Precios Cuidados, medicamentos y créditos de ANSES, los otros anuncios de Macri
-
El prófugo más buscado: encuentran en Uruguay a "Pepín" Rodríguez Simón
-
Horacio Rodríguez Larreta anunciará medidas de alivio fiscal en la Ciudad

El salto del 20% en el precio de la divisa estadounidense en solo una semana modificó de manera sustancial el acuerdo que habían rubricado a fines de marzo pasado el PAMI junto con la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala).
Macri dijo que su gobierno reconoce que el paquete de medidas anunciadas hoy para atravesar la crisis económicas "nunca son suficientes", pero expresó que junto a sus ministros está haciendo "todo lo que está al alcance para atravesar juntos este momento".
"Cuando lo atravesemos vamos a dejar atrás décadas de caernos y levantarnos", afirmó el jefe de Estado en medio de una fuerte expectativa tras un fin de semana de incertidumbre por los cambios en el Gobierno y el paquete de medidas económicas.
En ese sentido, el Presidente anunció que su gestión otorgará "a las personas que reciben la AUH un refuerzo (económico) en septiembre y diciembre". También anticipó mayores créditos de ANSES pero no dio detalles al respecto.
Ante el "aumento de la pobreza" en el país por la devaluación, dijo que el Gobierno va a "reforzar" el plan Precios Cuidados focalizando en una canasta de alimentos. "A partir de este mes vamos a reforzar el programa precios cuidados, con especial foco en los alimentos de las canasta básica", añadió el jefe de Estado.
Asimismo, la administración Cambiemos "empujará cada vez más" el plan "El Mercado en Tu Barrio", un programa para que los consumidores puedan comprar productos de calidad a precios accesibles en un solo lugar y cerca de sus casas.
Dejá tu comentario