Para Lijo, Nisman "no tenía más" en su denuncia contra el Gobierno
-
La izquierda no acordó unidad y se presentará en dos frentes en la Provincia
-
Fuerza Patria, el nombre que Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron para el frente de unidad

Ariel Lijo
Nisman presentó la denuncia ante el juez Lijo, quien llevó la causa por la desviación del atentado a la Amia ocurrida durante la década menemista, aunque su denuncia no tuviera conexión con aquellos hechos.
Las comunicaciones quedaron registradas en la antena del country Abril, situado en el sur del Gran Buenos Aires, donde vive Ariel Lijo, en tanto su hermano Alfredo también admitió haberse comunicado explicando que "eran amigos".
El juez explicó que en el transcurso de aquellos contactos con Nisman, su secretario le avisó que la denuncia ya estaba presentada, lo que lo obligó a interrumpir sus vacaciones para resguardar pruebas, aunque luego entendió que no había conexidad con su expediente y la envió a sorteo.
Como transcurría la mitad de la feria judicial, la jueza de turno María Servini de Cubría también rechazó habilitar su juzgado para tratarla.
"En mi experiencia de haber trabajado con Nisman, cada vez que efectuaba una presentación, ya estaba bien elaborada, era la conclusión de su trabajo. Ya estaba completa", explicó Lijo a la fiscal y luego consideró: "A mi entender, no tenía mas elementos para aportar a su denuncia" .
La explicación echa por tierra las versiones de que Nisman tenía numerosas pruebas guardadas para presentarlas con posterioridad a la denuncia original.
El magistrado dijo también no haber notado ninguna anormalidad en la actitud de Nisman ya que "estaba como siempre".
La denuncia por supuesto encubrimiento al atentado contra la AMIA recayó finalmente por sorteo en el juez Daniel Rafecas, quien la desestimó por inexistencia de delito, temperamento seguido luego por la Sala I de la Cámara Federal porteña.
Dejá tu comentario