La provincia de Santa Fe recaudó este jueves más de $1.200 millones tras subastar bienes incautados al delito, como resultado del cuarto remate hecho por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD). Lo recaudado irá para las víctimas de delitos, entre otros.
Santa Fe recaudó más de $1.200 millones tras una subasta de bienes incautados al delito
Se trató de un cuarto remate hecho por la APRAD. Lo recaudado será destinado a la autofinanciación de la agencia, además de políticas sociales y reparar víctimas.
-
Subasta de bienes del narcotráfico: desde autos de lujo hasta una casa que parte de los $50 millones
-
Pymes de biodiésel paralizan su producción: fuerte reclamo por atraso en los precios

La actividad se llevó a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y se ofrecieron 157 con bienes.
Lo recaudado tras este remate se destinará para reparar a víctimas de delitos, además de destinarse a políticas sociales y al autofinanciamiento de la propia APRAD.
Santa Fe recaudó más de $1.200 millones con la subasta de bienes incautados al delito
En la primera fueron 451 millones; en la segunda, 700 millones; y en la tercera, 1.200 millones de pesos. Sumando la cuarta, lo recaudado supera los 3.500 millones de pesos. La recaudación de esta cuarta subasta fue la más importante.
La actividad se llevó a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y hubo 3.910 personas inscriptas de las 24 jurisdicciones del país. En total, se ofrecieron 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.
El lote que más recaudó fue el 5, un inmueble de la localidad de Funes, por el que pagaron $90 millones. Por otra parte, el lote de joyas número 65 se pagó $19.500.000.
El más barato fue el 35, un celular que se subastó en $ 110.000. En tanto, el auto más caro fue el 1 que era un Toyota SW4 modelo 2023 con 5.072 kilómetros que se vendió a $60 millones.
Maximiliano Pullaro: "Con esta subasta única demostramos que la plata ilegal no sirve para nada"
El gobernador Pullaro se pronunció luego de la recaudación y expresó que "con esta subasta única en el país le demostramos a los delincuentes que la plata ilegal que hicieron no les sirve para nada".
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia indicó que “les quitamos todos sus bienes para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Este es el modelo que queremos llevar a la Nación”.
Desde la Estación Belgrano, Pullaro destacó que “estamos ante un hecho único en la República Argentina, porque esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe": "Les estamos mostrando al país y al mundo como estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito”, apuntó.
En este sentido, detalló: “A través de las investigaciones se los detiene (a los delincuentes), se los pone en lugares de alto perfil y se los incomunica (...) pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”.
Por último, el mandatario provincial señaló que “hoy, con esta subasta, estamos demostrando que las cosas en Santa Fe están cambiando; es una muestra de que el narcotráfico, el delito y la violencia están retrocediendo y que cuando el Estado quiere, puede vencer. En Santa Fe se terminó la impunidad”.
Dejá tu comentario