Scioli, de campaña en la región, se reunió con Tabaré Vázquez y Dilma
-
El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
Por su parte, el candidato oficialista resaltó que entre ambos existe "un vínculo de muchos años" y aseguró que la agenda regional se encuentra "en un lugar prioritario" de sus propuestas, ya que "tiene que ver con el capítulo del gran desarrollo argentino, la integración, la complementación".
"Tenemos una gran afinidad personal y política, esto facilita que podamos llevar adelante una agenda de trabajo por el bien de nuestros pueblos", enfatizó Scioli.
Señaló que "ahora viene una etapa de nuevos desafíos" sobre cómo la región se puede volver "cada vez más atractiva para las inversiones", a fin de conseguir "sustentabilidad social, económica y productiva".
Según sostuvo, "tiene que haber una gran solidaridad, una gran hermandad y, fundamentalmente, la visión de futuro".
Luego, Scioli viajó a Brasilia para entrevistarse con Rousseff, quien le dio su respaldo explícito de cara al 25 de octubre, en el marco de una jornada de tensión política local, ya que la Cámara de Diputados del país vecino analizaba un pedido de juicio político en su contra por presuntas maniobras fiscales irregulares, lo que finalmente fue postergado.
"Auguramos tu triunfo", le dijo la Presidenta de Brasil a Scioli, según contó el propio gobernador bonaerense en un contacto con la prensa al finalizar el encuentro en el Palacio de Planalto.
Sobre el pedido de juicio político contra Rousseff, el postulante kirchnerista resaltó: "Confío en que los poderes del Estado de Brasil van a actuar con responsabilidad y la Presidenta Dilma, en la cual confío, va a poder desarrollar su legitimo Gobierno en plenitud de sus facultades y espero que juntos podamos hacer una gran tarea y poner todo el esfuerzo en la integración regional".
En declaraciones a la prensa, Scioli indicó que vio a la mandataria brasileña "muy tranquila" y apuntó a los sectores de la oposición "que no pudieron llegar legítimamente por el voto popular (al poder) y buscan deslegitimar" al gobierno de Rousseff.
El bonaerense subrayó, en tanto, que durante el encuentro analizaron la necesidad de atender las "nuevas demandas" de la región y trabajar juntos "para potenciar las exportaciones y atraer inversiones en condiciones justas y equitativas".
"Con Brasil vamos a buscar nuevos mercados", afirmó Scioli, acompañado por Urribarri y por el embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler.
Y remarcó: "Sepan que voy a tomar todas las medidas necesarias para sostener a las economías regionales de Argentina, dándole confiabilidad y sustentabilidad a nuestra oferta de productos. Nuestras economías y nuestros pueblos son siempre complementarios, cuando Brasil y Argentina trabajan juntos le va a bien a toda Sudamérica, en el camino que comenzaron Néstor Kirchner y Lula (Da Silva)".
A la vez, el candidato oficialista se refirió a los dichos de la oposición por el "voto útil" en las elecciones del próximo 25.
Dejá tu comentario