14 de mayo 2025 - 14:29

Pese a las peleas Mauricio Macri-Patricia Bullrich, el bloque PRO se mantiene unido

La bancada amarilla se fracturó en el plenario de comisiones en el que se debatieron leyes previsionales. En el bullrichismo aseguran que no darán el salto a las fuerzas del cielo. Argumentan que es lo más rentable para el gobierno de Javier Milei.

Ritondo debe hacer equilibrio al frente de un bloque fracturado.

Ritondo debe hacer equilibrio al frente de un bloque fracturado.

Mariano Fuchila

Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza (LLA) pero sus diputados, al menos por ahora, se mantienen bajo el ala de Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla. Pese a que en las últimas horas quedó expuesta la interna que atraviesa al partido fundado por Mauricio Macri, los legisladores “con peluca” no tienen en mente partir el bloque ni fusionarse con los libertarios. Sostenerse dentro del esquema PRO es “lo que más le conviene al Gobierno de Javier Milei, dicen.

A apenas pocos días de que la ministra de Seguridad saltara a las “fuerzas del cielo”, el bloque PRO se partió al momento de firmar dictamen en torno a un tema que, hace menos de un año atrás, aglutinó a todos los amarillos (salvo al larretista Álvaro González) detrás de un veto presidencial: la cuestión previsional.

“Lo vencimos a Mauricio Macri”, dijeron desde el entorno de la ministra de Seguridad horas después de que culminara el plenario de las comisiones de Previsión y de Presupuesto. Es que, al momento de la firma de los dictámenes, el número de diputados que se referencian en la expresidenta del PRO superó, por dos firmas, a los que se ubicarían del otro lado de la grieta.

La verdadera batalla

De un lado firmaron Sergio Capozzi, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, Javier Sánchez Wrba, Laura Rodríguez Machado, José Núñez y Diego Santilli. Del otro, Luciano Laspina, Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Martín Ardohain y María Eugenia Vidal.

PRO Diputados
La pelea es quién abandona el bloque PRO.

La pelea es quién abandona el bloque PRO.

Fuentes que estudiaron la letra chica de los dictámenes que acompañaron uno y otro sector del PRO le aseguraron a este medio: “Las diferencias, increíblemente, son técnicas”. Más bien, las discrepancias pasaron por otro lado. Mientras que el “sector puro quiere aprovechar la instancia para hacer una reforma previsional integral y darle al Ejecutivo la chance de que sea sostenible y sin impacto fiscal”, el ala libertaria “se quejaba de que el cambio podía impactar a su propio votante”.

Al mismo tiempo, en el bullrichismo habían alertado que podría ser un error hacer cambios profundos en año de elecciones, “por más buenos que sean". ¿El motivo? se arriesgarían a que haya "una mala lectura por parte del electorado”.

Apenas se conoció que los 12 diputados que participaron del plenario votarían por separado, la interpretación generalizada fue que se trataba del principio del fin del bloque tal cual se lo conoce. Es que no se trató de un hecho aislado, sino que se produjo en medio de la escalada PRO – LLA, en la recta final de las elecciones porteñas, y que tiene como protagonistas a Milei y a Macri. Pero que en los últimos días se sumó, además, la propia Bullrich.

“Acá la batalla es quién rompe”, dijeron desde el bullrichismo. En el sector que se referencia con la ministra aseguraron: “No me voy a ir de un lugar que gané”. Y lo puso en números: “Hoy, dos tercios somos de Patricia Bullrich y un tercio de Mauricio Macri”.

Los 12 apóstoles de Patricia

Más allá del planteo de no irse de un lugar en el que ganaron, hay una explicación numérica (e identitaria) por el que los bullrichistas se quedan bajo el paraguas del PRO. “Yo necesito hacerle el favor al Gobierno”, dijo un legislador cercano a la flamante afiliada a LLA. En otras palabras, que el bullrichismo se quede dentro del bloque amarillo –que hoy reúne 35 diputados— le es más útil al oficialismo.

Damián Arabia
Damián Arabia lidera el ala bullrichista del bloque.

Damián Arabia lidera el ala bullrichista del bloque.

La explicación es sencilla. Cerca de dos tercios de los diputados del PRO estarían dispuestos (según muestra la foto actual) a levantar la mano a favor de las leyes del Gobierno. Ahora bien, eso no significa que todos ellos quieren sacar los pies del plato amarillo. Ese grupo es más acotado. En tono con el vocabulario libertario, podrían ser llamados “los 12 apóstoles”.

De romper, y sumarse a las fuerzas del cielo, el oficialismo se arriesga a que los 23 restantes, de cara a las elecciones de octubre, o en pos de reafirmar su identidad amarilla, comiencen a diferenciarse cada vez más del oficialismo.

De ocurrir ese giro, Milei perdería un aliado clave en Diputados. En cambio, con el bullrichismo dentro de la bancada, y liderado por Damián Arabia (vicepresidente del partido), los libertarios tienen mayor margen para torcer la voluntad de la bancada a su favor. Es más fácil dar la pelea de adentro que de afuera.

Mientras tanto, le toca a Ritondo hacer de equilibrista en un bloque atravesado por la grieta mientras, al mismo tiempo, debe hacer de intermediario entre su partido y LLA para sellar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar