes, "maneja una caja de 5.461 millones de pesos, siempre extorsionando o maltratando a la gente que necesita estos planes y tiene necesidades".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich: "Denunciaron que se cobraba $7.000 de multa por no ir a la manifestación"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que recibieron múltiples al 134 sobre cobro de multas por no ir la marcha piquetera por el aniversario del 20 de diciembre. “Denunciaron que se cobraba $7.000 de multa por no ir a la manifestación”, explicó sobre el protocolo antipiquete que debuta este miércoles.

"Hay denuncias que tienen identificado al piquetero barrial que los obliga a ir a la marcha", explicó la ministra y recalcó que "los chicos no pueden estar en la calle". En ese sentido, adelantó que las fuerzas de seguridad tiene en claro el protocolo a seguir en estos casos.

Lee la nota completa

Live Blog Post

DNU de desregulación de la economía: Javier Milei hablará a las 21 por cadena nacional

Por Liliana Franco

La cadena nacional de Javier Milei será cerca de las 21hs, debido a que en el día de hoy se culmina el proceso de las firmas del DNU de desregulación de la economía. El equipo de legales se encuentra extremando la lectura para que haya artículos que no puedan ser impugnados por la vía judicial, según pudo confirmar Ámbito.

Lo que pudo averiguar este medio es que el DNU contiene alrededor de 600 artículos. En los anuncios de este miércoles, Milei incluirá el decreto de regulación que, por ejemplo, derogaría la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Compre Nacional y la Ley de Tierras. También hablaría de la Ley Ómnibus de reforma del estado que mandarán al Congreso y mencionaría algunos ejemplos de desregulaciones que no se pueden hacer por decreto como la Boleta Única de Papel, derogar las PASO o la disminución progresiva del impuesto a los Bienes Personales.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Adorni: "Hasta el momento se recibieron 8.900 denuncias en la línea 134"

En la conferencia de prensa de las 11, el vocero presidencial Manuel Adorni respondió sobre la marcha del protocolo antipiquete.

"Hasta el momento se recibieron 8.900 denuncias en la línea 134 y el protocolo se está desarrollando con total normalidad, con controles preventivos en estaciones de trenes y accesos a la ciudad", indicó Adorni este miércoles en Casa de Gobierno.

Live Blog Post

Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en la antesala del anuncio de DNU

El Presidente encabezó hoy una nueva reunión del gabinete nacional en la Casa Rosada, por octava vez desde que asumió. El gabinete deliberó en el Salón Eva Perón entre las 8.45 y las 9.45, aunque luego el presidente Milei permaneció unos minutos más reunido con algunos ministros.

Participaron también de la reunión de gabinete la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Live Blog Post

Gobernadores peronistas rechazaron revertir Ganancias y pidieron por el impuesto al cheque

El presidente Javier Milei encabezó este martes durante casi dos horas una reunión en la Casa Rosada con los 24 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño. Tras la reunión, un grupo de gobernadores peronistas pidieron buscar "díalogo y consenso" para que las provincias "recuperen los recursos que les corresponden"

"Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país", publicaron en un comunicado conjunto. En ese sentido, rechazaron revertir la modificación del Impuesto a las Ganancias y propusieron "otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Nueva conferencia de prensa de Manuel Adorni en Casa Rosada

A las 11, se espera el contacto con los medios del vocero presidencial, en la antesala del DNU de desregulación de la economía. Se espera por los detalles de la medidas, luego de la reunión de Gabinete que tuvo el Presidente con su Gabinete.

Live Blog Post

Primera prueba al protocolo antipiquete: cómo se aplicará y cuál será el recorrido de la marcha

Unidad Piquetera (UP) encabezará este miércoles una nueva marcha en conmemoración de los hechos ocurridos en 2001 y en rechazo "al ajuste" del gobierno de Javier Milei. ¿Cómo se llevará a cabo la caminata en el marco del operativo antipiquetes que prohíbe la movilización en las calles?

La incertidumbre sobre el desarrollo de las movilizaciones aumenta tras la implementación del protocolo antipiquetes creado por Patricia Bullrich y el mensaje de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien advirtió que "el que corta no cobra".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Comenzó al reunión de Milei con su Gabinete en Casa Rosada

A las 8.48 dio comienzo una nueva reunión de Gabinete en Casa de Gobierno, con el Presidente a la cabeza junto a sus ministros.

Participan del encuentro que se desarrolla en el Salón Eva Perón, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los ministros de Interior, Guillermo Francos; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello.

NICOLAS POSSE.jpg
El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

También forman parte de la reunión el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; l vocero presidencial, Manuel Adorni; e presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausilli; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Live Blog Post

El Gobierno designó a Alejandro Melik al frente de la Oficina Anticorrupción

La designación se efectuó a través del decreto 61/2023. Fue secretario penal, abogado y trabajó junto al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

Además, a través del decreto 60/2023 se nombraron a otros seis funcionarios en el Gabinete.

Live Blog Post

DNU de desregulación de la economía: los 10 puntos claves del anuncio de Javier Milei

Este miércoles, el presidente Javier Milei hará uso de la cadena nacional por primera vez desde que asumió el 10 de diciembre. Lo hará para dar a conocer los detalles sobre el paquete de medidas que incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que tiene como objetivo desregular cientos de aspectos económicos a nivel nacional.

Entre las principales iniciativas de este decreto con el que se pretende modificar o derogar más de 3.000 leyes sin la necesidad de pasar por el Congreso, figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado, un plan de achicamiento de gastos públicos y la derogación de la ley de alquileres.

Live Blog Post

El Presidente ya se encuentra en la Casa Rosada y se prepara para una nueva reunión de Gabinete

Javier Milei arribó a la Casa de Gobierno a las 8.18, desde el Hotel Libertador. Será una jornada especial, con la primera protesta en las calles bajo el protocolo antipiquetes y a la espera de la publicación del DNU de desregulación de la economía.

Se prevé que el Presidente dará los detalles del DNU a la noche, por Cadena Nacional.

Live Blog Post

Javier Milei se dirige a Casa Rosada para encabezar una nueva reunión de Gabinete

El Presidente salió a las 8.10 desde su búnker del Hotel Libertador.

Live Blog Post

Nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada, a horas de la publicación del DNU y con el debut de protocolo antipiquetes

El presidente Javier Milei reunirá hoy nuevamente a su Gabinete, a horas de brindar una Cadena Nacional en la que dará ac conocer el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula importantes sectores de la economía.

El Presidente y sus ministros tienen previsto reunirse a las 8.30 en la Casa Rosada.

Live Blog Post

Los detalles del DNU de desregulación del Estado que firmará Javier Milei

Por Liliana Franco

Tras varios días de anticipación, el Presidente de la Nación, Javier Milei, hablará este miércoles en cadena nacional para explicar los alcances del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía.

Según pudo saber Ámbito, este contiene alrededor de 600 artículos.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar