13 de marzo 2023 - 09:34

Papa Francisco: qué dijeron desde el oficialismo y la oposición por los 10 años de pontificado

En una carta, funcionarios, dirigentes y referentes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio dieron un mensaje dejando de lado las diferencias. Desde Alberto Fernández y Cristina Kirchner hasta Rodríguez Larreta y Vidal, quiénes firmaron la misiva dirigida al Papa.

Papa Francisco Argentina.jpg

Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) saludaron al Papa Francisco, en el día que se conmemoran los diez años de Pontificado. Quienes tomaron la iniciativa fueron el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que enviaron una carta firmada al Sumo pontífice.

1.jpg
Alberto Fernández, Papa Francisco y Cristina de Kirchner.

Alberto Fernández, Papa Francisco y Cristina de Kirchner.

Saludos al Papa Francisco por los 10 años de Pontificado

En el mensaje, con motivo de los 10 años de Papado, los referentes políticos expresaron su "admiración y cercanía" y manifestaron el deseo de que sea su "sabiduría" la que permita definir una eventual visita al país.

La misiva también lleva la firma de referentes de distintos signos políticos, en un acto de "unidad y diálogo" apartados para saludar al Papa en este día.

Las firmas vienen de ambos lados de la grieta, desde el diputado del FdT Máximo Kirchner y el dirigente social Juan Grabois hasta el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros.

Papa Francisco en Baréin.jpg

Francisco cerró la grieta

En el texto, los dirigentes expresaron que "en este décimo aniversario de tu pontificado, nosotros, argentinos y argentinas de distintos ámbitos de la vida pública, queremos manifestar nuestra admiración y cercanía por tu obra a favor de la humanidad, en particular de las personas excluidas y pueblos pobres, tu firme defensa de la paz mundial y tu permanente promoción de una ecología integral que permita escuchar el grito de la Madre Tierra y del ser humano frente a las situaciones destructivas que atentan contra los pueblos y la naturaleza".

"Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos", expresa la carta, según la agencia Télam.

Otros que se sumaron a la lista de firmas en los saludos al Sumo Pontífice fueron los legisladores Martín Lousteau y Facundo Manes, gobernadores, funcionarios, referentes sindicales de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, dirigentes de movimientos sociales, rectores de universidades y referentes del ámbito cultural y deportivo.

Aclararon que "aunque desean y ansían" su visita al país, "confían en su sabiduría" para "decir el sí y eventualmente el cuándo". Y concluyeron: "Gracias por lo que has hecho y hacés. Los que tenemos fe, rezamos por vos; los demás, te acompañamos con cariño y confianza".

Vidal confirmó su encuentro de este fin de semana con el Papa Francisco

Firma de funcionarios del FdT y gobernadores

También figuran entre los firmantes Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

También la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el embajador en Brasil, Daniel Scioli; el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio (JxC), Mario Negri, y el diputado del FdT y jefe de La Bancaria, Sergio Palazzo.

Rubricaron también la misiva los senadores José Mayans, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, Claudia Abdala, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, por el oficialismo.

Por parte del Gabinete firmaron Agustín Rossi, jefe de Gabinete; el canciller Santiago Cafiero y los ministros Sergio Massa (Economía), Eduardo "Wado" De Pedro (Interior), Jorge Taiana (Defensa), Daniel Filmus (Ciencia), Ayelen Mazzina (Mujeres), Juan Cabandié (Ambiente), Tristán Bauer (Cultura), Kelly Olmos (Trabajo), Martín Soria (Justicia), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) Carla Vizzotti (Salud), Matias Lammens (Turismo), Jaime Perczyk (Educación), Aníbal Fernández (Seguridad), Diego Giuliano (Transporte) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat).

También Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia; Mercedes Marcó Del Pont, y Juan Manuel Olmos, jefe de asesores del Gobierno nacional.

Firmas de la oposición y el sindicalismo

Por JxC hicieron lo propio los ministros porteños Fernán Quirós (Salud), Soledad Acuña (Educación) y Enrique Avogrado (Cultura), el economista Martín Redrado y los exfuncionarios de la administración macrista Rogelio Frigerio y Carolina Stanley, entre otros.

Por el sindicalismo firmaron los cotitulares de la CGT Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña; los secretarios generales de la CTA Autónomas y de los Trabajadores, Hugo Godoy y Hugo Yasky, respectivamente; Esteban "Gringo" Castro, secretario general de UTEP, y Dina Sánchez, secretaria adjunta; Emilio Pérsico y Gildo Onorato, del Movimiento Evita.

Dejá tu comentario

Te puede interesar