20 de mayo 2025 - 00:00

Tras la derrota en CABA, el PRO se reordena en Diputados: el bullrichismo analiza la próxima jugada

En la bancada que conduce Cristian Ritondo conviven los ganadores y perdedores de las elecciones de este domingo. El sector que se referencia en Patricia Bullrich amenaza con romper, aunque priorizará los intereses de la Casa Rosada. Este martes, los 35 legisladores se verán por primera vez las caras.

La gran duda es si el eventual aluvión de dirigentes del PRO a LLA se verá reflejado en el Congreso. 

La gran duda es si el eventual aluvión de dirigentes del PRO a LLA se verá reflejado en el Congreso. 

Mariano Fuchila

Con el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el sector del PRO que se referencia en Mauricio Macri quedó fuertemente golpeado. El batacazo que dio el vocero Presidencial, Manuel Adorni, tendrá implicancias en el armado de la provincia de Buenos Aires. Pero, también, podría reconfigurar la dinámica en la Cámara de Diputados, y, en especial, dentro de la bancada PRO, donde conviven los protagonistas de la jornada. Este martes, ganadores y perdedores se verán las caras en la reunión de bloque, que conduce, cada martes, Cristian Ritondo.

La Libertad Avanza no solo le ganó al PRO en CABA en las elecciones de este domingo, sino también a Leandro Santoro, el candidato del peronismo. A contramano de todo pronóstico, la lista encabezada por Adorni se impuso frente al “kirchnerismo” que busca “enterrar” prescindiendo de una alianza con el partido fundado por Macri. Pudo solo; apostando a la pureza, como siempre sostuvo Karina Milei, la hermana del Presidente.

Minutos después del triunfo, desde el escenario, el vocero presidencial y gran ganador de la jornada dio pistas sobre los pasos a seguir en la provincia de Buenos Aires. Otra elección que por decisión del oficialismo local, en este caso comandado Axel Kicillof, se desdobló de las nacionales pero que –todo indica— también se nacionalizará.

Por un lado, Adorni invitó a todo aquel que quiera sumarse a “esto que se llama La Libertad Avanza”. Y ofreció “tabula rasa” para los dirigentes que quieran hacerlo. Palabras más, palabras menos, el vocero anunciaba que en Provincia, los libertarios repetirán la fórmula ganadora: ir con el sello de La Libertad Avanza (ningún otro nombre). Es decir, que no habrá margen para “negociar un frente”, como Macri le encomendó a Cristian Ritondo, presidente del PRO en ese distrito, minutos después de la derrota, en la entrevista que concedió a TN.

elecciones 2025 caba mauricio macri
Pese a la derrota, Macri insiste en armar un frente con LLA en Provincia.

Pese a la derrota, Macri insiste en armar un frente con LLA en Provincia.

Las palabras de Adorni podrían ser la antesala de un salto en garrocha generalizado. Aquellos dirigentes del PRO que apuestan a hacerse de un lugar en las próximas elecciones tienen mayor incentivo a pasarse a las fuerzas del cielo que quedarse en las filas de un partido al que en La Libertad Avanza se animaron a dar por “muerto”.

Escudo legislativo

La gran duda es si el eventual aluvión de dirigentes del PRO a LLA se verá reflejado en el Congreso. En especial, en la Cámara de Diputados, donde Patricia Bullrich, ahora afiliada a LLA, cuenta con una docena de diputados propios, comandados por su alfil Damián Arabia.

¿Para qué quedarse en el bloque de un partido que para Milei resulta “obsoleto” y en el que tendrán que convivir, de igual a igual, con la cara de la derrota, la diputada Silvia Lospennato o con su jefa de campaña, María Eugenia Vidal?

En el entorno de Arabia aseguran que el bullrichista está “desesperado” por romper el bloque que hoy conduce Ritondo. El plan que el porteño tiene en la cabeza es armar una bancada de 21 diputados en la que, además de los 12 bullrichistas, convivirían los seis “radicales con peluca”; el fueguino Ricardo Garramuño; y dos exdiputados del PRO de Santa Fe que en las últimas semanas armaron rancho aparte, bajo el nombre Futuro y Libertad.

Es que la postura de Arabia es la siguiente: con los comicios del domingo en CABA, habría quedado a las claras qué quiere el electorado. “En la Argentina no hay ancha avenida del medio”, le dice el diputado a su entorno, e interpreta que el votante que supo ser amarillo hoy se ubica del lado opuesto al antimileísmo.

Ahora bien, más allá de los deseos de Arabia, este se limitará a hacer lo que más le sirva al Presidente quien, dicho sea de paso, lo tiene en estima y hasta retuitea sus posteos. La explicación es sencilla. Por un lado, ese bloque de 21 diputados que Arabia imagina conducir en los hechos existe. Ya vienen trabajando en tándem. “Coordinamos todo, todo el tiempo”, dijo uno de los integrantes de ese espacio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DamianArabia/status/1924229692464230464&partner=&hide_thread=false

El asunto es que en el corto plazo, es probable que a Milei, más que un bloque aliado de 21 diputados, le convenga sostener el apoyo del bloque PRO, que reúne 35 miembros. Es que esos 12 bullrichistas le pueden marcar la agenda desde adentro y arrastrar a un sector importante de los amarillos que están dispuestos a acompañar al Gobierno de Milei, sin tener que sacar los platos del partido de Macri. Por lo pronto, Arabia aguarda directivas de la Casa Rosada.

No obstante, de los 23 diputados del PRO restantes, tampoco todos se inmolarían por Mauricio Macri. Es que hasta acá estaban en una posición cómoda: apoyando con sus votos a Milei pero con la camiseta amarilla puesta. Solo se descuenta la lealtad de una minoría como Lospennato, Vidal, Luciano Laspina, Martín Ardohain o Germán Figueroa Casas, entre algunos otros. La nueva situación pone en duda a los legisladores que transitaban por el centro de ambos polos.

“Tenemos que cuidar el escudo legislativo: lo más importante es el cambio que Milei lleva adelante”, dice una importante fuente del entorno de la ministra de Seguridad. Es que, salirse del bloque de Ritondo podría implicar que los que queden dentro de ese paraguas busquen diferenciarse y hasta enfrentarse con el Gobierno. Con ello, se podría poner en riesgo el número mágico de 87 diputados que requiere La Libertad Avanza para insistir con un veto presidencial. Número que el año pasado salvó a Milei en dos oportunidades: con la reforma previsional y con la ley de financiamiento universitario.

Ahora bien, que el bloque se mantenga unido hasta diciembre, por poner como fecha límite el recambio de la Cámara de Diputados, no implica que los amarillos continúen votando, como venían haciendo (salvo en contadas oportunidades), de manera alineada.

De hecho, la semana pasada, durante la firma de una serie de dictámenes vinculados a cuestiones previsionales, ya se vio el primer quiebre entre bullrichismo y macrismo. Y, como dice una diputada muy cercana a Bullrich, “todos los bloques votan divididos”. Es decir, que los amarillos también se desorden a futuro no sería la excepción, sino la regla dentro de un Congreso cada vez más fragmentado.

PRO Diputados Cristian Ritondo María Eugenia Vidal
Como cada martes, Ritondo reunirá a la tropa en el Anexo de Diputados.

Como cada martes, Ritondo reunirá a la tropa en el Anexo de Diputados.

Por lo pronto, este martes a las 18, los diputados amarillos se volverán a ver las caras en la reunión que el bloque celebra cada semana en el Anexo de la Cámara.

Allí, avisaron desde el entorno de la ministra de Seguridad, le pasarán algunas facturas a Ritondo. “No puede ser gratis que se haya subido al escenario (de Lospennato)”, dijeron desde el sector que responde a Bullrich. Y adelantaron: “Vamos a discutir cómo se toman las decisiones”.

Sobre todo, porque consideran que uno de los principales perjudicados con la estrategia electoral de Macri fue el propio Ritondo porque, luego de la derrota, es probable que más de un amarillo prefiera dar el salto a las fuerzas del cielo antes de quedarse en un partido en el que su cabeza de lista no es garantía de nada. Otros bullrichistas, en cambio, le destacan el rol de equilibrista que viene manteniendo.

Mientras tanto, en el entorno de Ritondo aseguran que en las negociaciones PRO-LLA en Provincia, "sigue todo como antes, no hubo alteraciones". Y remataron: "En estos días se irá viendo, pero vocación de llegar a un acuerdo hay de ambos bandos". Habrá que ver si esas negociaciones culminan en un acuerdo de bases o de cúpulas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar